Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La evolución psicológica del niño

Sinopsis del Libro

Libro La evolución psicológica del niño

Un texto clásico de la investigación psicológica infantil, que aborda los temas centrales de la obra científica de Wallon.

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • Henri Wallon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

52 Valoraciones Totales


Biografía de Henri Wallon

Henri Wallon fue un destacado psicólogo y pedagogo francés, nacido el 15 de octubre de 1879 en París y fallecido el 1 de julio de 1962. A lo largo de su vida, Wallon realizó importantes contribuciones al campo de la psicología, especialmente en el estudio del desarrollo infantil, la educación y la relación entre la emoción y la cognición.

Wallon creció en un ambiente familiar que valoraba la educación y la cultura. Se inclinó por la filosofía y las ciencias sociales en sus años de formación. En 1900, ingresó a la École Normale Supérieure, donde estudió con figuras notables como Henri Bergson, un influyente filósofo francés. Esta experiencia formativa influyó profundamente en su posterior desarrollo intelectual y profesional.

Tras completar sus estudios, Wallon se involucró en actividades pedagógicas y comenzó a explorar la psicología. En 1929, publicó su obra más influyente, “La evolución de la psicología de los niños”, donde propuso su enfoque sobre el desarrollo emocional y cognitivo de los niños. A diferencia de otros teóricos de la época, Wallon enfatizaba el papel esencial de la emoción en el proceso de aprendizaje, argumentando que las emociones estaban intrínsecamente ligadas a la interacción social y a la formación de la personalidad. Esta perspectiva ayudó a sentar las bases de lo que más tarde se conocería como la psicología del desarrollo.

Wallon también es conocido por su teoría del desarrollo, que divide la infancia en varias etapas. Su enfoque se centró en la interacción entre el individuo y su entorno, y cómo esta relación afecta el desarrollo emocional y social del niño. En su modelo, el “yo” del niño no es un ente aislado, sino que se forma y transforma a través de sus experiencias con los demás. Wallon propuso cuatro etapas fundamentales en el desarrollo del niño:

  • La etapa emocional: Desde el nacimiento hasta los 2 años, donde las emociones juegan un papel crucial.
  • La etapa del yo: Desde los 2 hasta los 6 años, caracterizada por el desarrollo de la identidad y la conciencia de uno mismo.
  • La etapa de la persona: Desde los 6 hasta los 12 años, donde se desarrolla la vida social y la relación con otros.
  • La etapa del pensamiento: Desde los 12 años en adelante, marcada por el desarrollo de la lógica y el pensamiento crítico.

En este sentido, Wallon defendió que las experiencias emocionales preceden a las cogniciones, lo que lo llevó a criticar enfoques más tradicionales que priorizaban el aspecto racional del aprendizaje. Su visión integradora ha tenido un impacto duradero en la educación, y su trabajo se ha utilizado como base en la formación de pedagogos y psicólogos en todo el mundo.

A lo largo de su vida, Wallon también participó activamente en el ámbito político y social. Se opuso al régimen de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial y defendió la importancia de una educación inclusiva que fomente la igualdad y la justicia social. Su compromiso con valores humanistas se refleja en su obra y en su enfoque hacia la educación, la cual consideraba un medio para alcanzar la emancipación y la transformación social.

Henri Wallon fue uno de los fundadores de la Asociación Internacional de Psicología y ocupó varios cargos en instituciones educativas y científicas. A través de su trabajo, dejó un legado que sigue influyendo en la psicología y la educación contemporánea. Su enfoque holístico y su atención a la complejidad del desarrollo humano continúan siendo relevantes en el estudio de la psicología infantil y la educación.

En conclusión, Henri Wallon fue un pionero cuyas ideas revolucionaron la forma en que entendemos el desarrollo infantil y la educación. Su legado persiste no solo en la teoría psicológica, sino también en la práctica educativa, donde su énfasis en la emoción, la socialización y la importancia de la interacción en el aprendizaje sigue siendo fundamental en la formación de nuevas generaciones.

Otros libros de la categoría Psicología

Los singles y la madre que los parió

Libro Los singles y la madre que los parió

Si estás pensando en separarte... antes léeme. Un libro cargado de reflexiones pero también de cierto humor. Una descripción de los singles de la franja de los 40-60. Un retrato de la situación actual del mundo de los singles, enriquecida con aportaciones y vivencias personales de varios protagonistas anónimos, amig@s o conocid@s, con toques de humor. Una novela de amor y desamor en la actualidad. Los sueños de una recién separada y sus primeros pasos en solitario. Historia de un fracaso, o... ¡tal vez no! La autora ha plasmado en estas páginas sentimientos sinceros, a menudo...

Intervenciones con adolescencias vulneradas

Libro Intervenciones con adolescencias vulneradas

Este libro se dirige a quienes trabajan con adolescentes y jóvenes vulnerados social y subjetivamente, en especial en Centros de Día y otras instituciones territoriales para la promoción de derechos. En él se visibilizan abordajes institucionales y se detallan prácticas psicológicas destinadas a estos adolescentes y jóvenes. El objetivo es poder hacerles un lugar, enfrentando el desafío de soportar sus emergentes disruptivos, más en acto que en relato: problemas familiares, robos, peleas, consumos, detenciones y abusos policiales, etcétera. También creando con ellos proyectos de...

Palabras cruzadas NE

Libro Palabras cruzadas NE

Hace poco más de diez años, Gabriel Rolón publicaba su segundo libro. Después del éxito rotundo y casi sin precedentes de Historias de diván, Palabras cruzadas llegaba a las librerías para reconfirmar el lugar central de su autor en la industria editorial de los últimos veinte años en la Argentina. Pero también –y en esto marca un verdadero hito–, terminaba de consolidar un vínculo inédito hasta ese momento entre el Psicoanálisis y un público lector cada vez más numeroso. Y no era para menos. En ese camino que el libro proponía –propone–, en ese tránsito desde el...

Familia y Desarrollo

Libro Familia y Desarrollo

Obra de corriente sistémica, la cual aborda las complejidades de la familia latinoamericana y en particular, la mexicana, como escenario psicológico cambiante en su evolución y contexto. De manera simple y didáctica se revisan los conceptos básicos de la familia desde la perspectiva sociológica y antropológica. Los autores, analizan la formación, establecimiento y disolución de esta estructura social, así como la intervención psicológica con diferentes modelos de terapia familiar y de pareja.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas