Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La pastorela de Catón

Sinopsis del Libro

Libro La pastorela de Catón

"Desde hace 40 años, mi pastorela ha sido representada año tras año en mi ciudad y en muchas otras. Ha subido al palco escénico –así se decía antes– en Nueva York y Tokio, con actores de la comunidad mexicana. Tiene ángel -además de tener demonios– esta pastorela mía". Armando Fuentes Aguirre. Catón Con su afamado estilo fresco y divertido, Armando Fuentes Aguirre, Catón, mantiene viva la llama de la pastorela mexicana con esta obra en la que el Diablo, para no perder la costumbre, sigue haciendo de las suyas tentando con propuestas pecaminosas a los incautos humanos. En su malévolo trajín se encontrará con personajes cegados por la ira, la lujuria, la soberbia, la gula, la avaricia, la pereza y la envidia. Serán ellos, quienes manipulados por sus propios pecados fenezcan o enfrenten el poder de Luzbel... hasta que el arcángel San Miguel aparezca en escena. La obra, escrita en verso, cuenta con diecinueve personajes (interpretados por doce actores) y escenarios propios de la pastorela clásica. Una obra que ensalza el orgullo por una de las tradiciones más apreciadas en México.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

26 Valoraciones Totales


Biografía de Armando Fuentes Aguirre "catón"

Armando Fuentes Aguirre, conocido popularmente como Catón, es un destacado escritor, periodista y columnista mexicano, que ha dejado una huella imborrable en el ámbito de la literatura y el periodismo en México. Nació el 2 de enero de 1938 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y desde joven mostró interés por la escritura, una pasión que lo acompañaría a lo largo de su vida.

Catón es reconocido principalmente por su enfoque en el humor y la crítica social, temas que aborda con agudeza en sus obras. Su estilo es inconfundible, caracterizado por un lenguaje coloquial y una profunda conexión con la realidad mexicana. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosas columnas en diversos periódicos, donde ha comentado sobre la política, la cultura y la vida cotidiana de los mexicanos.

Una de las características más distintivas de Catón es su habilidad para mezclar la ironía y el humor con una crítica social incisiva. Sus escritos han logrado captar la atención de un amplio público, convirtiéndolo en uno de los columnistas más leídos del país. A menudo, sus reflexiones critican la corrupción y los problemas sociales que enfrenta México, lo que ha resonado en la opinión pública y ha generado debate sobre los temas tratados.

En su trayectoria, Catón ha publicado varios libros, muchos de los cuales recopilan sus mejores columnas y reflexiones. Uno de sus libros más conocidos es "La vida es un sueño, y los sueños, ¿qué?", en el cual captura su visión sobre la vida, la muerte y la condición humana, todo ello sazonado con su inconfundible estilo humorístico.

Catón también ha trabajado en televisión y radio, ampliando su influencia en el campo de la comunicación. Su presencia en los medios ha hecho que su trabajo sea accesible a un público aún más amplio, permitiendo que su voz se escuche más allá de las páginas impresas. Ha participado en programas de opinión y debate, donde ha podido expresar sus puntos de vista sobre diferentes temas de actualidad.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos y premios por su labor en el periodismo y la literatura. Su capacidad para conectar con los lectores y ofrecer una perspectiva crítica sobre la realidad del país lo ha consolidado como una figura importante en la cultura mexicana.

Catón no solo es un escritor y periodista; es un observador agudo de la sociedad y un analista de la condición humana. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la forma en que ha influenciado a nuevas generaciones de escritores y comunicadores. En un mundo donde la palabra escrita tiene el poder de informar y provocar reflexión, el trabajo de Catón continúa siendo relevante y necesario.

En resumen, Armando Fuentes Aguirre, "Catón", es un referente en la literatura y el periodismo mexicano. Su vida y obra son un testimonio de su compromiso con la verdad y la necesidad de cuestionar lo establecido. A través de su humor y crítica social, ha logrado no solo entretener, sino también educar y hacer reflexionar a sus lectores sobre la realidad de México y del mundo.

Más libros de Armando Fuentes Aguirre "catón"

La otra historia de México. La guerra de Dios

Libro La otra historia de México. La guerra de Dios

En el nombre de Dios, feligreses y jerarcas decidieron reclamar lo que les fue despojado en la tierra como resultado de una revolución que sembró a su paso enormes promesas y no pocas injusticias. Así, el fanatismo político de un lado y el religioso del otro derramaron ríos de sangre en una nación recién lacerada por una guerra civil. Con este escenario de fondo, Armando Fuentes Aguirre, Catón, desde su labor de periodista y divulgador, vuelve a estremecer a sus lectores con uno de los episodios más cruentos en nuestra historia reciente: la guerra cristera en México. En cada...

La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide

Libro La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide

La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide Esta es la otra historia de México, donde sus héroes y heroínas no son de bronce o mármol, sino hombres y mujeres sujetos a la grandeza y las miserias de la condición humana. Es aquella que nos permite replantearnos quién es el verdadero Padre de la Patria y cuestionar el papel de los llamados villanos y traidores que señalan los libros de texto. Como nunca antes, Armando Fuentes Aguirre “Catón” aborda el convulsionado periodo de la Independencia de México y retrata a sus protagonistas sin miramientos ni concesiones. Hidalgo,...

Otros libros de la categoría Historia

Alfonso X y su época

Libro Alfonso X y su época

Una aportación fundamental para el conocimiento de la historia y el arte de España en una crónica excepcional, que nos introduce con profundidad en el panorama mundial del siglo XIII. Obra de referencia, conmemorativa del 750 aniversario de la coronación de Alfonso X el Sabio. Libro de contenido histórico y de divulgación general, con una primera parte biográfica que trata aspectos políticos, sociales y económicos. En la segunda, algunos de los principales medievalistas europeos tratan aspectos destacados sobre este periodo de nuestra historia: la cultura, el derecho, las relaciones...

Por la independencia

Libro Por la independencia

Gran formato con ilustraciones La transición del Antiguo Régimen al régimen liberal fue en España un proceso convulsivo, desordenado y caótico, durante el que se sucedieron dos largas guerras, la pérdida del imperio en América, ensayos constitucionales y experiencias contrarrevolucionarias. Juan Pablo Fusi y Francisco Calvo Serraller se unen para ofrecernos una doble visión #histórica y artística# de este periodo crucial. La narración histórica de Fusi parte del clima literario, estético y político de la España de finales del siglo XVIII en contraposición con el nuevo...

23 de febrero de 1981 (La España del siglo XX en siete días)

Libro 23 de febrero de 1981 (La España del siglo XX en siete días)

Una colección única que cuenta nuestro largo siglo XX en 7 libros para 7 fechas clave. No todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucedería si, por una vez, centráramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan a ocupar el centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores...

Población y sociedad. Chile (1830-1880)

Libro Población y sociedad. Chile (1830-1880)

Un completo ensayo sobre la sociedad y la población chilenas a comienzos del siglo XIX. Un exhaustivo análisis del historiador Sergio Grez Toso que describe la sociedad y la población chilenas a comienzos del siglo XIX, en el tránsito de la colonia a la República y en un contexto caracterizado por la aparición de la nueva burguesía terrateniente y comercial, la extinción de las encomiendas y la progresiva desaparición de la esclavitud. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas