Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Gloria De Don Ramiro...

Sinopsis del Libro

Libro La Gloria De Don Ramiro...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 452

Autor:

  • Enrique Rodriguez Larreta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

44 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Rodriguez Larreta

Enrique Rodríguez Larreta, nacido el 24 de febrero de 1875 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado escritor, filósofo y político argentino. Su vida y obra lo han convertido en una figura influyente no solo en la literatura, sino también en el pensamiento político y social de su país. Proveniente de una familia de origen español, Rodríguez Larreta mostró desde joven una inclinación hacia la literatura y las humanidades.

Después de completar sus estudios primarios y secundarios, ingresó a la Universidad de Buenos Aires, donde estudió Filosofía y Letras. Durante su tiempo en la universidad, se vio influenciado por el ambiente intelectual de la época y por las ideas de autores como José Enrique Rodó y León R. Gómez, quienes promovían un enfoque más integral y humanista en la educación y la literatura.

Enrique Rodríguez Larreta es mejor conocido por su novela Los Fuegos, publicada en 1906, que fue un claro reflejo de las inquietudes sociales y culturales del momento. En esta obra, el autor se adentra en el mundo de la pasión y la búsqueda de identidad a través de un estilo narrativo que mezcla lo poético con lo filosófico. Su prosa lírica y profunda resuena con los conflictos existenciales de sus personajes y establece un diálogo con el lector sobre la condición humana.

A lo largo de su carrera, Larreta exploró diferentes géneros literarios, incluyendo el ensayo y el cuento. Sus ensayos críticos, como La guerra del Paraguay, son una muestra de su compromiso con el análisis social y político, además de su interés en la historia de Argentina. Su obra fue marcada por un estilo claro y conciso, que a menudo se entrelaza con reflexiones profundas sobre la sociedad, la cultura y la literatura.

Además de su labor como escritor, Rodríguez Larreta también se dedicó a la política. Entre 1915 y 1917 fue elegido diputado nacional y, más adelante, se convirtió en un referente del radicalismo en Argentina. Durante su tiempo en el Congreso, abogó por reformas educativas y sociales que buscaban mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos argentinos, lo que refleja su compromiso con la justicia social.

Enrique Rodríguez Larreta también fue miembro del Consejo Nacional de Educación, donde trabajó en la modernización del sistema educativo argentino. Su enfoque pedagógico se basaba en la idea de que la educación debía ser un motor de cambio y progreso, y defendió la inclusión de la literatura y las artes en el currículo escolar.

A lo largo de su vida, el escritor recibió numerosos reconocimientos y premios por su contribución a la cultura argentina. Su legado perdura no solo en sus obras literarias, sino también en su influencia en la política y la educación. Falleció el 18 de diciembre de 1961 en Buenos Aires, dejando un importante legado literario y un impacto significativo en la sociedad argentina.

Conclusión: Enrique Rodríguez Larreta es recordado como un intelectual polifacético cuya obra abarcó tanto la literatura como la política. Su vida fue un testimonio del compromiso con la cultura y el bienestar social, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores en Argentina y más allá.

Otros libros de la categoría Historia

Conexión Habana

Libro Conexión Habana

A los ojos de muchos, Cuba, sigue envuelta en un aire mítico. La Habana evoca en la imaginación colectiva playas paradisíacas, calles coloniales, el calor de la gente, el ron exquisito, la alegría del son... Pero entre bambalinas, la cara amable de esa Cuba se desvanece dejando paso a otra realidad más siniestra. Cuba ocupa un lugar privilegiado en el mapa de las rutas de narcotráfico y pocos saben que la mayor parte de la cocaína procedente de Colombia hace escala en la isla antes de partir hacia Europa y Estados Unidos. Esto no se puede hacer sin el beneplácito de Fidel Castro, un...

El espíritu de la imagen

Libro El espíritu de la imagen

La imagen, como objeto historiográfico y fuente documental de suma utilidad, parece estar constituyendo en la actualidad un campo de investigación interdisciplinar que algunos denominan "historia de la cultura visual"; donde, sobre todo, confluyen la Historia y la Historia del Arte. Así, el estudio de la iconografía, desde una perspectiva diferente a la tradicional, otorga una especial relevancia al contexto y el acervo ideológico-cultural en el que surge y cumple su función. Del mismo modo, a la influencia ejercida por los hábitos y usos visuales de cada etapa histórica, decisivos en ...

Breve historia de Winston Churchill

Libro Breve historia de Winston Churchill

?Es por ello que leer Breve historia de Winston Churchill es una de las experiencias más gratas y emocionantes que se pueden tener en estos momentos y que le hará comprender muchos de las claves de la actual situación mundial, pues la sola presencia de este líder marco el pasado y presente del mundo en el que vivimos.? (Blog Historia con minúsculas) Reportero de guerra, Nobel de Literatura, y líder de Inglaterra durante la resistencia de Londres al ejército nazi: Churchill marcó la historia del S. XX. Combinando tres facetas fundamentales de la vida de Winston Churchill ?su vida...

La tragedia alemana, 1914-1945

Libro La tragedia alemana, 1914-1945

Tras el horror nazi, la historia alemana fue sometida a un drástico proceso de revisión. Según la historiografía dominante, las causas de la tragedia recaerían en la propia Alemania, en su militarismo y en sus ambiciones expansionistas, en su marcado autoritarismo, nacionalismo y antisemitismo. Pero ¿pueden imputarse los horrores del nazismo a una "predisposición" alemana o cabría más bien entenderlos como el resultado de una trágica concatenación de acontecimientos? Es esta segunda interpretación la que sostiene este libro. Alejado de posiciones revisionistas o germanófilas,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas