Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La democracia en Europa

Sinopsis del Libro

Libro La democracia en Europa

¿Cómo es la Europa en que queremos vivir? Esta es la pregunta que subyace a temas tan diversos como la intervención en Kosovo, la corrupción en Bruselas o el lanzamiento del euro. A pesar de la profunda hostilidad que enfrenta a los defensores de una Europa unida y a los euroescépticos, aún no se han esbozado los perfiles de un debate público serio. Larry Siedentop defiende en La democracia en Europa la acuciante necesidad de profundizar en los temas políticos fundamentales que han surgido a raíz del proceso de unificación europea. Partiendo del estudio del debate que precedió al nacimiento del gobierno federal en Estados Unidos, el autor analiza qué debemos esperar y qué podemos temer de la Unión Europea. Asimismo, contrapesa el pensamiento de los grandes teóricos del gobierno supranacional, como Montesquieu y Tocqueville, con un análisis profundo y crítico de la Europa contemporánea. Siedentop razona que sólo sobre la base de una constitución públicamente discutida y consensuada se podrá construir una Europa capaz de estar a la altura de las presiones que habrá de soportar. El movimiento hacia la integración europea, que ya se ha iniciado, nos cambiará a todos. Depende de nosotros, dice Siedentop, asegurarnos de que sea para bien.

Ficha del Libro

Total de páginas 279

Autor:

  • Larry Siedentop

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

35 Valoraciones Totales


Biografía de Larry Siedentop

Larry Siedentop es un influyente filósofo político y escritor estadounidense, conocido por sus contribuciones al pensamiento político contemporáneo, especialmente en el ámbito de la teoría liberal. Nacido en 1934 en el corazón de los Estados Unidos, Siedentop ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar las raíces del liberalismo y su evolución a lo largo de la historia.

Después de completar sus estudios de licenciatura en la Universidad de Michigan, Siedentop continuó su educación en la Universidad de Oxford, donde recibió una formación filosófica que moldeó su perspectiva sobre las ideas políticas. Durante su tiempo en Oxford, se vio influenciado por las corrientes del liberalismo clásico y la filosofía política británica, lo que más tarde se reflejaría en sus obras.

Una de sus obras más destacadas es “Inventing the Individual: The Origins of Western Liberalism”, publicada en 2014. En este libro, Siedentop argumenta que el individualismo, un concepto fundamental en la tradición liberal, tiene sus raíces en la historia del pensamiento cristiano y en la evolución cultural de Europa. A través de un análisis profundo, Siedentop sostiene que el reconocimiento de la dignidad individual ha sido un pilar fundamental en la construcción de las sociedades liberal-democráticas modernas.

Además de ser un estudioso prolífico, Siedentop ha impartido clases en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Oxford, donde ha tenido un profundo impacto en la educación de nuevas generaciones de pensadores políticos. Su enfoque crítico y su habilidad para interconectar diferentes tradiciones filosóficas lo han convertido en una figura respetada en círculos académicos.

Otro aspecto notable de su carrera es su interés por la historia de las ideas y su capacidad para hacer conexiones entre el pasado y el presente. En este sentido, Siedentop ha contribuido al entendimiento de cómo las concepciones del individuo han cambiado a lo largo del tiempo y cómo esos cambios afectan a las sociedades contemporáneas.

Además de su trabajo académico, Siedentop ha sido un comentarista activo en debates públicos sobre la política contemporánea, la democracia y el papel del individuo en la sociedad. Ha escrito numerosos artículos y ensayos que han aparecido en revistas académicas y medios de comunicación general, donde se ha manifestado sobre temas que van desde el liberalismo hasta los desafíos que enfrenta la democracia en el siglo XXI.

La obra de Larry Siedentop es un testimonio de su profunda comprensión de la filosofía política y su compromiso por iluminar las complejidades del pensamiento liberal. A medida que el mundo enfrenta crecientes desafíos políticos y sociales, su perspectiva sobre la importancia del individualismo y los fundamentos del liberalismo se vuelve más relevante que nunca.

En resumen, Larry Siedentop es un pensador clave en el estudio del liberalismo y la filosofía política moderna. Su capacidad para conectar los puntos entre la historia, la teoría y la práctica lo ha establecido como una voz influyente en el debate sobre el futuro del liberalismo y la democracia en el mundo actual.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

La economía cubana a principios del siglo XXI

Libro La economía cubana a principios del siglo XXI

Este libro es el producto de la discusi n y el debate entre acad micos de Estados Unidos y Cuba con diversos intereses y perspectivas. Su objetivo primordial es reunir informaci n para llevar a cabo un an lisis sobre la econom a contempor nea de Cuba y compartirla con los estudiantes, acad micos y p blico en general. Como cualquier trabajo sobre historia o ciencias sociales, busca avanzar en la comprensi n de hechos y procesos importantes, enfocar la atenci n sobre los asuntos clave y contribuir a mejorar la calidad de las discusiones y debates futuros.

Cambiamos

Libro Cambiamos

Diario de la campaña política que llevó a Mauricio Macri a la presidencia de la Nación en las elecciones del 22 de noviembre de 2015, desde la perspectiva de uno de sus protagonistas directos: Hernán Iglesias, que trabajó en ella como responsable de comunicación y escritor en las sombras.

¡República urgente!

Libro ¡República urgente!

Con compromiso y lucidez, Santiago Kovadloff y Héctor M. Guyot sostienen en este libro que urge fortalecer la independencia de los tres poderes del Estado y devolver dignidad a la educación y el trabajo, frente a aquellos que intentan hacer pasar la corrupción como invención de una justicia arbitraria y a los autores de esos delitos como víctimas de la persecución política. Destacan también que es imperioso defender una prensa independiente que promueva un pensamiento crítico. Al mismo tiempo, siempre en relación con la Argentina, abordan otros dilemas acuciantes como el...

¿América para los americanos?

Libro ¿América para los americanos?

Este libro constituye un excelente aporte para el estudio de las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica. Examina sus antecedentes históricos, con un énfasis en los avatares que caracterizaron a los diversos proyectos integracionistas lanzados en la década de los sesenta. Una de las tesis principales de este libro, es que la integración económica y los acuerdos comerciales promocionados por Washington han sido las manifestaciones más visibles y digeribles de un proyecto duro de dominación colonial.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas