Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La filosofía del derecho de Uberto Scarpelli

Sinopsis del Libro

Libro La filosofía del derecho de Uberto Scarpelli

Uberto Scarpelli (1924–1993) es una figura central en la filosofía del derecho italiana del siglo pasado. Su original y sólida defensa del positivismo jurídico supone un aporte sorprendentemente actual, a pesar de lo cual no ha merecido mayor atención, en un debate centrado en el contexto anglosajón a partir de la polémica Hart–Dworkin. Sin embargo, su planteamiento sobre el positivismo jurídico no constituye sino un momento culminante de un recorrido intelectual en el que, valiéndose de los instrumentos conceptuales provistos por la filosofía analítica, particularmente la distinción entre lo descriptivo y lo prescriptivo, abordó el análisis del lenguaje normativo y, con ello, de los fundamentos del discurso ético, político y jurídico. Se trata de un pensamiento complejo que no solo expresa una filosofía honesta, coherente y rigurosa, sino que representa un incómodo recordatorio al jurista sobre la responsabilidad moral y política en el que se asienta su trabajo con el derecho. Este libro constituye un estudio conjunto del pensamiento de Uberto Scarpelli, con particular énfasis en su análisis del lenguaje normativo y su concepción política del positivismo jurídico, en la idea de recuperar un pensamiento injustificadamente olvidado, que resulta de necesaria proyección en el contexto actual.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Análisis del lenguaje normativo y positivismo jurídico

Total de páginas 277

Autor:

  • Morales Luna, Félix F.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

58 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

El principio de igualdad ante el derecho privado. Una visión multidisciplinar

Libro El principio de igualdad ante el derecho privado. Una visión multidisciplinar

Este libro pretende reflexionar sobre distintas situaciones de inferioridad, sumisión o dependencia en que se encuentran las mujeres derivadas, en algunos casos, de instituciones de Derecho Privado y ofrece unas bases jurídicas en las que apoyar un cambio de tendencia. En estos momentos históricos el principio de igualdad está en el centro de la actualidad y se hace necesario analizar su tratamiento jurídico público, como venía siendo tradicional, sino también desde la perspectiva del Derecho Privado. Las contribuciones de la obra, por parte de profesoras de distintas universidades,...

La incomparecencia del demandado en los procesos civiles europeos. Estándares comunes y posibilidades de armonización

Libro La incomparecencia del demandado en los procesos civiles europeos. Estándares comunes y posibilidades de armonización

El derecho fundamental a no sufrir indefensión depende en gran medida de la primera notificación al demandado. La casuística muestra que las dificultades aumentan considerablemente cuando esta primera notificación tiene que realizarse en otro país; de hecho, las sentencias más problemáticas para ser ejecutadas en el extranjero son las dictadas en rebeldía del demandado. El legislador europeo, al ocuparse de la cooperación internacional y de la litigación transfronteriza, ha prestado especial atención a la notificación de la demanda y a la falta de comparecencia del demandado. De...

Derecho administrativo sancionador. Entre el control social y la protección de los derechos fundamentales

Libro Derecho administrativo sancionador. Entre el control social y la protección de los derechos fundamentales

Este libro es el resultado una investigación adelantada durante varios años que ha continuado alimentándose de los incesantes acontecimientos que a diario se presentan en los ámbitos académicos y jurisprudenciales. Ahora hemos decidido que es momento de hacer la publicación y poner este libro a consideración de la comunidad académica, pues algunas de las reformas legales que se veían venir o por las cuales se clamaba, como por ejemplo la definición clara de la responsabilidad subjetiva en materia de pérdida de investidura, hoy constituyen una realidad normativa". De igual forma se...

El tratamiento normativo del discurso del odio

Libro El tratamiento normativo del discurso del odio

Estereotipo, prejuicio o discriminación son los tres grandes conceptos que informan la articulación de un discurso del odio que han propiciado un alineado debate respecto de un imposible concepto omnímodo de ciudadano frente a sujetos o grupos sociales, de características diversas (etnia, raza, religión, genero, ideología...). De esta forma, como una de las manifestaciones mas execrables del discurso del odio, se configuran los tipos penales relacionados con los denominados delitos de odio, que protegen bienes jurídicos tradicionales, pero cuya vulneración se produce mediando alguna...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas