Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Edad moderna

Sinopsis del Libro

Libro La Edad moderna

Esta coleccion y « Critica/Historia y Teoria, siguieron siendo dirigidas por Josep Fontana y en ellas se han ido publicando los libros mas cercanos a la preocupacion docente del director de la coleccion y a su propia produccion bibliografica. Para iniciar la coleccion se penso en aglutinar algunos de los mejores escritos de don Ramon Carande, y asi nacieron los dos primeros tomos de los Estudios de historia, 1. Temas de historia de Espana y 2. Sevilla, fortaleza y mercado y otros estudios sevillanos. Obras del calibre de La formacion de la clase obrera en Inglaterra, de E. P. Thompson, Atraso economico y democracia, de Jordi Palafox, Naciones y nacionalismo desde 1780, de Eric J. Hobsbawm, Pequeno capitalismo, gran capitalismo, de Felipe Ruiz Martin, Las Reformas tributarias en Espana, de Enrique Fuentes Quintana, El sistema colonial en la America espanola, de Heraclio Bonilla, Senores y campesinos en la Peninsula lberica, de Ramon Villares y Pegerto Saavedra, Espana en los siglos XVI, XVIIy XVIII, de Alberto Marcos Martin, El nacimiento del INI, de Elena San Roman o la reciente Historia economica regional de Espana: siglos XIX y XX, coordinada por Jordi Maluquer de Motes y Santiago Zapata, dan buena idea del amplio alcance historiografico de esta coleccion. El gran historiador Alberto Tenenti ha actualizado y ampliado su muy celebrada obra La formacion del mundo moderno, para convertiria en esta nueva vision global de la Edad Moderna, que incluye tambien la epoca de la Ilustracion, lo que le permite ofrecer un magistral panorama del mundo hasta la Revolucion Francesa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : siglos XVI-XVIII

Total de páginas 496

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

84 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Tenenti

Alberto Tenenti fue un destacado escritor, historiador y crítico literario italiano, nacido el 13 de diciembre de 1910 en Roma y fallecido el 27 de agosto de 1999. Su vida estuvo marcada por una intensa dedicación a la literatura y el estudio de la historia, en una época que se caracterizó por profundos cambios sociales y culturales en Italia y en el mundo.

Desde joven, Tenenti mostró un interés por el conocimiento y la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Roma, donde se graduó en letras y filosofía. Su pasión por la literatura no solo lo convirtió en un ávido lector, sino que también lo llevó a escribir ensayos y crítica literaria que serían fundamentales en su carrera. Tenenti fue un ferviente defensor del valor de la literatura como medio para entender la condición humana y la historia de los pueblos.

A lo largo de su vida, Tenenti se convirtió en un nombre reconocido en el ámbito literario italiano, publicando numerosos ensayos y obras que exploraban la relación entre la literatura y la historia. Su enfoque analítico y su capacidad para conectar distintas épocas y autores le otorgaron un lugar destacado entre los críticos de su tiempo.

Obras destacadas

  • La poesía del Renacimiento - Una profunda exploración de la poesía de la época renacentista, que analiza la influencia de esta en la literatura moderna.
  • Literatura y revolución - En esta obra, Tenenti examina cómo los movimientos sociales y políticos han influido en la literatura a lo largo de la historia.
  • La narrativa histórica - Un tratado sobre cómo la historia ha sido interpretada a través de la narrativa literaria, ofreciendo una mirada crítica sobre la ficción histórica.

Además de su labor como escritor, Tenenti también fue un académico respetado. A lo largo de su carrera, ocupó puestos en diversas universidades, donde impartió clases sobre literatura italiana e historia. Su enfoque pedagógico se centró en la importancia de la literatura como herramienta para la comprensión crítica del mundo, así como en el desarrollo del pensamiento crítico en sus estudiantes.

El legado de Alberto Tenenti no se limita a sus obras escritas. También es recordado por su compromiso con los movimientos culturales de su tiempo, participando activamente en debates y conferencias que discutían la importancia de la literatura en la sociedad. Su visión humanista y su pasión por el saber hicieron de él una figura influyente, tanto en círculos académicos como en la literatura en general.

A pesar de los desafíos que enfrentó a lo largo de su vida, incluyendo los tumultuosos años de guerra que marcaron la historia de Italia, Tenenti mantuvo una fe inquebrantable en el poder transformador de las palabras. Su obra continúa resonando en la actualidad, recordándonos la importancia de la literatura como un espejo de la humanidad y un vehículo para el cambio social.

En resumen, Alberto Tenenti fue un autor multifacético cuyo impacto en la literatura y la crítica literaria sigue siendo relevante. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y académicos, afirmando que la literatura es una de las formas más puras y efectivas de explorar y comprender la experiencia humana.

Más libros de Alberto Tenenti

La Edad Moderna, ss. XVI-XVIII

Libro La Edad Moderna, ss. XVI-XVIII

Esta obra nos ofrece una nueva visión global, un panorama completo del mundo desde el Renacimiento hasta la Revolución francesa. En ella, el autor no se limita a ofrecernos la habitual síntesis de los acontecimientos políticos europeos, sino que nos presenta una visión de conjunto de alcance mundial, que integra la narración de los hechos políticos con la evolución económica, el cambio social y el desarrollo de la cultura y del arte. Aquí no se habla solo de dinastías y guerras, sino también de las ciudades y su crecimiento, de los problemas del campo, la alimentación, las...

Otros libros de la categoría Historia

Historia de Cataluña

Libro Historia de Cataluña

Historia de Cataluña muestra el camino cronológico y existencial de un territorio que desde la Edad Media ya poseía sus propias instituciones de gobierno. Recorre todos los periodos históricos de Cataluña: desde sus orígenes, las distintas colonizaciones griega, íbera y romana, los visigodos y el mundo musulmán, los primeros condes catalanes, la unión con la Corona de Aragón, el compromiso de Caspe y Fernando el Católico, la guerra de los Segadores, la dinastía borbónica, la guerra de Sucesión y posterior derrota catalana, el crecimiento económico catalán, la guerra contra el...

Noticia Historica del Sant Mysteri de Cervera Escrite Per Lo R. Pere Ferrusola, Precedida de la Novena ... Principalment de la Historia de la Sagrada

Libro Noticia Historica del Sant Mysteri de Cervera Escrite Per Lo R. Pere Ferrusola, Precedida de la Novena ... Principalment de la Historia de la Sagrada

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Constitutional documents of Portugal and Spain 1808-1845

Libro Constitutional documents of Portugal and Spain 1808-1845

This volume includes31 constitutions, constitutional drafts and amendments illustrating the checkered political history of Spain in the first half of the 19th century. It begins with the "Estatuto de Bayona" (Bayonne Statute) imposed by the French in 1808 and continues with the"Constitucion politica de la Monarquia Espanola" (Political Constitution of the Spanish Monarchy), the first independent constitution of Spain, which was drawn up in Cadiz in 1812. Subsequently, it also includes the "Constitucion de la Monarquia Espanola" (Constitution of the Spanish Monarchy) of 1845.Nine...

Intolerancia y libertad en la España contemporánea

Libro Intolerancia y libertad en la España contemporánea

Estamos ante un libro importante. Importante por la luz que proyecta sobre el denodado combate por la conquista de la libertad religiosa en la España contemporánea, la última de las libertades por no haberse logrado prácticamente hasta nuestros días (...) pero también porque ilumina los esfuerzos evangélicos por introducir en la Península un cristianismo tolerante y pluralista. El profesor Vilar pone de manifiesto cuan violenta fue la reacción de la Iglesia establecida frente a sus disidentes (...) En general el clero católico estuvo más preocupado en preservar los seculares...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas