Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La guerra civil en Atenas

Sinopsis del Libro

Libro La guerra civil en Atenas

En este libro póstumo, cuya publicación fue prevista por Nicole Loraux, la gran historiadora se interroga sobre las representaciones que la ciudad griega pretende dar de sí misma. En concreto, analiza los discursos relacionados con la incómoda cuestión de la guerra civil, la stásis. Subrayando la importancia del uso correcto del psicoanálisis en historia, Nicole Loraux formula el deseo de que los historiadores, «maduros por la experiencia del tiempo presente, confrontados al evidente fracaso de aplicar casillas explicativas unidimensionales a las guerras civiles que estallan en todas partes, convencidos, en fin, de la necesidad urgente de reservar en la historia un lugar para el afecto, acepten trabajar en dos registros simultáneamente. el deseo de que, sin renunciar a consagrarse al trasfondo de la acción, sepan escuchar el discurso de los actores en el escenario. Duro desafío, sin duda…».

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Nicole Loraux

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

15 Valoraciones Totales


Biografía de Nicole Loraux

Nicole Loraux fue una destacada historiadora y filósofa francesa, nacida el 18 de diciembre de 1931 en París y fallecida el 3 de enero de 2003 en la misma ciudad. Su trabajo se centró principalmente en la historia política y social de la antigua Grecia, así como en la intersección entre la filosofía y la historia. Loraux es conocida por su capacidad para conectar la teoría filosófica con el análisis histórico, lo que la convirtió en una figura influyente en el estudio de la cultura y la sociedad griega clásica.

Estudió en la École normale supérieure y fue una de las primeras mujeres en ser admitidas en esta prestigiosa institución. Su formación académica la llevó a interactuar con algunos de los más prominentes intelectuales de su tiempo, incluyendo a figuras del existencialismo y la teoría crítica. La influencia de sus maestros, así como su propio pensamiento innovador, la llevaron a desarrollar un enfoque único en el estudio de la antigüedad clásica.

Uno de los contribuciones más significativas de Loraux fue su análisis de la democracia griega y de cómo esta se entrelazaba con la tragedia. Su obra más reconocida, "La voix de la cité", publicada en 1986, examina cómo las instituciones democráticas de la antigua Atenas eran percibidas y experimentadas por sus ciudadanos. A través de este trabajo, Loraux desafió la noción tradicional de la democracia como un sistema puramente político, sugiriendo que estaba profundamente enraizada en la cultura y la psicología de los atenienses.

Otro de sus textos fundamentales, "La tragédie et la démocratie", publicado en 1991, explora el papel de la tragedia en la formación de la identidad cívica y personal en Atenas. Allí argumenta que las obras trágicas no solo reflejaban las tensiones y dilemas morales de la época, sino que también servían como un medio para que los ciudadanos entendieran su lugar en el cosmos y en la polis. Esta interconexión entre la literatura, la política y la vida cotidiana fue un tema recurrente en la obra de Loraux.

Además de su trabajo académico, Nicole Loraux también fue una apasionada defensora de la inclusión de las voces femeninas en la historia y en la literatura. Se esforzó por resaltar el papel de las mujeres en la antigua Grecia, un tema que había sido históricamente minimizado o ignorado. Su enfoque en el papel de las mujeres en la tragedia y la sociedad griega abrió nuevas vías de investigación y generó un interés renovado por el estudio de la historia feminista en contextos clásicos.

Durante su carrera, Loraux recibió numerosos reconocimientos y premios por su contribución a la historiografía y la filosofía. Su legado sigue vivo en los estudios académicos, donde su enfoque interdisciplinario continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes e investigadores. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y es ampliamente estudiado en cursos de historia, filosofía y literatura en todo el mundo.

A lo largo de su vida, Nicole Loraux fue una pionera en su campo y un modelo a seguir para muchas mujeres en la academia. Su enfoque crítico y reflexivo hacia la historia y la cultura clásica, así como su compromiso por dar voz a los aspectos menos visibles de la sociedad antigua, la consolidaron como una de las pensadoras más importantes del siglo XX en el ámbito de la historia y la filosofía.

Nicole Loraux dejó un legado imborrable en el estudio de la antigua Grecia y su influencia sigue siendo relevante en la actualidad, ya que su trabajo invita a repensar las narrativas históricas y culturales desde una perspectiva más inclusiva y crítica. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la investigación interdisciplinaria y el poder de la historia como herramienta para comprender las complejidades de la condición humana.

Otros libros de la categoría Historia

Viaje a la Habana

Libro Viaje a la Habana

Narra el viaje a los orígenes de María de las Mercedes de Santa Cruz y Montalvo, condesa de Merlín, cubana culta, discreta con talento musical y literario, una mujer pionera por muchos motivos.

Los 25 años de la OMC

Libro Los 25 años de la OMC

This book captures some of the key moments in the life of the WTO since it came into being on 1 January 1995. Over 150 photos provide insights into the work of the organization over the past quarter of a century, reflecting 25 years of challenges, successes and perseverance. The photos are presented in chronological order, starting in 1995 with the birth of the WTO and the appointment of its first director-general. All major events over the past 25 years are depicted, ranging from the WTO's 11 ministerial conferences to activities held at the WTO's headquarters in Geneva. The book concludes...

Familia, poder y comunidad en la España Moderna

Libro Familia, poder y comunidad en la España Moderna

Aquest llibre no se centra només en l'oligarquia urbana granadina entre els segles XVI i XVIII, és a més una reflexió intel·ligent sobre els grups de poder en l'Espanya moderna, les seues relacions familiars i clàniques, i també el paper que hi jugaven les institucions, la concepció del poder i la responsabilitat que assumien els «bons republicans» i «pares de la pàtria», les vies d'ascens social i polític i les relacions conflictives amb el poder central, entre altres temes. L'autor explora en aquesta obra la naturalesa d'una societat basada en l'honor, els llaços entre l'home ...

PILARES DEL SOCIALISMO EN CUBA. La Revoluci—n

Libro PILARES DEL SOCIALISMO EN CUBA. La Revoluci—n

Pilares del Socialismo en Cuba es una trilogía basada en hechos reales de cómo se forjó la Revolución y la construcción del socialismo en Cuba, narrada por sus propios protagonistas. El Tomo I, La Revolución, incluye los combates y batallas librados durante la Guerra de Liberación, primero por la guerrilla y después por el Ejército Rebelde, en las provincias de Oriente, Camagüey y Las Villas, hasta alcanzar el triunfo de la Revolución el 1ro de enero de 1959. El presente libro es resultado del estudio minucioso por parte del autor de una extensa bibliografía, donde sintetiza y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas