Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La evolución del talento

Sinopsis del Libro

Libro La evolución del talento

Aprende qué nos enseña la evolución del hombre y del cerebro sobre la gestión del talento y de las relaciones humanas. Los orígenes del ser humano, de dónde venimos y cómo hemos llegado hasta aquí, es una de las cuestiones más fascinantes a las que se enfrenta la ciencia. José María Bermúdez de Castro reflexiona sobre la gestión de equipos de trabajo, de qué modo se relacionan entre sí los seres humanos y cómo nuestro viaje evolutivo ha determinado esos patrones de conducta. Este apasionante ensayo reúne estos dos temas y, mientras sigue el camino que lleva de los primeros homínidos hasta el Homo sapiens, explica cómo las adaptaciones obligadas por el entorno han determinado muchas de las características de la sociedad actual. Reseña: «Una extensa cura de humildad.» Público

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo nuestros orígenes determinan nuestro presente

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de José María Bermúdez De Castro

José María Bermúdez de Castro es un destacado paleoantropólogo español conocido principalmente por su trabajo en la evolución humana y su estudio de los homínidos. Nació en el año 1954 en Madrid, España, y desde una edad temprana mostró un interés profundo por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar biología en la Universidad Complutense de Madrid.

Después de completar su formación inicial, Bermúdez de Castro continuó su educación en el extranjero, donde amplió sus conocimientos sobre antropología y paleontología. Uno de los hitos más significativos de su carrera ocurrió en la década de 1980, cuando se unió al equipo de investigadores en el yacimiento de Atapuerca, un sitio arqueológico en el norte de España que ha proporcionado una rica fuente de fósiles y artefactos humanos.

El trabajo de Bermúdez de Castro en Atapuerca fue fundamental para entender la evolución humana en Europa. A través de excavaciones y análisis minuciosos, él y su equipo descubrieron restos de homínidos que se remontan a más de un millón de años, proporcionando información valiosa sobre las características, el comportamiento y la vida de nuestros antepasados. Su investigación ha contribuido significativamente a la comprensión de especies como el Homo antecessor, considerado uno de los primeros europeos conocidos.

En adición a su labor en Atapuerca, Bermúdez de Castro ha colaborado en numerosos proyectos de investigación a nivel internacional. Ha participado en congresos y simposios sobre la evolución humana, compartiendo sus hallazgos y promoviendo la importancia de la investigación interdisciplinaria en este campo. Su compromiso con la educación y la divulgación científica también lo ha llevado a publicar múltiples artículos en revistas especializadas y a escribir libros que abordan temas relacionados con la paleoantropología.

A lo largo de su carrera, Bermúdez de Castro ha recibido varios premios y distinciones por su contribución a la ciencia, y es considerado un referente en la comunidad científica. Su pasión por la investigación y su dedicación al estudio de la evolución humana han inspirado a muchas generaciones de jóvenes científicos en España y en el extranjero.

Además de su labor investigadora, Bermúdez de Castro ha defendido la importancia de la paleontología y la antropología en la educación, promoviendo la creación de programas educativos que acerquen a los estudiantes a estas disciplinas. Se ha mostrado también como un firme defensor de la preservación del patrimonio arqueológico y de la necesidad de proteger los yacimientos históricos, no solo en España, sino en todo el mundo.

En resumen, José María Bermúdez de Castro es un destacado paleoantropólogo cuya investigación ha arrojado luz sobre la evolución humana y nuestra historia como especie. Su trabajo en Atapuerca y su compromiso con la educación y la divulgación científica han dejado una huella significativa en el campo de la paleoantropología, haciendo de él una figura prominente en la ciencia contemporánea.

Más libros de José María Bermúdez De Castro

El chico de la Gran Dolina

Libro El chico de la Gran Dolina

Uno de los codirectores del proyecto Atapuerca reconstruye en este libro el estado actual de la historia de la evolución de la familia de los homínidos, a la que nuestra especie pertenece. Para ello, utiliza los resultados de las excavaciones e investigaciones de la Sierra de Atapuerca.

Otros libros de la categoría Ciencia

Educa en positivo y lidera el cambio

Libro Educa en positivo y lidera el cambio

Este libro tiene como misión ayudar a las personas a afrontar la incertidumbre y los cambios que estamos viviendo. Darnos cuenta de que todos y cada uno de nosotros tenemos un papel que desempeñar para construir un mundo mejor. Lograr acercar la educación a las necesidades de un mercado laboral cambiante. La educación tiene un papel fundamental en este gran reto, que todas y cada una de las personas que de una u otra manera sean parte de la misma, sean verdaderos líderes de servicio. Promover una educación orientada desde la infancia al liderazgo. Fundamentada en los valores de la...

Electroimanes

Libro Electroimanes

Este libro trata del cálculo fácil de electroimanes de una manera práctica, tanto monofásicos, en C.A. y C.C, como trifásicos, y nace como consecuencia de la nula bibliografía específica de este tema, la mayoría de los libros técnicos que existen en el mercado tratan el tema de una manera tangencial. En esta publicación, se abordan en profundidad los cálculos de electroimanes de una manera fácil y sencilla teniendo en cuenta todos los parámetros que intervienen en ellos, aportando soluciones ideales a aplicaciones concretas. El capítulo 1 del libro está dedicado a las Nociones...

Introducción a la microbiologia

Libro Introducción a la microbiologia

Parte I. Fundamentos de microbiologia. El mundo microbiano y el hombre. Principios quimicos. Observando los microorganismos a traves del microscopio. Anatomia funcional de las celulas procarioticas y eucarioticas. Metabolismo microbiano. Crecimiento microbiano. Control del crecimiento microbiano. Genetica microbiana. Parte II. Vision del mundo microbiano. Clasificacion de los microorganismos. Bacterias. Hongos, algas, protozoos y parasitos pluricelulares. Virus. Parte III. Interaccion entre los microoganismos y el huesped. Principios sobre enfermedades y epidemiologia. Mecanismos de...

Reptiles

Libro Reptiles

Describes, in brief text and illustrations, the physical characteristics, habits, and natural environment of various species of reptiles.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas