Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La conquista de Bizancio

Sinopsis del Libro

Libro La conquista de Bizancio

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

86 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Maria 1860-1933 Vargas Vila

José María Vargas Vila fue un destacado escritor, novelista y ensayista colombiano, nacido en Bogotá el 28 de febrero de 1860 y fallecido en Barcelona, España, el 6 de febrero de 1933. Su obra literaria se caracteriza por un estilo contundente y una fuerte crítica social, que lo convirtieron en un referente de la literatura hispanoamericana a finales del siglo XIX y principios del XX.

Desde muy joven, Vargas Vila mostró un interés por la literatura que se consolidó durante su formación académica. Se trasladó a Europa, donde fue influenciado por diversas corrientes literarias y políticas que marcarían su labor como escritor. Su experiencia en el viejo continente también lo expuso a la bohemia y a la vida intelectual de la época, lo cual enriqueció su perspectiva sobre la literatura y la sociedad.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su fuerte compromiso con el realismo social. Vargas Vila utilizó su pluma para abordar temas que reflejaban la realidad de Colombia y América Latina, haciendo hincapié en las injusticias sociales y las problemáticas políticas que aquejaban a su país. En obras como La guerra de los mundos y El hombre que está solo y espera, el autor logra plasmar la lucha del individuo contra las estructuras opresivas de la sociedad.

A lo largo de su vida, Vargas Vila publicó numerosas novelas, ensayos y artículos periodísticos que no solo le granjearon reconocimiento, sino también controversia. Su estilo provocador y sus posturas radicales lo llevaron a ser criticado y censurado en varias ocasiones, especialmente por sus posturas políticas que desafiaban el orden establecido. Esto lo obligó a vivir en el exilio en diversas ocasiones, lo que también enriqueció su visión del mundo.

  • Obras Destacadas:
    • Los miserables (1921)
    • La cabeza de la serpiente (1923)
    • La sombra de un país (1921)
    • El apóstol de los pobres (1930)

Vargas Vila también fue un férreo defensor de los derechos humanos y un crítico de las injusticias que sufrían los sectores más vulnerables de la población. Su compromiso con la causa social estuvo presente en casi toda su producción literaria, convirtiéndose en la voz de aquellos que no podían expresarse. Su obra no solo se limita a la ficción, sino que abarca una amplia gama de géneros literarios, desde la crítica social hasta la poesía.

A pesar de sus éxitos, la vida de Vargas Vila estuvo marcada por la polémica. Su estilo directo y sin tapujos le granjeó tanto admiradores como detractores, y su legado sigue generando debate entre críticos y estudiosos de la literatura. En su última etapa, Vargas Vila se estableció en Europa, donde continuó escribiendo y publicando hasta su muerte.

Hoy en día, su obra se considera un pilar fundamental de la literatura colombiana y latinoamericana, y su vida un ejemplo de compromiso con la verdad y la justicia social. A través de su legado, José María Vargas Vila nos recuerda la importancia de la literatura como herramienta de transformación social y crítica del poder.

Su influencia perdura en la actualidad, no solo en el ámbito literario, sino en las discusiones que aún se mantienen sobre la realidad social y política de América Latina. Su voz, aún resonante, invita a reflexionar sobre la condición humana y el papel de la literatura en la denuncia y el cambio social.

Más libros de Jose Maria 1860-1933 Vargas Vila

SPA-MARIA MAGDALENA

Libro SPA-MARIA MAGDALENA

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Otros libros de la categoría Historia

Grafías del imaginario

Libro Grafías del imaginario

Reuni n de trabajos, fruto del di logo y de las controversias que genera el estudio de fen menos culturales concretos entre los historiadores del mundo hisp nico de la Edad Moderna: el encuentro y simbiosis intelectual de dos mundos distantes y pr ximos a la vez.

Grandes castillos vistos desde el cielo

Libro Grandes castillos vistos desde el cielo

Después del éxito del volumen Civilizaciones antiguas vistas desde el cielo, esta nueva obra presenta las imágenes más espectaculares de castillos y fortificaciones europeos, tomadas en el curso de numerosas sesiones fotográficas aéreas. A lo largo de los siglos, desde el inicio del segundo milenio hasta el esplendor del renacimiento, la arquitectura defensiva ha producido estructuras admirables, bien conservadas todavía en la actualidad y en parte aún utilizadas. Gracias a la fotografía aérea podemos apreciar la dimensión poderosa y extraordinaria de estas obras y admirar su...

Breve historia contemporánea de Guatemala

Libro Breve historia contemporánea de Guatemala

Panorama completo de la historia guatemalteca a partir de la Conquista española y, sobre todo, de la Independencia, en 1821, hasta la actualidad. Si bien se hace hincapié en los procesos políticos, no se descuida lo social, lo económico y lo cultural.

Las esencias patrias

Libro Las esencias patrias

Lo que en estas páginas se nos ofrece es, en palabras del autor, «una reflexión sobre cómo se ha ido definiendo en la historiografía española la idea de España», partiendo de la constitución de un modelo preciso de interpretación del pasado en el siglo XVI hasta sus usos en el franquismo. Fernando Wulff parte para su estudio de las visiones de la historia antigua -de los primeros pobladores al inicio de la Reconquista, de Tubal a Pelayo- y muestra sus diferentes reutilizaciones en los diversos momentos. También en uno de sus capítulos analiza las perspectivas históricas de Sabino ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas