Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La entrevista en el trabajo social

Sinopsis del Libro

Libro La entrevista en el trabajo social

La entrevista es una de las herramientas básicas en el campo de las ciencias sociales. Los sociólogos, los asistentes sociales y los psicólogos hacen un uso constante de ella, ya sea como medio de investigación o de intervención. Pero a menudo se olvidan los aspectos psicodinámicos de la entrevista, que hacen referencia a los intercambios afectivos entre entrevistado y entrevistador. Esta temática ha sido muy tratada en el marco de la psicología, pero ha recibido poca atención en el resto de los ámbitos de la intervención psicosocial. Se habla poco de las vivencias emocionales que emergen en este tipo de interrelación personal, una negligencia que puede dificultar el logro de los objetivos de recogida de información, delimitación de los problemas y ulterior intervención. Esta segunda edición de La entrevista en el trabajo social, totalmente revisada y actualizada, ofrece un encuadre conceptual de dicha temática principalmente desde la perspectiva de la psicología relacional, así como la aplicación de conceptos a entrevistas reales recogidas en distintos servicios y departamentos de trabajo social. Este libro ofrece la amplia experiencia asistencial y docente de las autoras en esta materia, en beneficio de estudiantes y profesionales que ejercen sus funciones en el amplio contexto del trabajo social.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Teresa Rossell
  • Pepita Rodríquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

33 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Rossell

Teresa Rossell es una académica y escritora destacada en el campo de la filosofía y la ética. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la reflexión crítica sobre diversos temas sociales y éticos contemporáneos. La obra de Rossell se caracteriza por un enfoque interdisciplinario, combinando elementos de la filosofía con la sociología y las ciencias políticas.

Graduada en Filosofía, Rossell ha ocupado diversas posiciones académicas en universidades de renombre, donde ha impartido cursos sobre ética aplicada y filosofía del derecho. Su enfoque pedagógico busca incentivar el pensamiento crítico entre sus estudiantes, fomentando el análisis profundo de temas complejos como la justicia social, los derechos humanos y la responsabilidad moral.

Además de su labor docente, Teresa ha publicado numerosos artículos y libros que han sido bien recibidos en la comunidad académica. Su obra más reconocida, “Ética entre la teoría y la práctica”, explora la aplicación de principios éticos en situaciones de la vida real, ofreciendo un marco teórico para abordar dilemas morales que enfrentan individuos y sociedades.

  • Intereses de investigación:
    • Ética aplicada
    • Justicia social
    • Derechos humanos
  • Conferencias y talleres:
    • Ha participado en conferencias internacionales, donde ha presentado sus investigaciones y ha colaborado con otros expertos en ética.
    • Organiza talleres para la formación de educadores en temas de ética y ciudadanía.
  • Premios y reconocimientos:
    • Recibió el Premio Nacional de Filosofía por su contribución a la ética contemporánea.
    • Reconocida por diversas organizaciones por su trabajo en defensa de los derechos humanos.

La influencia de Teresa Rossell se extiende más allá de la academia. Es una activista comprometida con causas sociales, participando en diversas iniciativas que buscan promover la equidad y la justicia en diferentes contextos. Su dedicación a la ética y su capacidad para conectar teoría y práctica la han convertido en una voz respetada en debates sobre moralidad contemporánea.

El legado de Teresa Rossell no solo radica en sus publicaciones y enseñanzas, sino también en su compromiso con la formación de una nueva generación de pensadores críticos que abordan los desafíos éticos del siglo XXI. Su trabajo continúa inspirando a estudiantes, profesionales y ciudadanos a reflexionar sobre sus responsabilidades morales en un mundo en constante cambio.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Tierra y género

Libro Tierra y género

¿Por qué si en las últimas tres décadas hay un progreso significativo en la incorporación de las medidas de género en la planificación del desarrollo rural en Colombia, las mujeres rurales siguen constituyéndose en una población marginal en el diseño e implementación de políticas públicas para el sector rural? Las causas son muchas, y entre estas deben destacarse las de tipo cultural. Precisamente sobre este aspecto enfatizan los contenidos desarrollados en 'Tierra y género: Dilemas y obstáculos en los procesos de negociación de la política de tierras en Colombia'. A través...

Casa, provincia, rey

Libro Casa, provincia, rey

&¿Qu&é ocurre en una sociedad para que en ella arraiguen culturas tan antag&ónicas que no pueden vivir juntas? La vieja sociedad vasca lleg&ó a esta situaci&ón cr&ítica en el siglo XIX e intent&ó dirimirla mediante sangrientas guerras civiles: indagar c&ómo los vascos se escindieron en comunidades enemigas es el objetivo de este libro.

Técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social

Libro Técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social

Este libro ofrece en su primera edición un amplio abanico, muy actualizado, de las diferentes técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social necesarias para la teoría y la práctica del Trabajo Social, ya en la tercera década del siglo XXI. Un libro en el que han participado más de 30 especialistas, tanto del ámbito profesional como académico, de cada una de las áreas tratadas. La obra se divide en seis partes, y aborda en diferentes capítulos tanto la profesión (el contexto social español, el trabajador social como científico social, ética o ámbitos de...

Mi vida con los asesinos en serie

Libro Mi vida con los asesinos en serie

En esta obra, la doctora Morrison narra sus vivencias con algunos de los asesinos en serie más famosos de todo el mundo: Richard Macek, el asesino con cara de niño; Ed Gein, el verdadero Norman Bates (Psicosis, 1960); John Wayne Gacy, el payaso asesino; Peter Sutcliffe, el destripador de Yorkshire; Bobby Joe Long, el Hannibal Lecter de Florida; Robert Berdella, el carnicero de Kansas City; Michael Lee Lockhart, el asesino itinerante; el matrimonio Fred y Rosemary West, los verdugos de la Casa de los horrores; Marcelo Costa de Andrade, el redentor de ángeles, y Gary Ridgway, el asesino del...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas