Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La devoción del rosario

Sinopsis del Libro

Libro La devoción del rosario

Los autos sacramentales son obras religiosas de caracter alegorico representadas sobre todo en Espana y Portugal durante el Corpus Christi. Este genero ocupa un papel muy interesante en la tradicion teatral de Occidente, pues coexistio, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez mas popular narrativa escenica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos.

Ficha del Libro

Total de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

68 Valoraciones Totales


Biografía de Felix Lope De Vega Y Carpio

Félix Lope de Vega y Carpio, nacido el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, España, es uno de los escritores más destacados del Siglo de Oro español, reconocido principalmente por su contribución al teatro. Su vida estuvo marcada por la pasión literaria y una producción creativa prolífica que abarcó más de 1,500 obras, consolidándolo como uno de los dramaturgos más influyentes de su tiempo.

Lope de Vega, conocido como "el Fénix de los Ingenios", creció en una familia modesta. Desde joven, mostró un notable talento para la poesía y el teatro. A los 12 años, fue a estudiar en el Colegio de la Compañía de Jesús, donde desarrolló sus habilidades literarias. Fue en esta etapa de su vida que comenzó a escribir sus primeras obras, aunque su carrera literaria se vería interrumpida por periodos de crisis personal, pérdidas y la experiencia de la guerra.

En 1588, Lope se trasladó a Valencia, donde se convirtió en uno de los dramaturgos más exitosos de la época. Su obra más famosa, La vida es sueño, es un ejemplo brillante de su habilidad para mezclar comedia y tragedia, así como su enfoque en temas filosóficos y existenciales. Además, es conocido por obras como El perro del hortelano, Fuenteovejuna y Las mocedades del Cid, que exploran una variedad de temas, desde el amor hasta la justicia social.

En su vida personal, Lope de Vega experimentó múltiples desengaños amorosos, lo que le llevó a tener relaciones con varias mujeres. Se casó en dos ocasiones y tuvo numerosos hijos, aunque muchos de ellos murieron a una edad temprana. La muerte de su primera esposa, Isabel de Urbina, en 1597, le afectó profundamente y marcó el comienzo de un periodo de intensa producción literaria. Lope también se vio envuelto en diversas controversias y escándalos, tanto por su vida personal como por sus opiniones en el ámbito literario y político.

A medida que avanzaba su carrera, Lope de Vega no solo se dedicó a la dramaturgia, sino que también escribió poesía, novelas y obras en prosa. Su estilo se caracteriza por la mezcla de diferentes géneros y la incorporación de elementos de la cultura popular, lo que le permitió conectar con un amplio público. La comedia nueva que introdujo revolucionó el teatro español, alejándose de las convenciones clásicas y dando lugar a un estilo más dinámico y accesible. Esto se tradujo en una gran cantidad de representación de sus obras en los teatros de la época.

Aunque Lope de Vega tuvo un éxito considerable en su vida, también enfrentó desafíos. La competencia con otros dramaturgos, como Tirso de Molina y Calderón de la Barca, lo llevó a reflexionar sobre su propia obra y su legado. A pesar de estos obstáculos, su influencia perduró, convirtiéndolo en una figura central en la historia de la literatura española.

Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635, siendo recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su capacidad para innovar y desafiar las normas establecidas en el teatro. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y representadas en la actualidad. El impacto de su trabajo ha sido tan profundo que su contribución al desarrollo del teatro se considera esencial para la comprensión de la literatura española y la evolución de las artes escénicas.

En resumen, Félix Lope de Vega y Carpio es un pilar de la literatura hispánica, cuya vida y obra reflejan el apogeo del Siglo de Oro español. Su habilidad para capturar la complejidad de la experiencia humana y su pasión por el arte han dejado una huella indeleble en la historia cultural de España.

Más libros de Felix Lope De Vega Y Carpio

¡Ay, verdades, que en amor...!

Libro ¡Ay, verdades, que en amor...!

¡Ay, verdades, que en amor...! Félix Lope de Vega y Carpio Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Celia e Inés, con mantos. Don Juan y Martín.) Celia: Porfiar no es cortesía, y más con una mujer. Juan: ¿Cuándo ha sido agravio el ver ni el rogar descortesía? Porque pedir luz al día, oro al Sol, plata a la Luna, ¿cuándo fue culpa ninguna? Celia: Culpa es grande porfiar el que no puede alcanzar lo que siguiendo importuna. Juan: César no hubiera llegado al imperio si no hubiera porfiado, ni tuviera del mundo el cetro envidiado. De Troya se vio vengado porfiando Agamenón, y pudo ...

El vellocino de oro

Libro El vellocino de oro

Esta es una de las pocas comedias de ambiente mitologico escritas por Lope de Vega. Relata las peripecias de los viajeros griegos en busca del vellocino de oro.

La quinta de Florencia

Libro La quinta de Florencia

En La Quinta de Florencia Lope de Vega relata la historia del duque Alejandro, quien hizo casarse a un cortesano con una molinera a la que había seducido, dándoles, además, una dote generosa.

Otros libros de la categoría Ficción

Pasajero para Frankfurt

Libro Pasajero para Frankfurt

Sir Stafford Nye vuela desde Malasia a Londres. Pero el viaje se ve alterado cuando una joven le confiesa que alguien intenta matarla. En un momento de debilidad, Sir Stafford le presta su pasaporte. Sin saberlo, el diplomático acaba de poner en riesgo su vida. Cuando vuelve a encontrarse con la mujer misteriosa, ella es una persona distinta, y él se ve arrastrado a una batalla contra un enemigo invisible y verdaderamente peligroso.

Marcada a fuego (Psi/Cambiantes 6)

Libro Marcada a fuego (Psi/Cambiantes 6)

Sexta entrega de la exitosa serie paranormal romántica «Psi/Cambiantes». Dos cambiantes dominantes de camadas y especies distintas, inician una explosiva y apasionada relación mientras lideran juntos una arriesgada investigación. Mercy, centinela DarkRiver, es la única de su camada que todavía no se ha emparejado. Como todas las hembras dominantes, ella no desea un compañero sumiso, aunque tampoco está dispuesta a permitir que nadie le dé órdenes. Lleva tiempo sufriendo por la falta del contacto físico que necesita, pero ninguno de los machos de su raza la satisface. El único que ...

El hombre que pregunta

Libro El hombre que pregunta

Heredia es contratado para investigar las extrañas circunstancias que rodean la muerte de Francisco Ritter, un renombrado crítico literario. La versión policial dice que su muerte se debió a un accidente, pero su vecina y antigua amante, Berta Zamudio, piensa otra cosa y por eso recurre a los servicios del detective. La novela de Díaz Eterovic entrega una notable galería de personajes. A ellos se añade la descripción de diversos ambientes bohemios de la ciudad de Santiago en un estilo que se caracteriza por su ironía y humor.

Historia provincial de la infamia

Libro Historia provincial de la infamia

¿Tuvo Falla un negro? ¿Escuchó Lenin un cuplé en Moscú? ¿Robó Miles Davis la Saeta y la Soleá a dos músicos cofrades? ¿Era Paul McCartney de Cádiz? ¿Quién acabó con el Rock Andaluz? ¿Procesiona una cofradía del metal en Bergen? Las trece biografías musicales de "Historia provincial de la infamia" conforman una antología de vidas en las que se enlazan certezas y hechos probados con disparates y ucronías para dar forma a un artefacto literario enraizado con una forma de contar de una ciudad como Cádiz, meca de grandes narradores populares donde el arte de la coba y el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas