Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La práctica de educación intercultural desde el currículo de las ciencias sociales. El caso del profesorado de secundaria en la provincia de Almería

Sinopsis del Libro

Libro La práctica de educación intercultural desde el currículo de las ciencias sociales. El caso del profesorado de secundaria en la provincia de Almería

El tema de esta investigación se ha centrado en describir e interpretar cómo el docente del área de ciencias sociales, geografía e historia de la enseñanza secundaria utiliza el currículo para atender a un nuevo componente educativo caracterizado por la presencia de la diversidad cultural y étnica en las aulas de la provincia de Almería. Se trata de profundizar en el conocimiento de las acciones educativas que desarrollan estos docentes desde el paradigma de la Educación Intercultural en un contexto pluricultural. Conocer de primera mano qué sienten, qué hacen los docentes en sus aulas, conocer su percepción, más allá de la normativa o de la teoría del experto, y analizar en qué condiciones despliegan el currículo ante un alumnado tan diverso desde el punto de vista cultural y étnico, se ha convertido en una parte fundamental de los objetivos básicos de esta tesis. Y todo esto porque somos conscientes de la dificultad que entraña el trabajo del profesorado en esta nueva situación educativa, generado éste tanto por el fenómeno demográfico de la inmigración como por la falta de una adecuada formación desde el punto de vista pedagógico y didáctico para atender adecuadamente la diversidad, así como de una insuficiencia de medios en el funcionamiento del sistema educativo. Esta tesis se plantea con la intención de aproximarnos al conocimiento real del funcionamiento de los centros públicos multiculturales de la enseñanza secundaria obligatoria de la provincia de Almería. Pretendemos no sólo describir un ambiente concreto de nuestra realidad social más cercana, sino también contribuir, dando a conocer una serie de propuestas prácticas desde la didáctica específica de las ciencias sociales, para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje y mejorar la acción educativa solventando problemas derivados de un ajuste obligado del actual sistema educativo. Afirmamos que este novedoso contexto socio-educativo en el que nos desenvolvemos aparece como una oportunidad extraordinaria para ser aprovechado positivamente como plataforma para redefinir tanto la función del docente como la función de la escuela pública en una sociedad políticamente democrática, plural desde el punto de vista cultural y globalizada desde el punto de vista económico, cuyo objetivo fundamental es el de mejorar las relaciones de convivencia entre distintas comunidades étnicas y culturales. Estamos obligados a decir que esta tesis tiene sentido y se ha llevado a cabo en unas circunstancias en las que la comunidad educativa almeriense, en concreto el profesorado de la enseñanza secundaria obligatoria, está clamando por disponer de recursos suficientes para atender con garantías esta nueva situación generada en nuestros centros educativos entre otras razones por la inmigración. Por tanto, con la aportación de los contenidos de esta tesis se comprobará la urgente necesidad de incluir con decisión los principios de la Educación Intercultural en la enseñanza obligatoria, máxime cuando sabemos que nuestra comunidad andaluza se ha convertido en lugar de llegada de numerosas familias extranjeras. Este escenario de cruce cultural que se está construyendo en nuestro territorio andaluz exige a los profesionales de la enseñanza, y en especial a los del área de conocimiento de ciencias sociales, la puesta en marcha de prácticas educativas interculturales desde el currículo sustentadas en un eje marcado en gran medida por la educación para una ciudadanía democrática, responsable y crítica. Para llevar a término dicho reconocimiento y su puesta en valor, nuestra tesis se decanta por una orientación en la línea de la búsqueda de significados de los fenómenos educativos a través de la descripción para su interpretación y comprensión con la intención de mejorar el contexto educativo y social. Esta investigación presenta, pues, una reconciliación entre el carácter cualitativo y la tradición...

Ficha del Libro

Total de páginas 680

Autor:

  • Manuel José López Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

37 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Educación

Guatemala

Libro Guatemala

Este libro aborda el problema de la violencia multifacética en Guatemala, país donde paradigmáticamente se manifiesta en todas sus formas: violencia étnica, de género, asociada a las pandillas o maras, vinculada al narcotráfico, expresiva de la resaca de un largo conflicto político... En análisis que desde la Antropología Social hacen una serie de investigadores que han trabajo en Guatemala, permite aportar sugerencias cualitativas extrapolables a otros países de Iberoamérica.

La aventura del intelectual antiguo

Libro La aventura del intelectual antiguo

La aparición del intelectual antiguo va unida a la invención de la escritura como exigencia de la Administración civil y religiosa, expresada por primera vez en rudimentarias tablillas de cuentas. En el umbral de la historia, surge el escriba monopolizador de la palabra escrita. En las culturas del cercano Oriente, una clase ociosa de sacerdotes y escribas estableció las bases legitimadoras del sistema político dominante. En Israel, se desarrolló una profecía extática, que no se dio en Egipto ni en Mesopotamia. La elaboración intelectual de los profetas hebreos abrirá las puertas...

Cuando los cuentos crecen

Libro Cuando los cuentos crecen

¿Habrían sido felices para siempre la Cenicienta, la Bella Durmiente y Blancanieves con sus maridos? ¿Cómo se las ingenió Pinocho para seguir mintiendo a Gepeto y su hada madrina? ¿Cómo lograron resolver sus caries mágicas Hansel y Gretel? Todas estas preguntas encuentran respuesta en Cuando los cuentos crecen, un libro que le llevará al futuro de los cuentos que ya conocemos. Si pensaba que los cuentos llegaban hasta el momento en que cerraba el libro, se equivoca…

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas