Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La mentira del pueblo soberano en la democracia

Sinopsis del Libro

Libro La mentira del pueblo soberano en la democracia

La sociedad occidental moderna ha hecho de la "democracia" basada en la "soberanía del pueblo" la clave de bóveda de su sistema político. Fueron los Estados Unidos nacidos de la Guerra de Secesión quienes dieron la pauta para esta forma de gobierno «del pueblo, por el pueblo y para el pueblo» cuyo concepto ha acabado imponiéndose. Sin embargo, en las democracias actuales (apunta el prestigioso historiador Emilio Gentile en este combativo libro), el "pueblo soberano" no es más que una comparsa que interviene, muy encauzada, tan sólo en el momento del voto, observación no por redundante menos necesaria. En realidad prevalecen las oligarquías de gobierno y de partido, la corrupción de la clase política, la demagogia de los líderes, la apatía de los ciudadanos, la manipulación de la opinión pública, la degradación de la cultura política y de los anuncios. La "democracia" está enferma. ¿O no? ¿Y si todos estos rasgos perversos de las democracias (se pregunta el autor) no fueran contingentes, sino congénitos?

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

  • Emilio Gentile
  • Carlo A. Caranci

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

86 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Gentile

Emilio Gentile, nacido el 20 de diciembre de 1946 en Roma, es un destacado historiador y académico italiano, reconocido principalmente por su trabajo en el campo de la historia del fascismo y el totalitarismo. Su enfoque analítico y su capacidad para desentrañar los complejos entramados políticos y culturales de los movimientos autoritarios han dejado una marca significativa en la historiografía contemporánea.

Gentile se graduó en la Universidad de Roma, donde comenzó a forjar su trayectoria en la investigación histórica. Uno de los aspectos más notables de su obra es su habilidad para contextualizar el fascismo no solo como un fenómeno político, sino también como un fenómeno cultural y social que influyó profundamente en la sociedad italiana y en Europa durante el siglo XX.

Una de sus contribuciones más importantes es la teoría del "fascismo como religión". Gentile argumenta que el fascismo no debe ser entendido únicamente como un régimen político autoritario, sino como un movimiento que creó un verdadero culto a la nación y al líder. En este sentido, el fascismo se presenta como una forma de religiosidad laica, donde la lealtad al Estado sustituye a la devoción religiosa. Este enfoque ha sido objeto de debate y ha influido en el análisis del fenómeno totalitario en otras partes del mundo.

En su obra más célebre, “El culto del Duce”, Gentile explora cómo Benito Mussolini logró transformar la figura del líder fascista en un ícono casi divino, utilizando la propaganda y el simbolismo para establecer un vínculo emocional entre el líder y los ciudadanos. Esta obra se ha convertido en una referencia esencial para quienes estudian el fascismo y sus manifestaciones en el siglo XX.

A lo largo de su carrera, Gentile ha publicado numerosos libros y artículos, siendo un prolífico defensor del estudio del fascismo en su contexto histórico. Su trabajo no solo se limita a la historia italiana; también ha extendido su análisis a otras dictaduras y regímenes totalitarios en Europa y el resto del mundo. Esto le ha permitido establecer comparaciones y comprender mejor los mecanismos de control social y la construcción de identidad en contextos autoritarios.

Además de su actividad como investigador, Gentile ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre historia contemporánea, teoría política y el impacto del fascismo en la cultura europea. Su enfoque pedagógico se caracteriza por su capacidad para involucrar a los estudiantes en un análisis crítico de la historia, fomentando la discusión y el debate sobre temas de relevancia actual.

En el contexto del siglo XXI, las obras de Emilio Gentile cobran especial relevancia. Con el resurgimiento de movimientos populistas y nacionalistas en diversas partes del mundo, su análisis sobre los mecanismos de construcción de la ideología autoritaria y el papel de la propaganda se ha vuelto fundamental para entender los desafíos que enfrenta la democracia contemporánea.

En resumen, Emilio Gentile es un intelectual de gran renombre que ha contribuido enormemente a la comprensión del fascismo y el totalitarismo. Su trabajo no solo ilumina el pasado, sino que también ofrece herramientas conceptuales cruciales para abordar las dinámicas políticas del presente y futuro. A través de su investigación y enseñanza, Gentile continúa siendo una voz influyente en el campo de la historia y la teoría política, invitando a nuevas generaciones a explorar y cuestionar el legado de autoritarismos pasados y presentes.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Lozoya, el traidor

Libro Lozoya, el traidor

«La falta de transparencia y de novedades marcan la investigación de la trama que involucra a Emilio Lozoya, detenido hace un año en España», El País Hijo de un exsecretario de Energía, empresario millonario y amigo cercano de los Salinas, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, lo tenía todo y soñaba con ser presidente. Para trazar su objetivo, obtuvo ilícitamente —mediante la empresa Odebrecht— más de 10 millones de dólares que en parte financiaron la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto,* quien le pagó el favor al colocarlo al frente de la empresa más poderosa del...

Asedio

Libro Asedio

Michael Wolff, autor del fenómeno de ventas Fuego y furia, regresa de nuevo para llevarnos dentro de la presidencia de Trump y revelar a una Casa Blanca bajo asedio. Si Fuego y furia definió la primera fase de la administración de Trump, ahora, en Asedio, Wolff ha escrito un libro igualmente imprescindible y explosivo sobre una presidencia que se encuentra en el punto de mira desde todos los ángulos. En una narración de espectacular frescura, que comienza con el inicio del segundo año de la presidencia de Trump y termina con la entrega del informe Mueller, Asedio revela una...

Intervenciones y recepciones de Marx. Actuel Marx 21

Libro Intervenciones y recepciones de Marx. Actuel Marx 21

Este número posee dos secciones centrales. Bajo el subtítulo "Intervenciones de Marx", el volumen se abre a la posibilidad de encontrar a Marx en diversos lugares de la discusión contemporánea, sobre todo en lugares aparentemente contradictorios o ajenos a él. Bajo el subtítulo "Recepciones de Marx", se da pie a otra relación con Marx, a partir de la posibilidad de un nuevo ciclo del marxismo que está en cierto modo posibilitado por factores que, de un lado, el marxismo ya no puede solo rechazar sino más bien tomar en cuenta y asumir, y de otro lado, implican el retroceso de ciertas...

Matrix política

Libro Matrix política

El riguroso trabajo de transitar el camino que lleva a una persona a ganar una elección requiere metodología y trabajo. Un plan de acción de pasos concretos que en su conjunto conforman la matriz de la Matrix. No hay político que no se parezca a sus votantes. Y los resultados de cada elección no son más que espejos en los que quienes depositaron el voto en una urna miran a la persona que los representa. A un consultor le pertenece la estrategia, pero quien decide siempre si se ejecuta o no es el candidato. Ese intercambio de poder, con los límites que cada uno tiene, hará que esa...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas