Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Justicia Transicional y Derecho penal internacional: Alianzas y Desencuentros

Sinopsis del Libro

Libro La Justicia Transicional y Derecho penal internacional: Alianzas y Desencuentros

El término Justicia transicional o Justicia de transición es un concepto polémico. Naciones Unidas lo ha definido como toda la variedad de procesos y mecanismos asociados con los intentos de una sociedad por resolver los problemas derivados de un pasado de abusos a gran escala, a fin de que los responsables rindan cuentas de sus actos, servir a la justicia y lograr la reconciliación. Sin embargo, su desarrollo teórico aún se encuentra en ciernes, a pesar de haber recibido cada vez una mayor atención por parte de la doctrina especializada desde diversos frentes académicos y científicos –Derecho, Sociología, Ciencias políticas, Filosofía- y a su, cada vez más frecuente, uso práctico, aplicable a un número creciente de Estados y conflictos sistémicos. Esta obra pretende realizar una aproximación holística a la Justicia transicional como nuevo campo de estudio desde la perspectiva del Derecho penal internacional, atendiendo a su conceptualización teórica, su historia y desarrollo práctico, así como las principales herramientas o procesos a través de las cuales puede operar (Comisiones de la Verdad, Amnistías, Indultos, Procesos de Paz, Reparación y reconciliación, Reforma institucional) y los conflictos a los que se encuentra orientada (Crímenes internacionales y transnacionales). El objetivo del presente volumen es el estudio de la Justicia de transición como parte de una estrategia conjunta de resolución de conflictos en los supuestos de crímenes internacionales o transnacionales en la que participen las figuras fundamentales del Derecho penal internacional: Justicia Universal, Corte Penal Internacional, Tribunales penales internacionales. Desde este enfoque se verificarán los principales puntos de cooperación entre ambas disciplinas, así como los puntos en los que existe un mayor distanciamiento entre sus objetivos: lucha contra la impunidad, restablecimiento de la paz y la estabilidad social. De este modo, en el camino para verificar las principales alianzas y desencuentros entre el Derecho penal internacional y la Justicia transicional se analizarán cuestiones tan relevantes como el significado del interés de la Justicia en el marco del Estatuto de Roma, el alcance de la obligación de juzgar y castigar los crímenes internacionales, la importancia de las Comisiones de la Verdad para establecer una adecuada reparación a las víctimas y construir un concepto viable de memoria histórica, los principales elementos de los Crímenes internacionales objeto de enjuiciamiento por parte de la Corte Penal Internacional, las relaciones entre la Justicia de transición y la Justicia restaurativa, etc.

Ficha del Libro

Total de páginas 442

Autor:

  • Cámara Arroyo, Sergio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

50 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

El problema del positivismo jurídico

Libro El problema del positivismo jurídico

El libro que presentamos es una valiosa contribución al diálogo entre juristas de distinta formación. Su autor, uno de los protagonistas de esa labor de análisis y esclarecimiento, supo unir a una activa militancia en defensa de la dignidad humana, una objetiva lucidez para abordar los más arduos problemas de la teoría jurídica y de la filosofía política. Él decía: Por haber vivido a fondo los motivos de oposición entre positivismo y jusnaturalismo nunca he creído poder alistarme en uno u otro bando. En estas páginas trata de aclarar la complejidad de los términos de la...

Intangibilidad cualitativa de la legítima. Excepciones

Libro Intangibilidad cualitativa de la legítima. Excepciones

En este libro se estudian seis figuras jurídicas del Derecho de sucesiones que han sido desarrolladas por el legislador español para reducir los efectos del riguroso sistema legitimario y así lograr ampliar la libertad testamentaria del causante. En concreto, se analiza el legado de bien indivisible e inoficioso del art. 821 del CC, la mejora en cosa determinada y también indivisible e inoficiosa del art. 829 del CC, el supuesto de partición especial del art. 1056.2 del CC, el supuesto general de pago de la legítima en metálico extrahereditario contenido en los arts. 841 al 847 del CC, ...

El indefinible concepto de terrorismo

Libro El indefinible concepto de terrorismo

Puesto que el concepto de terrorismo cumple múltiples funciones, la mejor manera de pensar en el terrorismo es concibiéndolo no como un delito sino como una dimensión diferente del delito, una versión agrandada y más peligrosa del delito, una clase de súper-delito que incorpora algunas de Las características de La guerra. Existen al menos diez factores primarios que recaen sobre el terrorismo: La violencia; la intención requerida; La naturaLeza de Las víctimas; la conexión del delincuente con el Estado; La justicia y el motivo de su causa; el nivel de La organización; el elemento...

Responsabilidad del Estado por la actividad judicial

Libro Responsabilidad del Estado por la actividad judicial

La responsabilidad del Estado, o si se quiere, bajo una visión mas acorde con el sentir constitucional y convencional del fenómeno, esto es, desde una perspectiva de victima, y de manera concreta, de los derechos que a estas le asisten de ser reparadas integralmente por los danos antijuridicos que se les causen, por quienes ejercen el poder, constituye uno de los mas grandes retos en la dinámica del Estado de derecho; y mas aun, en especial, cuando ese daño antijuridico, proviene de la actividad del poder garante de los derechos individuales y de la integridad de los bienes de la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas