Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La expresión corporal en la clase de Educación física

Sinopsis del Libro

Libro La expresión corporal en la clase de Educación física

El objetivo que AFYEC persigue con este libro es precisamente clarificar, unificar y ordenar para presentar una Expresión Corporal accesible. Este libro pretende ser una herramienta que permita al profesor introducir con toda naturalidad la EC en sus clases. Para ello hemos tratado de dotar al profesor de Educación Física de un marco teórico que le posibilite comprender y entender el complejo, ambiguo y desordenado andamiaje teórico y conceptual de la EC. Despojar a la EC de toda su parafernalia acercándola a la terminología, los conceptos y la metodología propia del mundo de la EF nos parece, en estos momentos, una labor imprescindible y necesaria. Este libro es el resultado de más de cinco años de trabajo de un grupo de profesionales de la educación física que aplican de forma cotidiana la expresión corporal en sus clases dentro de la enseñanza secundaria, del bachillerato y de la universidad y que son conscientes de la gran riqueza educativa de esta disciplina pero también de la enorme dificultad que experimentan los compañeros de profesión a la hora de utilizarla en sus clases. ÍNDICE: PRESENTACIÓN Y OBJETIVO. PUNTO DE PARTIDA: ¿QUÉ ES LA EXPRESIÓN CORPORAL? CINCO CUESTIONES PARA EL ACUERDO ¿QUÉ ES LA EXPRESIÓN CORPORAL? ¿QUÉ ESTUDIA LA EXPRESIÓN CORPORAL? ¿CUÁL ES EL RASGO DISTINTIVO DE SER DE LA EXPRESIÓN CORPORAL? ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE LA EXPRESIÓN CORPORAL DENTRO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA? ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE AFYEC EN ESTE AMPLÍO CONTEXTO?. PRIMERA PARTE: EL CUERPO Y EL MOVIMIENTO: ASPECTOS PERCEPTIVOS Y MOTORES.... M* Pilar Cachadiña Casco 1. PRESENTACIÓN Y OBJETIVO. 2. CONTENIDOS: 2.1. CAPACIDADES FÍSICAS Y EXPRESIÓN CORPORAL. 2.2. CAPACÍDADES MOTRICES O COORDINATIVAS Y EXPRESIÓN CORPORAL. 2.3. HABILIDADES BÁSICAS Y EXPRESIÓN CORPORAL. 3. CONCLUSIONES. SEGUNDA PARTE: EL CUERPO Y EL MOVIMIENTO: ASPECTOS EXPRESIVOS, COMUNICATIVOS, AFECTIVOS Y COGNOSCITIVOS. 1. PRESENTACIÓN Y OBJETIVO. 2. CONTENIDOS. 2.1. ¿QUÉ SE MUEVE?: EL CUERPO Kiki Ruano Amagada 2.2. ¿DÓÑDE SE MUEVE?: EN EL ESPACIO. 2.3. ¿CUÁNDO SE MUEVE?: EN EL TIEMPO...... Juan José Rodríguez Terrón 2.4. ¿CÓMO SE MUEVE? CON MAYOR O MENOR INTENSIDAD...... Mª Pilar Cachadiña Casco ANÁLISIS Y ESTUDIO DEL MOVIMIENTO SEGÚN RUDOLF VON LABAN M” Pilar Cachadiña Casco 1. PRESENTACIÓN Y OBJETIVO. 2. CONTENIDOS. 3. CONCLUSIONES. CUARTA PARTE: LA CREATIVIDAD Mª Pilar Cachadiña Casco 1. PRESENTACIÓN Y OBJETIVO. 2. CONTENIDOS. 3. CONCLUSIONES.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

  • María Pilar Cachadiña Casco
  • Juan José Rodríguez Terrón
  • María Teresa Ruano Arriagada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

87 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Educación

Diversidad y género en la escuela

Libro Diversidad y género en la escuela

Libro pensado en primer lugar para docentes que deseen abordar de manera transversal la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), esta guía reúne un impresionante corpus de lecturas referidas a temas de diversidad, género, discriminación, violencia, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre muchos otros, junto a una batería de recursos didácticos para orientar a todo aquel que lo desee acerca de qué temas tratar (y de qué modo) con los chicos. La mayoría de los libros reseñados pertenece a la literatura para la infancia y se encuentra disponible en librerías...

Actualización de los nuevos sistemas educativos

Libro Actualización de los nuevos sistemas educativos

El sistema educativo español, no sale muy bien parado en las evaluaciones que realiza cada tres años el informe PISA (Program for International Student Assessment) quedando claramente por debajo de la media europea. En este sentido, las críticas sobre el mismo achacan una educación mala y cara, no compensándose el gasto en inversión con los resultados obtenidos. Ello es debido en gran parte, a los continuos cambios legislativos que han producido una constante indefinición e inestabilidad en la estructura educativa, así como a la falta de motivación estudiantil y el poco respeto...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas