Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La enfermedad del amor

Sinopsis del Libro

Libro La enfermedad del amor

La enfermedad del amor es un organismo literario: un museo de anormalidades y relatos de todas las épocas, ante la figura del médico que sólo puede ver a medias la estructura lógica del problema. La enfermedad del amor, de Francisco González Crussi, se detiene en los puntos ciegos de las teorías científicas, en el remolino donde la medicina y la vida no logran diferenciarse, a la vez que conduce a una discusión sobre la naturaleza patológica de la obsesión erótica. La enfermedad del amor es, entre muchas otras cosas, un museo de aforismos sobre la dimensión erótica de nuestras vidas, y sus casi infinitos reductos hacia la humillación, el fracaso y otros tormentos, pues el amor es "el fenómeno más discutido y menos comprendido", según Diderot, "la ocupación de las gentes ociosas", de acuerdo con Diógenes, y en la versión de Platón se trata de "la enfermedad de las mentes desocupadas". La enfermedad del amor es un organismo literario poblado por grandes pensadores, arrinconados en los límites de la racionalidad: un museo de anormalidades y relatos de todas las épocas, donde se distingue el triángulo malsano conformado por los hechos del cuerpo y su contradicción con la cultura, ante la figura del médico que sólo puede ver a medias la estructura lógica del problema. Sin pasión por la denuncia o el escándalo, sin necesidad de redimir a nadie, González-Crussí contempla con ironía y serenidad los acontecimientos confusos de la historia, y los enlaza para formar una trama, sin resolución, pero terriblemente entretenida, que conduce a una discusión final acerca de la naturaleza patológica de la obsesión erótica, puesta en escena mediante el recurso de una ficción filosófica, donde los argumentos se tensan y alternan para generar una resolución coherente, pero inesperada, un estado de conciencia donde la literatura y la medicina contemplan el horizonte humano que diagnosticó,en su momento, Francisco de Quevedo: la enfermedad que crece si es curada. -Del prólogo de Jesús Ramírez-Bermúdez-

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La obsesión erótica en la historia de la medicina

Total de páginas 256

Autor:

  • Francisco González Crussí

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

97 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco González Crussí

Francisco González Crussí es un destacado médico patólogo y escritor español, nacido el 29 de abril de 1938 en la ciudad de Ciudad Real, España. A lo largo de su carrera, ha fusionado su conocimiento médico con su pasión por la escritura, convirtiéndose en un referente en la divulgación científica y en la literatura médica.

González Crussí se graduó en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, donde sentó las bases para una carrera que lo llevaría a convertirse en un experto en patología. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde realizó su especialización en la Johns Hopkins University y más tarde trabajó en la University of Michigan. Su experiencia en el extranjero le permitió ampliar sus horizontes y adquirir una perspectiva internacional que influyó en su trabajo y su escritura.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones de prestigio, como el Hospital del Hombre en Detroit, donde se desempeñó como jefe del departamento de patología. Su enfoque innovador y su pasión por la enseñanza le han permitido formar a numerosas generaciones de médicos y patólogos.

Además de su labor clínica y docente, González Crussí ha desarrollado una carrera literaria notable. Ha publicado varios libros en los que aborda temas de ciencia, medicina y filosofía. Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • La mujer que se convirtió en perro - un análisis sobre la condición humana y la naturaleza de las relaciones interpersonales.
  • El concepto de muerte - una reflexión profunda sobre la muerte y su impacto en la vida humana.
  • ¿Qué es la vida? - un examen sobre la biología y las implicaciones filosóficas de la vida.

González Crussí es conocido por su estilo claro y accesible, que permite a los lectores ajenos a la ciencia comprender conceptos complejos. Su capacidad para unir la medicina con la literatura ha hecho que sus obras sean apreciadas tanto por profesionales del ámbito médico como por el público en general. Su enfoque se centra en humanizar la ciencia, mostrando cómo esta afecta la vida cotidiana y la forma en que percibimos el mundo que nos rodea.

Además de su labor como autor, ha sido ponente en numerosos congresos y conferencias alrededor del mundo, compartiendo su visión sobre la intersección entre la medicina y otras disciplinas como la filosofía y la historia. Su compromiso con la educación y la divulgación científica lo han convertido en un referente en el campo.

A lo largo de su trayectoria, Francisco González Crussí ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo tanto en la medicina como en la literatura. Su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de médicos y escritores, que ven en su obra una fuente de inspiración y un ejemplo de cómo la ciencia puede ser comunicada de manera efectiva y atractiva.

En resumen, la vida y obra de Francisco González Crussí representan una unión perfecta entre la ciencia y la literatura. Su trabajo no solo ha enriquecido la comprensión de la medicina, sino que también ha aportado valiosas reflexiones sobre la vida, la muerte y la condición humana. Su legado perdurará en el tiempo, animando a otros a explorar y apreciar la belleza de la ciencia a través de la palabra escrita.

Otros libros de la categoría Ciencia

Nutrición y seguridad alimentaria

Libro Nutrición y seguridad alimentaria

Parte I NUTRICIÓN 1. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Objetivos Mapa conceptual Glosario 1.1. La alimentación y la nutrición 1.2. Contextualización de la alimentación 1.2.1. El derecho a la alimentación 1.2.2. La alimentación como práctica social 1.2.3. Tendencias actuales en la alimentación 1.3. Tipos de nutrientes. Fuentes y funciones 1.3.1. Clasificación de los nutrientes: macronutrientes y micronutrientes 1.3.2. Propiedades de los nutrientes 1.3.3. Funciones de los nutrientes 1.3.4. Fuentes de los principales nutrientes 1.3.5. Grupos de alimentos 1.4. Gastronomía y nutrición 1.4.1....

Caracterización bioquímica y microbiológica de un suelo de pradera de «dactylis glomerata» y «medicago sativa» bajo diferentes proporciones de siembra

Libro Caracterización bioquímica y microbiológica de un suelo de pradera de «dactylis glomerata» y «medicago sativa» bajo diferentes proporciones de siembra

Soil is a pivotal component of the environment and the maintenance of soil quality is critical for ensuring the sustainability of the environment and the biosphere. The use of fertilizers has increased at a faster rate than global food production. Modern agriculture is dependent on phosphorus derived from phosphate rock, which is a non-renewable resource. It is needed to improve P acquisition efficiency for both low input and intensive agroecosystems. However, few studies have focused on cereal-legume interactions with regard to soil P. The objective of this work was to study the effects of...

Pasado, presente y futuro de la ciencia en México

Libro Pasado, presente y futuro de la ciencia en México

Esta obra representa el esfuerzo y trabajo de un grupo de profesores del Centro Universitario de Tonalá (CUT), quienes, a través de la Academia de Historia del entonces Departamento de Ciencias Sociales del CUT, organizaron en abril de 2016 el Primer Coloquio de Historia de la Ciencia en México. Este evento logró reunir a más de cuarenta investigadores nacionales con diversas formaciones académicas y un objetivo común: el estudio de la historia de la ciencia, que fue posible mediante la presentación de ponencias en las que se conjugó lo multidisciplinario y lo transdisciplinario....

Manual de supervivencia

Libro Manual de supervivencia

Aprovechando una década de investigación de archivos y entrevistas en terreno en Ucrania, Rusia y Bielorrusia, Kate Brown revela en este libro toda la amplitud de la devastación y el encubrimiento sobre las consecuencias reales del desastre que siguió a la explosión del reactor en Chernóbil. Sus hallazgos dejan claro el impacto irreversible de la radioactividad generada por la mano del ser humano en cada ser vivo; y de manera inquietante, nos obligan a enfrentar el legado incalculable de décadas de pruebas de armas y otros incidentes nucleares, y el hecho de que estamos emergiendo en...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas