Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ideología india

Sinopsis del Libro

Libro La ideología india

En la actualidad, la República de la India pretende encarnar los valores de una democracia política estable, una unidad territorial armoniosa y una imparcialidad inquebrantable en asuntos de religión. Incluso gran parte de aquellos que critican sus sangrantes desigualdades suscriben estas mismas tesis. Pero, ¿hasta qué punto se corresponden dichas afirmaciones con la realidad actual de la India? En este iluminador ensayo, el célebre estudioso Perry Anderson muestra que las raíces de los actuales males de la República son históricamente mucho más profundas. Radican en la manera misma en que la lucha por la independencia culminó con la transferencia de poder del Raj británico al Congreso Nacional Indio en un subcontinente dividido, y no sólo en los papeles desempeñados por Gandhi y por Nehru en la catastrófica partición de la India. Sólo un ajuste de cuentas sincero con dicho desastre puede ofrecer una explicación cabal de lo que ha fallado desde la independencia. Una «idea de la India» permea de manera generalizada la vida intelectual de la nación, un consenso que soslaya –cuando no suprime– muchas de las realidades incómodas del país, pasadas y presentes. La ideología india sugiere otra forma de ver el país, replanteándose, a la luz de cómo les va hoy a millones de indios, los acontecimientos que han marcado el destino del subcontinente indio durante más de un siglo. «En vez de describir la inenarrable violencia y la injusticia atroz presentes en la sociedad india como anomalías de un modelo por lo demás exitoso, Anderson incide en las graves fallas estructurales y los arraigados prejuicios sociales de quienes han administrado el Estado indio desde la independencia.» ARUNDHATI ROY

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

31 Valoraciones Totales


Biografía de Perry Anderson

Perry Anderson es un destacado historiador, teórico social y crítico político británico conocido por su trabajo en el campo del marxismo y la teoría política. Nacido el 26 de octubre de 1938 en Londres, Anderson es una figura influyente en el análisis crítico de la sociedad moderna y ha contribuido significativamente a la teoría social contemporánea.

Anderson se educó en el Magdalen College de la Universidad de Oxford, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la historia y la política. Su interés por el marxismo se consolidó durante sus años universitarios, en un contexto sociopolítico marcado por la Guerra Fría y la expansión del pensamiento crítico. Tras completar sus estudios, se unió a la editorial New Left Review en 1960, una revista que se convertiría en un importante vehículo para el pensamiento de izquierda en Gran Bretaña y más allá.

Una de sus obras más influyentes es “Lineages of the Absolutist State” (1974), en la que explora las raíces del absolutismo en Europa y sus implicaciones para el desarrollo del capitalismo. Esta obra se destaca por su análisis profundo y su capacidad para conectar la historia con la teoría política, creando un marco conceptual que ha influido en numerosas generaciones de académicos y activistas.

Anderson también es conocido por su ensayo “Western Marxism: A Short History” (1980), que ofrece un análisis crítico de las corrientes del marxismo en el mundo occidental. Este trabajo destaca las divisiones y debates dentro del movimiento marxista, así como los desafíos que enfrentan los intelectuales de izquierda a lo largo de la historia. Anderson argumenta que el marxismo ha evolucionado y se ha adaptado a los contextos políticos y sociales específicos de cada época, lo que ha permitido su continuidad y relevancia.

El autor ha continuado publicando una variedad de trabajos que abordan temas como la globalización, la democracia, y la política contemporánea. Su libro “The New Old World” (2009) ofrece una crítica a la Unión Europea y sugiere que el proyecto europeo ha sido incapaz de proporcionar una alternativa viable a la globalización neoliberal. Anderson examina las contradicciones internas de la UE y su impacto en los movimientos políticos y sociales dentro de Europa.

  • Contribuciones Intelectuales: Anderson ha contribuido al pensamiento crítico a través de sus ensayos y artículos en diversas publicaciones.
  • Perspectivas Internacionales: Su trabajo ha abarcado no solo la historia europea, sino también otros contextos geográficos y políticos, ampliando la discusión sobre el marxismo.

En sus escritos, Anderson ha enfatizado la importancia del análisis histórico para comprender las dinámicas políticas y sociales contemporáneas. Su enfoque crítico y su capacidad para conectar diferentes disciplinas han hecho de él una voz respetada en debates académicos y políticos. Además, ha abogado por un enfoque renovado del marxismo en el siglo XXI, sugiriendo que es fundamental reconsiderar sus fundamentos para adaptarse a los nuevos desafíos globales.

En resumen, Perry Anderson es un pensador clave en el campo de la teoría crítica y el marxismo, cuyos trabajos han influido en generaciones de intelectuales y activistas. Su dedicación a la investigación y el análisis crítico continúa resonando en las discusiones contemporáneas sobre política, historia y sociedad. A lo largo de su carrera, ha demostrado que el pensamiento crítico no solo es relevante, sino esencial para entender y transformar el mundo en que vivimos.

Más libros de Perry Anderson

Teoría, política e historia

Libro Teoría, política e historia

Desde la publicación de la formación histórica de la clase obrera, Edward P. Thompson es uno de los más conocidos historiadores actuales. Además, su protagonismo dentro de la izquierda europea ha crecido exponencialmente, desde sus orígenes como miembro original y disidente del PC británico hasta su actual papel dirigente en el movimiento europeo por el desarme nuclear (END). Perry Anderson, director durante veinte años de la New Left Review, ha mantenido desde los primeros tiempos de esta revista una polémica relación con Thompson, de la que el mejor exponente es su discusión de...

Otros libros de la categoría Historia

Inventando una ciudad perdida

Libro Inventando una ciudad perdida

Una fotografía hizo a Macchu Picchu famoso y ayudó a transformar el lugar en lo que la autora llama una "ciudad perdida descubierta", una utopía andina encontrada. Desde entonces el lugar no ha sido el mismo. El libro trata sobre el ejercicio de ver y el papel que jugaron las tecnologías de visualización para moldear el conocimiento sobre las naciones, los pueblos y el pasado convertido en patrimonio nacional. Hiram Bingham y las tres expediciones de Yale (1911, 1912, 1914-1915) presentaron a Macchu Picchu y al Perú ante el mundo, modelando su imagen muchos siglos después de que lo...

Fascismos iberoamericanos

Libro Fascismos iberoamericanos

¿Fue el fascismo un movimiento específicamente europeo del período de entreguerras o se produjeron movimientos similares en otros continentes y no sólo antes de la Segunda Guerra Mundial? Gabriela de Lima Grecco y Leandro Pereira Gonçalves han coordinado Fascismos iberoamericanos en el que se demuestra que el fenómeno también llegó a Iberoamérica. Influido por los modelos europeos italiano y alemán, también español y portugués en el caso de Brasil; aunque tuvo sus adaptaciones particulares a las circunstancias de cada país y en cada momento, como también fueron peculiares todos ...

Resumen De La Vida Militar Y Política Del Ciudadano Esclarecido General José Antonio Páez

Libro Resumen De La Vida Militar Y Política Del Ciudadano Esclarecido General José Antonio Páez

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Diario de un pistolero anarquista

Libro Diario de un pistolero anarquista

A partir de las páginas del diario personal de un anarquista, escrito en su exilio londinense, el autor elabora un estudio de las circunstancias que definieron la violencia en la Barcelona de la guerra civil, sobre todo entre el 18 de julio de 1936 y mayo de 1937, y traza una amplia perspectiva de la vida de un militante anarquista en la primera mitad de siglo.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas