Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La prehistoria explicada a los jóvenes

Sinopsis del Libro

Libro La prehistoria explicada a los jóvenes

Un delicioso paseo por los orígenes del ser humano. La pasión del prehistoriador se suma en la figura de Jean Clottes al placer de transmitir y compartir el saber de la manera más directa y sencilla posible. Este librito nos permite arrojar luz sobre una etapa de la humanidad que fascina a los jóvenes y a los adultos por igual. Así, desfilan por las preguntas y respuestas de este libro las distintas épocas de la Prehistoria, la evolución de los seres humanos, las costumbres y la vida cotidiana de nuestros ancestros, la organización social de las tribus y el nacimiento de la espiritualidad y de la razón.

Ficha del Libro

Total de páginas 135

Autor:

  • Jean Clottes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

23 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Clottes

Jean Clottes es un destacado arqueólogo y especialista en arte rupestre francés, conocido por sus investigaciones sobre las manifestaciones artísticas de las sociedades prehistóricas. Su trabajo ha ampliado significativamente la comprensión del arte paleolítico, especialmente en la región de Europa y sus conexiones con las culturas contemporáneas.

Nacido el 5 de febrero de 1933 en la ciudad de Foix, en el sur de Francia, Clottes mostró un temprano interés por la arqueología y la historia. Estudió en la Universidad de Toulouse, donde se formó en ciencias naturales y arqueología, lo que le proporcionó una sólida base para su futura carrera.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Clottes ha sido su trabajo en las cuevas de Altamira y Lascaux, dos de las más famosas cuevas con pinturas prehistóricas. A partir de los años 60, se dedicó a investigar la importancia y el contexto de estas expresiones artísticas, y cómo reflejan la vida y creencias de las comunidades que las crearon. Sus observaciones detalladas y su método riguroso han sido fundamentales para la datación y el análisis de las pinturas rupestres.

En 1982, Clottes fue uno de los coautores de un importante estudio sobre el arte rupestre que sentó las bases para futuras investigaciones en la materia. También participó en la creación de la “Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático”, que se ocupa de la preservación del patrimonio cultural y artístico en contextos subacuáticos.

Clottes ha colaborado con diversas instituciones internacionales, contribuyendo a la difusión y conservación del arte rupestre a nivel mundial. Ha sido miembro activo de la Sociedad Internacional de Arte Rupestre y ha participado en numerosos congresos y conferencias, donde ha compartido sus hallazgos y perspectivas sobre el arte prehistórico.

Además de su actividad de investigación, ha escrito varios libros y artículos que han sido fundamentales para la comprensión del arte rupestre. Entre sus obras más importantes se encuentran “El arte rupestre en la prehistoria” y “Las pinturas de las cuevas: una visión global”, los cuales han sido utilizados como textos de referencia en el campo de la arqueología y la historia del arte.

Una de las contribuciones más significativas de Clottes es la promoción de la idea de que el arte rupestre no es solo un fenómeno local, sino que tiene dimensiones universales que ofrecen información sobre los procesos cognitivos y sociales de los seres humanos en la prehistoria. Su enfoque multidisciplinario ha permitido establecer vínculos entre la arqueología, la antropología y la historia del arte, enriqueciéndolos mutuamente y aportando un nuevo entendimiento de las culturas antiguas.

En su vida personal, Clottes ha sido un defensor del patrimonio cultural y medioambiental. Ha trabajado incansablemente para asegurar que las futuras generaciones puedan acceder y aprender sobre las expresiones artísticas de sus antepasados. Su legado perdura no solo en sus publicaciones, sino también en la conciencia colectiva sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural.

A lo largo de su carrera, Jean Clottes ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su dedicación a la arqueología y la conservación del patrimonio. Es considerado una figura clave en el estudio del arte rupestre, y su influencia se siente en la comunidad científica y en aquellos que valoran la historia de la humanidad.

En resumen, Jean Clottes es un nombre destacado en el ámbito de la arqueología, especialmente en el estudio del arte rupestre. Su trabajo ha sido fundamental para ampliar la comprensión de las culturas prehistóricas y su riqueza artística, y su legado sigue vivo en la investigación y la preservación del patrimonio cultural global.

Otros libros de la categoría Historia

Desde mis zapatos

Libro Desde mis zapatos

Todo intento de preparar al espectador para el impacto emocional que produce este texto está destinado al fracaso, a la pequeñez. El relato de María Luján es tan sentido, tan desde las tripas, que uno no puede sino vivir en estas páginas toda su experiencia. En este potente libro, Rey nos cuenta en primera persona, de primera mano y en primer dolor, todos los sucesos desde ese día hasta hoy. Leerlo es entender y darnos la posibilidad de acompañarlos en su lucha. María Luján y todos los familiares de las víctimas se convirtieron en héroes. No sólo en gente a la que yo debía...

La vida cotidiana en el Antiguo Egipto

Libro La vida cotidiana en el Antiguo Egipto

El campesino que cultivaba en las orillas del Nilo recibía la visita regular del recaudador de impuestos, quien necesitaba del escriba para que nada se le escapara y todos pagaran lo que debían, de lo cual rendía cuentas al visir. Éste era el responsable de hacerse cargo de todo en nombre de su señor, el soberano de la Dos Tierras, el faraón, a quien informaba en profundidad y a diario de lo que sucedía en el país… Soldados, esclavos, sacerdotes, reinas, madres, estudiantes, embalsamadores, criminales… la sociedad egipcia era un mosaico complejo de hombres, mujeres y niños. El...

Pablo Iglesias. Vida y trabajos de un obrero socialista

Libro Pablo Iglesias. Vida y trabajos de un obrero socialista

Edición facsimil en formato digital de la última de las tres biografías que Julián Zugazagoitia escribió sobre Pablo Iglesias. Pedro de la Iglesias Expósito era natural de Orense, en cuya Inclusa fué criado; Juana Posee, con la que casó en El Ferrol, había nacido en Santiago de Compostela. Pedro ganaba su jornal como obrero subalternno del Municipio Ferrolano: su mujer debió haber trabajado como sirviuente en alguna casa del pueblo. El matrimonio tuvo su primer hijo el 17 de octubre de 1850. Le bautizaron con el nombre de Pablo y comenzaron, sin que sepamos por qué, a llamarle...

Los juggernautas

Libro Los juggernautas

Año 270 a. de C. El joven Arquímedes encuentra a un náufrago mientras pasea por una playa cercana a su ciudad, Siracusa. El náufrago resultará ser un individuo muy especial: un ingeniero militar proveniente del Reino de Macedonia y obsesionado con Alejandro Magno. A raíz de este inesperado encuentro, Arquímedes se verá envuelto en un increíble viaje, repleto de avatares, en el que el amor, la guerra, la tecnología más increíble y el Juggernaut cambiarán por completo su vida.Los juggernautas es una novela de aventuras y ciencia ficción que acontece en el turbulento mundo del...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas