Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Edad Media de Chile

Sinopsis del Libro

Libro La Edad Media de Chile

La Edad Media de Chile presenta un notable esfuerzo de recopilación histórica acerca de la fundación de la Iglesia Católica en el país. Aborda no solo la evolución de las primeras comunidades sino que aporta a la comprensión histórica, cultural y religiosa de una época. A través de hechos concretos, obras y tradiciones de este legado, este libro nos adentra en un cosmos de relaciones e intercambios marcados por el encuentro y la diversidad cultural entre –primero– los conquistadores y los pueblos indígenas. Luego, el proceso de fusión de la Conquista y la Colonia, para, finalmente, describir el rol de la Iglesia durante la formación de la República.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia de la Iglesia. Desde la fundación de Santiago a la incorporación de Chiloé 1541-1826

Total de páginas 624

Autor:

  • Gabriel Guarda O.s.b

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Guarda O.s.b

Gabriel Guarda O.s.b. es un destacado escritor y académico chileno, nacido el 25 de diciembre de 1928 en la ciudad de Santiago, Chile. A lo largo de su vida, ha desarrollado una importante labor en el ámbito de la literatura y la educación, destacándose por su enfoque en la narrativa y el ensayo, así como por su profunda reflexión sobre la identidad y la cultura chilena.

Guarda, que es miembro de la Orden de San Benito (O.s.b.), ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la literatura, la filosofía y la teología. Su formación académica incluye un sólido trasfondo en humanidades, lo que le ha permitido abordar diversos temas en sus obras literarias. Se ha desempeñado como profesor en distintas instituciones educativas, donde ha compartido sus conocimientos y su pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes.

Desde sus inicios como escritor, la obra de Gabriel Guarda ha sido reconocida por su originalidad y su capacidad para captar la esencia de la cultura chilena. Sus cuentos, novelas y ensayos reflejan una realidad social y cultural rica y compleja, en la que los personajes y las situaciones que presenta viven inmersos en un contexto que a menudo enfrenta tensiones entre lo moderno y lo tradicional.

Su primera obra publicada fue El hombre que nunca fue en 1951, donde comenzó a explorar las relaciones humanas y las contradicciones de la vida contemporánea. A partir de allí, su producción literaria no ha cesado, con obras que abarcan diversos géneros y estilos. Entre sus libros más destacados figuran El largo camino de la razón, Las cartas de Pablo y La tierra de la gran promesa. En cada uno de ellos, Guarda busca acercar al lector a una reflexión profunda sobre la existencia, la fe y el ser humano.

Además de su labor como escritor, Guarda ha participado activamente en el ámbito cultural y social de Chile. Su compromiso con la realidad del país lo ha llevado a participar en conferencias, encuentros literarios y actividades académicas que buscan fomentar la reflexión crítica y el diálogo sobre temas contemporáneos. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y su labor educativa.

Las obras de Gabriel Guarda han sido traducidas a varios idiomas, permitiendo que su mensaje y su visión del mundo trasciendan fronteras. Esto lo convierte en un referente no solo en la literatura chilena, sino también en el panorama literario latinoamericano. Su estilo, que combina elementos de la narrativa clásica con innovaciones en la forma y el contenido, ha influido en muchos escritores contemporáneos.

En el ámbito de su vida personal, Guarda ha manifestado una profunda conexión con la espiritualidad, lo cual ha influido en su obra literaria. Su pertenencia a la Orden de San Benito no solo define su identidad como religioso, sino que también enriquece su perspectiva sobre la vida y la escritura. Este enfoque espiritual se traduce en su profunda exploración de temas como la fe, la esperanza y la búsqueda del sentido de la vida.

En resumen, la vida y obra de Gabriel Guarda O.s.b. representan un compromiso con la literatura, la educación y la cultura chilena. Su legado se manifiesta en cada una de sus páginas, donde invita al lector a un viaje reflexivo y profundo sobre la existencia, la identidad y la humanidad.

Otros libros de la categoría Historia

Nuevas guerras, vieja propaganda

Libro Nuevas guerras, vieja propaganda

Esta obra pretende reunir los conflictos con más proyección mediática desde el final de la Guerra Fría, sobre todo aquellos en los que Estados Unidos está implicado directamente Pretende desentrañar los procesos de manipulación de la información, de desinformación y de propaganda que acompañan a los conflictos armados Busca en estas guerras los modelos y formas de la más moderna propaganda, los cuales en realidad no difieren tanto de lo que muchos llaman vieja propaganda Intenta describir y analizar las técnicas de manipulación de la opinión pública y el manejo inteligente de...

La guerra no tiene rostro de mujer

Libro La guerra no tiene rostro de mujer

La Premio Nobel de Literatura 2015 Svetlana Alexiévich, «la voz de los sin voz», muestra en esta obra maestra una perspectiva de la guerra ignorada hasta el momento: la de las mujeres que combatieron en la segunda guerra mundial. Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de los combates, es la...

La Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de la Habana

Libro La Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de la Habana

Este libro estudia los origenes de la Universidad de La Habana que en la epoca colonial fue dirigida por la Orden de los Dominicos. Pero ademas de aportar datos importantes sobre el origen y desarrollo de la Universidad y de la historia colonial cubana, ofrece un resumen biografico de las personalidades cubanas que estudiaron en la Universidad en los siglos xviii y xix, que fueron los forjadores de la Nacion Cubana. Entre ellos: Arango y Parre?o, Jose A. Caballero, Escobedo, Pe?alver, Romay, Urrutia, P. Felix Varela, Aguilera, Joaquin de Aguero, Bachiller y Morales, Calixto Bernal, Cespedes,...

America la Ultima Esperanza, Volumen II: Desde el Mundo en Guerra al Triunfo de la Libertad 1914-1989 = America the Last Best Hope

Libro America la Ultima Esperanza, Volumen II: Desde el Mundo en Guerra al Triunfo de la Libertad 1914-1989 = America the Last Best Hope

El respetado erudito William Bennett vuelve a poner al corriente aEstados Unidos con su herencia en el segundo volumen de América: La última esperanza. Estainteresante narrativa corta las telarañas del tiempo, la memoria y elpreponderante cinismo para dar un nuevo ímpetu a Estados Unidos mediante unpatriotismo informado. El segundo volumen de Bennett continúa la historianorteamericana donde la dejó el volumen 1, en los albores de la Primera GuerraMundial. La historia conmovedora de Bennett lleva a los lectores a través dedías lúgubres, resaltando las tragedias, los triunfos, el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas