Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

LA CONTROVERSIA DEL ESEQUIBO

Sinopsis del Libro

Libro LA CONTROVERSIA DEL ESEQUIBO

Este libro coordinado por los profesores Héctor Faúndez Ledezma y Rafael Badell Madrid y editado por la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, recoge todas las exposiciones que se hicieron sobre la controversia del Esequibo en el ciclo de coloquios realizados por la misma entre el 6 de mayo de 2021 y el 21 de abril de 2022, en los cuales intervinieron profesionales altamente calificados (historiadores, diplomáticos, internacionalistas, politólogos, economistas, ingenieros, geógrafos), venezolanos y extranjeros. En los mismos se analizaron los distintos ángulos y particularidades de esta controversia sobre el territorio Esequibo que se inició, entre Venezuela y el Reino Unido, originando el Laudo de Paris de 3 de octubre de 1899, mediante el cual se adjudicó a Gran Bretaña una superficie de 159.542 kilómetros cuadrados, territorio es mayor que la superficie conjunta de Suiza, Bélgica y los Países Bajos, e incluso mayor que la superficie conjunta de toda Inglaterra y Gales, y que ha continuado con Guyana a raíz del Acuerdo de Ginebra de 1966, sin que la misma hubiera podido solucionarse entre las partes. Se estudiaron también en los coloquios, las consecuencias de la demanda introducida por Guyana contra de Venezuela que el 29 de marzo de 2018, ante la Corte Internacional de Justicia para que dicho Tribunal confirme la validez y el carácter vinculante del laudo arbitral del 3 de octubre de 1899, relativo a la frontera entre la colonia de Guyana Británica y Venezuela, reafirmándose la necesidad de que habiendo la Corte resuelto sobre su propia competencia, Venezuela se hiciese parte lo que viene de ocurrir el 8 de junio de 2022. En resumen los coloquios trataron sobre: 1. Introducción a la controversia y al papel que le ha correspondido jugar a la Academia en la defensa del territorio en disputa. 2. Sobre la formación de la República y al territorio venezolano en las distintas constituciones de Venezuela. 3. Antecedentes de esta controversia. 4. Examen del compromiso arbitral de 1897, de las reglas estipuladas por las partes, y de los títulos históricos respecto del territorio en disputa a que allí se hace referencia, y que debían ser considerados por el Tribunal arbitral. 5. El laudo arbitral del 3 de octubre de 1899 y el memorándum Mallet-Prevost. 6. El Acuerdo de Ginebra. 7. La demanda de Guyana, la competencia de la Corte Internacional de Justicia para conocer de ella, y las opciones de Venezuela. 8. La competencia de la Corte Internacional de Justicia para dictar medidas provisionales. 9. La competencia de la Corte Internacional de Justicia respecto de lo que ella llama "la cuestión conexa" con el arreglo definitivo de la controversia sobre la frontera entre Guyana y Venezuela. 10. la plataforma continental y la frontera marítima entre Guyana y Venezuela. 11. La nulidad o validez del laudo de París; y 12. Aspectos económicos, políticos y estratégicos que plantea esta controversia y conclusiones sobre los títulos históricos de Venezuela sobre el territorio en disputa, las irregularidades cometidas por el Tribunal arbitral, y las razones por las que el laudo es nulo.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

31 Valoraciones Totales


Más libros de Rafael Badell Madrid

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

Libro DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

En esta obra, el profesor Rafael Badell Madrid nos ofrece de manera organizada, integral y documentada, partiendo de un estructura temática impecable, las ofertas que plantea la Constitución de Venezuela y las leyes que las desarrollan, las acciones y recursos judiciales que permiten accionar ante los tribunales de la República, para la defensa de los derechos humanos que pudieran haber sido conculcados, controlar el sometimiento del ejercicio del poder y la conducta de las personas a las normas constitucionales, haciendo valer la primacía del texto constitucional y por ende su vigencia....

Otros libros de la categoría Derecho

La transexualidad

Libro La transexualidad

La transexualidad, en su consideraci¢n actual, constituye una realidad social y cient¡fica perfectamente reconocida, presentando una amplitud y complejidad que requiere ser abarcada desde distintas disciplinas, como la m‚dica o la jur¡dica. As¡, comenzando por las dificultades en torno a su conceptuaci¢n, al transexual le preocupa ser debidamente atendido en el proceso m‚dico de reasignaci¢n sexual, conseguir la rectificaci¢n registral de la menci¢n del sexo y nombre originarias acorde a su sexto sentido;salvaguardando al m ximo su privacida; y, tras ello, ejercer todos los...

Lo jurídico como categoría del espíritu.

Libro Lo jurídico como categoría del espíritu.

En el estudio de Luigi Garofalo se reconstruye y analiza a fondo el pensamiento, en particular jurídico, de Nicolás Gómez Dávila, que, al concepto de derecho, a la noción de justicia y a la institución del Estado dedico un denso y penetrante trabajo, titulado De iure (redactado en torno a 1970 y publicado en 1988 en Bogotá), junto a tantas de sus breves y agudas reflexiones recogidas sobre todo en los Cinco volúmenes de Escolios (editados también en Bogotá entre 1977 y 1992), los cuales han despertado gran interés por parte de varios filósofos europeos, especialmente alemanes e...

El trabajo en un mundo globalizado

Libro El trabajo en un mundo globalizado

En esta obra se acerca al lector a los procesos de cambio que está experimentando el mundo de las relaciones laborales en diferentes planos y en distintos ámbitos. El hilo conductor del libro se articula en torno a tres ejes analíticos fundamentales; la profundización en la explicación de los fenómenos que se analizan, más allá de las interpretaciones convencionales al uso, y la preocupación de las instituciones que regulan los mercados laborales por los procesos de transformación de estas instituciones y, por último, por la incidencia de las mismas en la propia dinámica de los...

Acoso escolar: Bullying y Ciberbullying

Libro Acoso escolar: Bullying y Ciberbullying

En este estudio se analiza el acoso escolar y las graves consecuencias que está provocando a las víctimas de esta agresiva violencia en los centros educativos, que destruye la autoestima y la confianza de los menores acosados. En este trabajo de investigación también se aborda el acoso escolar pero utilizando la tecnología de la información y la comunicación, es el denominado ciberbullying, cometiéndose la agresión en formato electrónico a través de medios de comunicación como el correo electrónico, mensajes de texto a través de teléfonos móviles o dispositivos móviles o la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas