Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cultura mediática

Sinopsis del Libro

Libro La cultura mediática

Un texto fundamental para cualquier persona que esté interesada en la naturaleza de la sociedad y la cultura contemporáneas, y en el decisivo papel que los medios de comunicación desempeñan en su configuración.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Estudios culturales, identidad y política entre la modernidad y la posmodernidad

Total de páginas 384

Autor:

  • Douglas Kellner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

95 Valoraciones Totales


Biografía de Douglas Kellner

Douglas Kellner es un destacado filósofo, sociólogo y teórico crítico estadounidense, reconocido por su trabajo en áreas como la teoría cultural, los estudios de medios y la crítica de la cultura contemporánea. Nacido el 18 de diciembre de 1943, su trayectoria académica ha estado profundamente influenciada por las ideas de pensadores como Herbert Marcuse, Jürgen Habermas y otros teóricos de la Escuela de Frankfurt, lo que lo ha llevado a convertirse en un crítico importante de la sociedad postmoderna y de la cultura de masas.

Kellner obtuvo su doctorado en filosofía en 1970 en la Universidad de California, Berkeley. Desde entonces, ha ocupado puestos académicos en varias instituciones, siendo uno de los más notables su papel como profesor en la Universidad de Los Ángeles (UCLA). Su enfoque interdisciplinario ha sido fundamental para conectar la teoría social con la crítica cultural y los estudios de medios, lo que le ha permitido analizar cómo los cambios en la tecnología y la comunicación afectan las estructuras de poder y las relaciones sociales.

Una de sus contribuciones más significativas es el desarrollo del concepto de “análisis crítico de la cultura”, que propone que se debe examinar cómo los medios de comunicación y la cultura popular influyen en la percepción pública y en la formación de identidades. Kellner argumenta que los medios no son solo un reflejo de la sociedad, sino que también desempeñan un papel activo en la construcción de significados y en la manipulación de la opinión pública.

En su obra más conocida, "Media Culture: Cultural Studies, Identity, and Politics Between the Modern and the Postmodern", Kellner explora la intersección entre la cultura, la política y los medios de comunicación. Este libro se considera una lectura esencial para aquellos que estudian la cultura contemporánea, ya que proporciona un marco para entender cómo las representaciones mediáticas impactan nuestras vidas y nuestras relaciones sociales.

  • Teoría crítica: Kellner ha sido un defensor de la teoría crítica, promoviendo la idea de que la crítica social debe estar vinculada a la acción política.
  • Estudios de medios: Ha realizado importantes aportes a la comprensión de cómo los medios moldean el discurso público y las ideologías.
  • Identidad y cultura: Su trabajo sobre la identidad explora cómo factores como la raza, el género y la clase se entrelazan en la construcción de identidades complejas.

A lo largo de su carrera, Kellner ha publicado numerosos libros y artículos que abarcan una variedad de temas, desde la política y la cultura de la televisión hasta el impacto de las redes sociales en la vida contemporánea. Su visión crítica de la sociedad moderna se ha convertido en una referencia para estudiosos y activistas que buscan comprender y combatir las injusticias sociales y culturales.

Además de su trabajo académico, Douglas Kellner es un comentarista habitual sobre temas de actualidad y ha aparecido en múltiples plataformas de medios, donde ofrece su perspectiva sobre cómo la tecnología y la cultura afectan la vida diaria. Su compromiso con la educación y la conciencia crítica ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes y pensadores.

En resumen, Douglas Kellner es un pensador influyente cuya obra ha ayudado a dar forma a nuestra comprensión de la cultura y la sociedad en el mundo contemporáneo. A través de su análisis de los medios y su crítica de la cultura popular, ha dejado una huella indeleble en los campos de la sociología, la filosofía y los estudios de comunicación, convirtiéndose en una figura clave en la teorización de la cultura moderna.

Otros libros de la categoría Arte

Hechos probados

Libro Hechos probados

Carlos Sosa (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) lleva trabajando en esto del periodismo desde los 21 años, desde que vio en el tablón de anuncios de la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense la demanda de profesionales que hacía un...

Género y diversidad sexual en el blog "Boquitas pintadas"

Libro Género y diversidad sexual en el blog Boquitas pintadas

En un contexto posterior a la sanción de la Ley Nacional N° 26.618/10, que permite que dos cónyuges contraigan matrimonio y adopten hijos sin importar su identidad de género, Magalí Pérez Riedel realiza una investigación que busca entender cómo los sujetos intervinieron en ese blog en octubre y noviembre de 2011, meses próximos a las Marchas anuales del Orgullo LGBT en Argentina. Para ello analiza 3.085 intervenciones de los usuarios, que incluyen 699 comentarios. En el libro Género y diversidad sexual en el blog "Boquitas pintadas", el lector encontrará teorías, herramientas...

La imagen de los docentes en el cine

Libro La imagen de los docentes en el cine

La docencia ocupa una posición nuclear en nuestras vidas. La disfrutamos, la sufrimos o nos es indiferente, pero de lo que no podemos dudar es de que nos (con)forma como seres humanos, como seres pensantes. El cine, esa ilusión a 24 fotogramas por segundo, también nos ha mostrado a través de títulos emblemáticos las diversas imágenes que de la docencia se han sucedido en el mundo y sus circunstancias. En un mundo de profesores quizás no todos hayan llegado a ser maestros, pero sin todos ellos hoy no seríamos quienes somos. La Universidad –y por ende sus docentes-, último eslabón...

Autorretrato de un idioma

Libro Autorretrato de un idioma

A menudo escuchamos, por boca de escritores, gramáticos y cargos públicos, entusiastas loas a la lengua española: su grandeza, su hermosura, su elegancia. Ante estos calificativos cabe preguntarse: ¿Atienden a motivos meramente lingüísticos o más bien laten en ellos implicaciones étnicas, culturales y políticas? Autorretrato de un idioma presenta una serie de textos fundamentales en los que distintos estamentos han abordado algunas cuestiones relacionadas con el español: desde su expansión vinculada al imperio hasta las recientes polémicas del lenguaje inclusivo. A continuación,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas