Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cultura mediática

Sinopsis del Libro

Libro La cultura mediática

Un texto fundamental para cualquier persona que esté interesada en la naturaleza de la sociedad y la cultura contemporáneas, y en el decisivo papel que los medios de comunicación desempeñan en su configuración.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Estudios culturales, identidad y política entre la modernidad y la posmodernidad

Total de páginas 384

Autor:

  • Douglas Kellner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

95 Valoraciones Totales


Biografía de Douglas Kellner

Douglas Kellner es un destacado filósofo, sociólogo y teórico crítico estadounidense, reconocido por su trabajo en áreas como la teoría cultural, los estudios de medios y la crítica de la cultura contemporánea. Nacido el 18 de diciembre de 1943, su trayectoria académica ha estado profundamente influenciada por las ideas de pensadores como Herbert Marcuse, Jürgen Habermas y otros teóricos de la Escuela de Frankfurt, lo que lo ha llevado a convertirse en un crítico importante de la sociedad postmoderna y de la cultura de masas.

Kellner obtuvo su doctorado en filosofía en 1970 en la Universidad de California, Berkeley. Desde entonces, ha ocupado puestos académicos en varias instituciones, siendo uno de los más notables su papel como profesor en la Universidad de Los Ángeles (UCLA). Su enfoque interdisciplinario ha sido fundamental para conectar la teoría social con la crítica cultural y los estudios de medios, lo que le ha permitido analizar cómo los cambios en la tecnología y la comunicación afectan las estructuras de poder y las relaciones sociales.

Una de sus contribuciones más significativas es el desarrollo del concepto de “análisis crítico de la cultura”, que propone que se debe examinar cómo los medios de comunicación y la cultura popular influyen en la percepción pública y en la formación de identidades. Kellner argumenta que los medios no son solo un reflejo de la sociedad, sino que también desempeñan un papel activo en la construcción de significados y en la manipulación de la opinión pública.

En su obra más conocida, "Media Culture: Cultural Studies, Identity, and Politics Between the Modern and the Postmodern", Kellner explora la intersección entre la cultura, la política y los medios de comunicación. Este libro se considera una lectura esencial para aquellos que estudian la cultura contemporánea, ya que proporciona un marco para entender cómo las representaciones mediáticas impactan nuestras vidas y nuestras relaciones sociales.

  • Teoría crítica: Kellner ha sido un defensor de la teoría crítica, promoviendo la idea de que la crítica social debe estar vinculada a la acción política.
  • Estudios de medios: Ha realizado importantes aportes a la comprensión de cómo los medios moldean el discurso público y las ideologías.
  • Identidad y cultura: Su trabajo sobre la identidad explora cómo factores como la raza, el género y la clase se entrelazan en la construcción de identidades complejas.

A lo largo de su carrera, Kellner ha publicado numerosos libros y artículos que abarcan una variedad de temas, desde la política y la cultura de la televisión hasta el impacto de las redes sociales en la vida contemporánea. Su visión crítica de la sociedad moderna se ha convertido en una referencia para estudiosos y activistas que buscan comprender y combatir las injusticias sociales y culturales.

Además de su trabajo académico, Douglas Kellner es un comentarista habitual sobre temas de actualidad y ha aparecido en múltiples plataformas de medios, donde ofrece su perspectiva sobre cómo la tecnología y la cultura afectan la vida diaria. Su compromiso con la educación y la conciencia crítica ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes y pensadores.

En resumen, Douglas Kellner es un pensador influyente cuya obra ha ayudado a dar forma a nuestra comprensión de la cultura y la sociedad en el mundo contemporáneo. A través de su análisis de los medios y su crítica de la cultura popular, ha dejado una huella indeleble en los campos de la sociología, la filosofía y los estudios de comunicación, convirtiéndose en una figura clave en la teorización de la cultura moderna.

Otros libros de la categoría Arte

Acuarela

Libro Acuarela

La acuarela es, por su delicadeza, el medio ms adecuado para captar los matices de la luz. La transparencia de la pintura sobre el papel blanco dota a los dibujos de una luminosidad nica. Sin embargo la aparente dificultad de esta tcnica impone respeto a muchos principiantes. Este libro muestra que ese miedo es infundado. Su carcter didctico ofrece trucos bsicos y consejos prcticos para iniciarse en la acuarela. Los ejercicios ensean, en un principio, cmo disear objetos sencillos y accesibles (flores, frutas, jarrones) y, ms adelante, motivos ms complicados (figuras humanas, bodegones), que...

Dentro del cuadro. 50 presencias pictóricas en el cine

Libro Dentro del cuadro. 50 presencias pictóricas en el cine

La presencia pictórica en el cine no se agota en las múltiples versiones de El retrato de Dorian Gray o en las biografías de artistas plásticos, retratados para la gran pantalla a través de sus obsesiones. El recurso a la pintura ofrece un amplio abanico de posibilidades que abarcan la inspiración de la puesta en escena, la recreación de conocidas obras pictóricas, la construcción de un espacio simbólico a partir de cuadros concebidos expresamente para el celuloide, el perfilado de personajes a través de lo pictórico e, incluso, su empleo como materia de sueños y pesadillas. Su...

De la investigación al libro

Libro De la investigación al libro

El trabajo editorial es un mar en el que desembocan los más diversos ríos, desde la lectura de manuscritos hasta el diseño tipográfico. Su variedad y complejidad permite enriquecer a quien lo practica y, sin duda, una de sus más importantes ramas es la investigación universitaria.

Vamos a la vida

Libro Vamos a la vida

Cuando se cumple un año de la ausencia de Sergio González Rodríguez (03 de abril de 2018) en nuestras vidas y de la falta que nos hace el amigo, su complicidad vital y su deseo imparable de escribir la verdad del país y decirla, queremos difundir y acercar a todos los que lo siguen extrañando y a los que no lo conocen estasencilla compilación de textos que algunos de sus amigos leímos en público el 25 de abril de 2017, pocos días después de su muerte y ante la presencia de su querida familia en primera fila. El acto de despedida y homenaje tuvo lugar en el Museo de la Memoria y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas