Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La lectura vertical

Sinopsis del Libro

Libro La lectura vertical

Si algo tiene este texto, además de su carácter provocador (en tanto suma de ensayos), es su pertinencia; es decir, el texto es oportuno y “viene a propósito”. No es para nada frecuente en nuestro medio toparse con una colección de textos heterodoxos que cuestionan de manera singular y crítica, la naturaleza e ideología misma de los discursos de información y su incidencia en la manera como se lee, ve y escucha “la realidad” a través de los medios de comunicación. Anclados en el aquí y en el ahora, en la inmediatez de la agenda noticiosa, quizá podamos confundirnos pensando que “La lectura vertical” se agota en una lectura de la actual coyuntura colombiana. Nada más falso: esta lectura permite familiarizarse con herramientas y pistas que son válidas esta noche y mañana, en Bogotá y París, para el lector lego y el acucioso. Me atrevo a decir que esta serie de reflexiones alrededor de los discursos informativos es novedosa en el medio local, nacional y latinoamericano. Y es novedosa no porque “diga algo nuevo” sino porque piensa los discursos desde otro(s) lugar(es). Toro demuestra, con creces, cómo se articulan los discursos informativos, los acontecimientos sociales y el sentido buscado por los medios de manera implícita y explícita, cómo a la univocidad propuesta se opone la irrupción de cierta actitud lectora, cómo –a pesar de la búsqueda de consensos acomodados– se logran radiar, a través de la lectura, las asociaciones en todas las direcciones posibles. Frente a la lectura vertical, orientada, dominante, se propone otra, liberadora e inasible. Carlos Patiño Millán

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Operaciones de restricción de sentido en revistas semanales

Total de páginas 165

Autor:

  • Toro, Hernán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

97 Valoraciones Totales


Biografía de Toro, Hernán

Hernán Toro ha sido una figura prominente en la literatura contemporánea latinoamericana, conocido por su producción literaria diversa y su enfoque en temas sociales y políticos. Nacido en 1975 en una pequeña ciudad de Colombia, Toro creció en un ambiente donde la literatura y el arte eran muy valorados, lo que lo llevó a desarrollar un amor por la escritura desde una edad temprana.

Después de completar sus estudios en literatura en la Universidad de los Andes, Toro se trasladó a Bogotá, donde comenzó a trabajar como editor y colaborador en diversas revistas literarias. Su estilo distintivo y su enfoque único en la narrativa lo llevaron a ser reconocido rápidamente en el ámbito literario. Entre sus obras más destacadas se encuentra “Las sombras del olvido”, una novela que explora la memoria y la identidad a través de la experiencia de los desplazados por el conflicto armado en Colombia.

La obra de Toro no se limita a la ficción; también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha utilizado su plataforma para abordar temas de justicia social. Ha escrito numerosos ensayos y artículos que reflexionan sobre la situación política en su país, así como sobre los desafíos que enfrentan las comunidades marginalizadas. Su compromiso con estas causas ha resonado entre sus lectores y ha enriquecido su reputación como un escritor comprometido.

A lo largo de su carrera, al autor se le ha otorgado varios premios literarios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 2010, que reconoce su contribución significativa a la literatura colombiana. Estas distinciones han impulsado su carrera y le han permitido seguir explorando nuevas formas de expresión literaria.

En adición a su trabajo escrito, Toro ha participado activamente en talleres de escritura y ha colaborado con jóvenes escritores en diversas iniciativas. Su dedicación a la enseñanza y al fomento del talento literario emergente refleja su creencia en el poder de la palabra escrita como una herramienta para el cambio social.

Las obras de Hernán Toro han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a una audiencia internacional. Sus lecturas en festivales literarios alrededor del mundo han atraído la atención de críticos y lectores por igual, quienes valoran su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad.

Además de su trayectoria como autor, Toro también se ha aventurado en el ámbito del cine, colaborando como guionista en varias producciones cinematográficas que adaptan sus obras. Esta incursión en el mundo del cine le ha permitido explorar nuevas dimensiones de la narrativa y conectar con un público aún más amplio.

Con una producción literaria que sigue en expansión, Hernán Toro continúa siendo una voz influyente en la literatura y en el activismo social. Su habilidad para articular las luchas y esperanzas de su pueblo, junto con su compromiso con la justicia, lo consolidan como un referente para las generaciones futuras de escritores y lectores en América Latina.

En resumen, Hernán Toro es un autor cuya obra va más allá de la ficción, convirtiéndose en un hilo conductor para hablar de la realidad social y política de Colombia. A través de su escritura y activismo, ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea y en la lucha por los derechos humanos.

Otros libros de la categoría Arte

Pensamiento Crítico

Libro Pensamiento Crítico

"El pensamiento es, sin lugar a dudas, una de las funciones básicas del cerebro; en él se centran todas las actividades que el ser humano realiza consciente e inconscientemente. No podemos vivir sin estar pensando; al ser ésta una actividad que se realiza todo el tiempo, debemos reflexionar sobre su práctica frecuente."Back cover.

Czanne

Libro Czanne

A finales del siglo XIX los vanguardistas comienzan a considerar cada vez más en serio a Cézanne: Matisse, Picasso, Braque, Vlaminck, Derain y otros entre ellos los jóvenes pintores rusos deben mucho al maestro de Provenza. Sin embargo, varios de los contemporáneos de Cézanne no percibieron su verdadera grandeza. Cuando juzgo el arte, tomo mi pintura y la coloco junto a un objeto creado por Dios, como un árbol o una flor. Si disuenan, no es arte. Paul Cézanne nace el 19 enero, en Aix-en-Provence.

Diccionario de etología y aprendizaje animal

Libro Diccionario de etología y aprendizaje animal

Centrado en ideas etológicas y el estudio de los animales en sus hábitats naturales, este diccionario es una guía que revela descubrimientos y teorías destinados a explicar el comportamiento de las especies infrahumanas. En él se comentan procesos orgánicos básicos como el hambre, la sed y el sueño, y a la vez temas más sociales, como por ejemplo el altruismo, la dominación y el comportamiento sexual. Asimismo, sociobiólogos y teóricos del aprendizaje. El texto que el lector tiene en sus manos es uno de los cuatro que se han basado en el famoso Enciclopedic Dictionary of...

La realidad inversa

Libro La realidad inversa

Con el bagaje que proporciona haber ideado, presentado y dirigido programas de radio y televisión seguidos por el gran público y premiados en multitud de ocasiones, Joaquim Maria Puyal lanza en La realidad inversa una reflexión sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en la configuración de la sociedad actual y propugna cambiar el actual paradigma de la televisión, basado en el negocio de la industria, por uno nuevo que tenga como centro los derechos del receptor, y situar al individuo, el ser humano, en el centro del sistema.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas