Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La entrevista en el trabajo social

Sinopsis del Libro

Libro La entrevista en el trabajo social

La entrevista es una de las herramientas básicas en el campo de las ciencias sociales. Los sociólogos, los asistentes sociales y los psicólogos hacen un uso constante de ella, ya sea como medio de investigación o de intervención. Pero a menudo se olvidan los aspectos psicodinámicos de la entrevista, que hacen referencia a los intercambios afectivos entre entrevistado y entrevistador. Esta temática ha sido muy tratada en el marco de la psicología, pero ha recibido poca atención en el resto de los ámbitos de la intervención psicosocial. Se habla poco de las vivencias emocionales que emergen en este tipo de interrelación personal, una negligencia que puede dificultar el logro de los objetivos de recogida de información, delimitación de los problemas y ulterior intervención. Esta segunda edición de La entrevista en el trabajo social, totalmente revisada y actualizada, ofrece un encuadre conceptual de dicha temática principalmente desde la perspectiva de la psicología relacional, así como la aplicación de conceptos a entrevistas reales recogidas en distintos servicios y departamentos de trabajo social. Este libro ofrece la amplia experiencia asistencial y docente de las autoras en esta materia, en beneficio de estudiantes y profesionales que ejercen sus funciones en el amplio contexto del trabajo social.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Teresa Rossell
  • Pepita Rodríquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

33 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Rossell

Teresa Rossell es una académica y escritora destacada en el campo de la filosofía y la ética. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la reflexión crítica sobre diversos temas sociales y éticos contemporáneos. La obra de Rossell se caracteriza por un enfoque interdisciplinario, combinando elementos de la filosofía con la sociología y las ciencias políticas.

Graduada en Filosofía, Rossell ha ocupado diversas posiciones académicas en universidades de renombre, donde ha impartido cursos sobre ética aplicada y filosofía del derecho. Su enfoque pedagógico busca incentivar el pensamiento crítico entre sus estudiantes, fomentando el análisis profundo de temas complejos como la justicia social, los derechos humanos y la responsabilidad moral.

Además de su labor docente, Teresa ha publicado numerosos artículos y libros que han sido bien recibidos en la comunidad académica. Su obra más reconocida, “Ética entre la teoría y la práctica”, explora la aplicación de principios éticos en situaciones de la vida real, ofreciendo un marco teórico para abordar dilemas morales que enfrentan individuos y sociedades.

  • Intereses de investigación:
    • Ética aplicada
    • Justicia social
    • Derechos humanos
  • Conferencias y talleres:
    • Ha participado en conferencias internacionales, donde ha presentado sus investigaciones y ha colaborado con otros expertos en ética.
    • Organiza talleres para la formación de educadores en temas de ética y ciudadanía.
  • Premios y reconocimientos:
    • Recibió el Premio Nacional de Filosofía por su contribución a la ética contemporánea.
    • Reconocida por diversas organizaciones por su trabajo en defensa de los derechos humanos.

La influencia de Teresa Rossell se extiende más allá de la academia. Es una activista comprometida con causas sociales, participando en diversas iniciativas que buscan promover la equidad y la justicia en diferentes contextos. Su dedicación a la ética y su capacidad para conectar teoría y práctica la han convertido en una voz respetada en debates sobre moralidad contemporánea.

El legado de Teresa Rossell no solo radica en sus publicaciones y enseñanzas, sino también en su compromiso con la formación de una nueva generación de pensadores críticos que abordan los desafíos éticos del siglo XXI. Su trabajo continúa inspirando a estudiantes, profesionales y ciudadanos a reflexionar sobre sus responsabilidades morales en un mundo en constante cambio.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Guerra en la red

Libro Guerra en la red

La guerra en la red no ha hecho más que empezar. Antes de la revolución que han significado las filtraciones de Wikileaks, ya existían las sospechas de que en 2007 Israel ejecutó un asalto cibernético en una planta de Siria con armas nucleares, de Rusia sobre Georgia bloqueando sus computadoras antes del ataque real, o de las acciones de Corea del Norte para poner en marcha redes capaces de perturbar los sistemas informáticos de los gobiernos de Estados Unidos y Corea del Sur. Si en Contra todos los enemigos Richard Clarke advirtió de los estragos que el terrorismo podría ocasionar en ...

Tristes espectáculos

Libro Tristes espectáculos

El conflicto surgido en Irún y Hondarribia en torno a la participación de mujeres en los alardes de armas de las fiestas ha dado lugar a numerosos espectáculos tristes desde que estalló la polémica: violencia, discusiones y ostracismo a toda persona simpatizante con ofrecer a las mujeres la posibilidad de participar en otro papel que el de cantinera. Este estudio pretende entender por qué la solicitud de una participación igualitaria produce un rechazo tan visceral de parte de la población, analizar los argumentos expuestos y conocer las razones, opiniones y emociones de las personas...

EL RASTRO CRIMINAL DE LA BALÍSTICA

Libro EL RASTRO CRIMINAL DE LA BALÍSTICA

La Balística es la ciencia auxiliar de la criminología, cuyo objeto de estudio versa sobre la naturaleza, utilización e identificación de las armas de fuego, así como también el alcance y dirección de los proyectiles. Esta disciplina, con el progreso de los medios técnicos, ha adquirido actualmente enorme relevancia en los peritajes de delitos cometidos con armas de fuego. Puede decirse que constituye uno de los medios más eficaces con que cuenta la autoridad, para la determinación e identificación de las armas de fuego utilizadas en los delitos. Se basa en el postulado de que cada ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas