Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Práctica Educativa. Historia, Memoria y Patrimonio

Sinopsis del Libro

Libro La Práctica Educativa. Historia, Memoria y Patrimonio

Conocer la práctica o prácticas educativas en el pasado, desarrolladas tanto dentro de la institución escolar como fuera de ella, requiere de la existencia, conservación y uso de nuevas fuentes que sean registros tangibles de esta práctica, como pueden ser los espacios y elementos materiales utilizados (espacios, mobiliario, objetos, instrumentos o materiales didácticos, libros escolares, etc.), o que informen directamente de esta práctica (memorias profesionales de los docentes, exámenes, informes o memorias de actividades, memorias de prácticas, memorias de oposición, testimonios personales, cuadernos escolares o apuntes de clase, trabajos de alumnos, fotografías y/o álbumes, anuarios o revistas escolares, etc.). Estos vestigios de la práctica educativa, cuya conservación se ha visto afectada por contingencias múltiples, son también indicios que interpretados nos pueden permitir reconstruir las realidades vividas y reconstruidas en la memoria individual y colectiva que nos acerquen a los imaginarios sobre la educación que comparten las distintas generaciones. Hasta ahora nuestro conocimiento se ha basado fundamentalmente en fuentes administrativas, políticas o que presentaban los discursos teóricos sobre cómo debía ser esta práctica. En muchos casos estas fuentes han primado las discontinuidades al sobrevalorar los cambios políticos y considerar que las trasformaciones de las prácticas educativas se derivan necesariamente de la modificación de las circunstancias políticas o de los enfoques pedagógicos. Creemos que incorporando al estudio histórico de la práctica educativa estas nuevas fuentes podremos alcanzar un conocimiento mucho más profundo y matizado de esta práctica, y entender sus tiempos, sus dinámicas y sus lógicas, que no siempre son las mismas que se deducen de las fuentes administrativas y/o políticas, o de los discursos teóricos sobre cómo debía ser esta práctica. También creemos que demostrar el valor historiográfico de las mismas puede ayudar a concienciar sobre la importancia de su preservación, y sobre la necesidad de contar con espacios museísticos y archivísticos en los que se valore y conserve este tipo de testimonios del pasado educativo como bienes patrimoniales de nuestra sociedad. El estudio y la conservación de los testimonios de la práctica educativa, tanto en calidad de bienes patrimoniales como de fuentes para la investigación histórica, deben estar en constante interrelación. Por este motivo, el objetivo de este volumen es contribuir al diálogo entre la investigación histórico-educativa y la conservación y difusión de su patrimonio, para alcanzar un mayor conocimiento sobre la práctica educativa en el pasado, sobre la necesidad de preservar sus testimonios, y sobre el valor de los mismos como bienes patrimoniales.

Ficha del Libro

Total de páginas 1118

Autor:

  • Sara González
  • Juri Meda
  • Xavier Motilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

62 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Educación

Atravesar fronteras, explorar nuevas narrativas en educación

Libro Atravesar fronteras, explorar nuevas narrativas en educación

Este libro está escrito por personas como tú, estudiantes, profesoras y educadoras, enamoradas del oficio de educar, que sueñan con un mundo mejor que nace cada vez que nos comprometemos con lo que está en nuestras manos. Los relatos que componen este volumen son pedazos de conversaciones nacidas en las aulas, en los pasillos de la universidad, en los desplazamientos a las escuelas, en la vida que hemos ido compartiendo estos años. Relatos de lo cotidiano que pasan de la oralidad a la escritura. Una escritura que concebimos como un pasaje hacia nuevos paisajes, que mantiene en movimiento ...

Automoción. Grado superior

Libro Automoción. Grado superior

Capacita a los alumnos para realizar el mantenimiento de los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos/electrónicos de los diferentes tipos de vehículos.

Género e interculturalidad

Libro Género e interculturalidad

Este libro va dirigido a todos aquellos educadores que tienen la responsabilidad de mediar, en términos educativos, en los conflictos sociales que tienen su origen en la desigualdad. Su planteamiento no es meramente sensibilizador e informativo, sino que ofrece experiencias y propuestas educativas orientadas al diseño de acciones concretas en este campo. Género e interculturalidad: educar para la igualdad es un libro extremadamente representativo de los temas y formas de pensar y hacer actuales en relación a los temas educativos, intentando algo tan necesario como ofrecer las respuestas...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas