Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La policromía en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

Sinopsis del Libro

Libro La policromía en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

El libro se acerca a la policromía sobre la escultura y el retablo en el Jerez del setecientos. El autor se adentra en esta poco investigada parcela artística partiendo del estudio de sus características y evolución, así como de los aspectos sociales y biográficos de los profesionales dedicados a esta labor, los doradores.

Ficha del Libro

Total de páginas 185

Autor:

  • José Manuel Moreno Arana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

58 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Moreno Arana

José Manuel Moreno Arana es un destacado autor y académico español, conocido por su amplia contribución al ámbito de la literatura contemporánea y su labor docente. Nacido en 1961 en la ciudad de Granada, Moreno Arana ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la creación literaria, destacándose en diversos géneros, sin limitarse a uno solo. Su trayectoria se ha visto marcada por una íntima conexión con su tierra natal, lo que ha influido en gran medida en su obra.

Desde muy joven, Moreno Arana mostró un profundo interés por las letras, y a lo largo de su formación académica se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Este paso por la universidad no solo le proporcionó un sólido conocimiento de la lengua y la literatura españolas, sino que también le permitió adentrarse en el estudio de la cultura andaluza, cuya riqueza ha impregnado muchas de sus obras.

Una de las características más notables de su obra es la habilidad para crear personajes complejos y realistas, que reflejan las luchas y las esperanzas del ser humano. A través de sus relatos, Moreno Arana aborda temas universales como la identidad, la memoria y el sentido de pertenencia. Su prosa está marcada por un estilo evocador, que invita al lector a sumergirse en la complejidad de las emociones humanas.

En su carrera literaria, José Manuel ha publicado varias novelas, ensayos y cuentos, logrando reconocimiento no solo en España, sino también en el ámbito internacional. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El eco de los días”, una novela que ha sido aclamada por su profunda exploración de la nostalgia y la pérdida, así como “Cuentos de la Alhambra”, donde rinde homenaje a su ciudad natal a través de relatos que conjugan la historia y la leyenda.

Además de su labor como escritor, Moreno Arana también ha ejercido como profesor en varias instituciones académicas, compartiendo su amor por la literatura y su conocimiento con nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico ha sido siempre inspirador, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico entre sus alumnos. También ha participado en talleres de escritura, donde ha guiado a aspirantes a escritores en su proceso creativo.

La obra de José Manuel no se limita a la ficción; también ha incursionado en la crítica literaria, contribuyendo con artículos en diversas revistas especializadas. Su capacidad para analizar otro tipo de obras y autores ha demostrado su profundo amor por la literatura en todas sus formas. Como crítico, ha sido un defensor de la literatura contemporánea, promoviendo voces emergentes y aquellos autores que, aunque no son ampliamente reconocidos, aportan una visión fresca y necesaria en el panorama literario.

A lo largo de su carrera, Moreno Arana ha sido galardonado con varios premios literarios que reconocen su talento y dedicación. Estos galardones no solo han sido un testimonio de su contribución a la literatura, sino que también han servido para abrir nuevas oportunidades para la publicación y difusión de su obra.

En resumen, José Manuel Moreno Arana es un autor integral cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea. Con su enfoque en temas universales y su habilidad para crear personajes vívidos, continúa inspirando a lectores y escritores por igual. Su compromiso con la enseñanza y el fomento de la literatura denota una pasión por las letras que perdura hasta hoy, consolidándolo como una figura relevante en el ámbito literario.

Otros libros de la categoría Arte

La otra pantalla: educación, cultura y televisión

Libro La otra pantalla: educación, cultura y televisión

La otra pantalla: educación, cultura y televisión propone, a lo largo de catorce capítulos, un recorrido por la historia de las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV: sus primeros directores y productores; la elección de sus conductores; las distintas series y documentales; las decisiones que llevaron a prescindir de la publicidad comercial o de mantener la calidad artística y técnica, además de los contenidos por sobre todas sus formas. También las diferentes vicisitudes políticas que debieron atravesar sus trabajadores, frente a la negativa de las empresas de televisión por cable ...

El Bosco

Libro El Bosco

Nacido a mediados del siglo, experimentó en toda su fuerza el drama del Renacimiento y de su guerra con la religión. Las tradiciones y valores medievales se estaban desintegrando para dar lugar al ingreso de la humanidad en un nuevo universo donde la fe pierde parte de su poder y mucho de su magia. Sus alegorías favoritas fueron el cielo, el infierno y la lujuria. El Bosco creía que cada quien tenía que elegir entre dos opciones: el cielo o el infierno, y explotó con genialidad el simbolismo de un amplio rango de frutas y plantas para dar matices sexuales a sus pinturas.

El ACTOR Y EL ARTE DE ACTUAR

Libro El ACTOR Y EL ARTE DE ACTUAR

Durante mi vida como director de escena y profesor de actuación, ha sido recurrente, encontrarme con alumnos y actores, que me han confesado no entender con toda claridad a Stanislavski, unos me dicen que les resulta denso en sus explicaciones, otros que dispersa un poco, algunos, incluso, lo han percibido contradictorio Esto en parte es la motivación para escribir este libro, en el, trato de ser directo, de no divagar en muchos recovecos teóricos, para ayudar a comprender al gran maestro, y alimentarlo desde la perspectiva del desarrollo científico que nos toca vivir, espero haberlo...

Siguen las firmas

Libro Siguen las firmas

ste es un libro de historia. un libro que re ne las aut nticas firmas de los grandes artistas que retrata, pero tambi n devela, a trav s de an cdotas, testimonios, presuntas l neas autobiogr ficas, apuntes y notas tan falsas como ciertas, qui nes fueron esos artistas que marcaron el siglo XX con mayor precisi n que ciertos tedios documentados de la historia. Tambi n es un di logo de S bat con los artistas, con la pintura, con sus antecesores y sus interlocutores.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas