Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La práctica de educación intercultural desde el currículo de las ciencias sociales. El caso del profesorado de secundaria en la provincia de Almería

Sinopsis del Libro

Libro La práctica de educación intercultural desde el currículo de las ciencias sociales. El caso del profesorado de secundaria en la provincia de Almería

El tema de esta investigación se ha centrado en describir e interpretar cómo el docente del área de ciencias sociales, geografía e historia de la enseñanza secundaria utiliza el currículo para atender a un nuevo componente educativo caracterizado por la presencia de la diversidad cultural y étnica en las aulas de la provincia de Almería. Se trata de profundizar en el conocimiento de las acciones educativas que desarrollan estos docentes desde el paradigma de la Educación Intercultural en un contexto pluricultural. Conocer de primera mano qué sienten, qué hacen los docentes en sus aulas, conocer su percepción, más allá de la normativa o de la teoría del experto, y analizar en qué condiciones despliegan el currículo ante un alumnado tan diverso desde el punto de vista cultural y étnico, se ha convertido en una parte fundamental de los objetivos básicos de esta tesis. Y todo esto porque somos conscientes de la dificultad que entraña el trabajo del profesorado en esta nueva situación educativa, generado éste tanto por el fenómeno demográfico de la inmigración como por la falta de una adecuada formación desde el punto de vista pedagógico y didáctico para atender adecuadamente la diversidad, así como de una insuficiencia de medios en el funcionamiento del sistema educativo. Esta tesis se plantea con la intención de aproximarnos al conocimiento real del funcionamiento de los centros públicos multiculturales de la enseñanza secundaria obligatoria de la provincia de Almería. Pretendemos no sólo describir un ambiente concreto de nuestra realidad social más cercana, sino también contribuir, dando a conocer una serie de propuestas prácticas desde la didáctica específica de las ciencias sociales, para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje y mejorar la acción educativa solventando problemas derivados de un ajuste obligado del actual sistema educativo. Afirmamos que este novedoso contexto socio-educativo en el que nos desenvolvemos aparece como una oportunidad extraordinaria para ser aprovechado positivamente como plataforma para redefinir tanto la función del docente como la función de la escuela pública en una sociedad políticamente democrática, plural desde el punto de vista cultural y globalizada desde el punto de vista económico, cuyo objetivo fundamental es el de mejorar las relaciones de convivencia entre distintas comunidades étnicas y culturales. Estamos obligados a decir que esta tesis tiene sentido y se ha llevado a cabo en unas circunstancias en las que la comunidad educativa almeriense, en concreto el profesorado de la enseñanza secundaria obligatoria, está clamando por disponer de recursos suficientes para atender con garantías esta nueva situación generada en nuestros centros educativos entre otras razones por la inmigración. Por tanto, con la aportación de los contenidos de esta tesis se comprobará la urgente necesidad de incluir con decisión los principios de la Educación Intercultural en la enseñanza obligatoria, máxime cuando sabemos que nuestra comunidad andaluza se ha convertido en lugar de llegada de numerosas familias extranjeras. Este escenario de cruce cultural que se está construyendo en nuestro territorio andaluz exige a los profesionales de la enseñanza, y en especial a los del área de conocimiento de ciencias sociales, la puesta en marcha de prácticas educativas interculturales desde el currículo sustentadas en un eje marcado en gran medida por la educación para una ciudadanía democrática, responsable y crítica. Para llevar a término dicho reconocimiento y su puesta en valor, nuestra tesis se decanta por una orientación en la línea de la búsqueda de significados de los fenómenos educativos a través de la descripción para su interpretación y comprensión con la intención de mejorar el contexto educativo y social. Esta investigación presenta, pues, una reconciliación entre el carácter cualitativo y la tradición...

Ficha del Libro

Total de páginas 680

Autor:

  • Manuel José López Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

37 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Educación

Cómo prevenir la homosexualidad

Libro Cómo prevenir la homosexualidad

Este libro nos permite identificar los potenciales bloqueos de desarrollo de la personalidad y ofrece consejos prácticos para ayudar a que los hijos afiancen una segura identidad sexual.

Cómo vivir. Una vida con Montaigne

Libro Cómo vivir. Una vida con Montaigne

Sarah Bakewell cuenta la vida de Montaigne no bajo los protocolos habituales de una biografía sino como un tratado. Cada uno de sus veinte capítulos contiene veinte tentativas de respuesta a esa gran pregunta que Montaigne se planteaba. De las actitudes personales y de los escritos de Montaigne, Sarah Bakewell va deduciendo una serie de proposiciones que están hechas más de sugerencias que de normas, y que acaban siendo el boceto de una tradición viva que atraviesa los siglos y llega a nuestro presente. Estas son algunas de ellas:- Somételo todo a examen - Preserva una habitación...

La De Dios Es Cristo

Libro La De Dios Es Cristo

After spending more than four and a half million years trying to fix the flaws in the world He created, God decides to take a short, well-deserved rest. When He leaves His son Jesus in charge, everything seems to be right on track; it is the beginning of the Renaissance, and the works of Copernicus, Michaelangelo, and Leonardo da Vinci have convinced God that it was worthwhile to create human beings. Four hundred years later, God returns to find His precious creation ruined by greed, corruption, and a sick obsession with celebrities—and it’s all His son's fault. As a punishment for...

60 fichas de cooperación

Libro 60 fichas de cooperación

Como ya hemos mencionado con anterioridad, nuestra propuesta didáctica no pretende suprimir de la práctica la totalidad de juegos y actividades físicas que se han venido practicando a lo largo de los últimos años y que tan buenos resultados han logrado tanto para la consecución del desarrollo de los niños/as de una forma lúdica, como para dotar de prestigio y solidez a nuestra asignatura. Sin embargo, una de nuestras metas es concienciar al docente de que introduciendo pequeños cambios en los juegos que usualmente utilizamos, que son en los que confiamos y los que mejor se ajustan a...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas