Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La coleccionista de búhos

Sinopsis del Libro

Libro La coleccionista de búhos

Los cuentos y microrrelatos de La coleccionista de búhos conforman un universo que parte del mundo cotidiano para evaluar el comportamiento humano en un tiempo de crisis de valores, mostrando una fractura entre el orgullo del hombre ante la Naturaleza y la posiblidad de destruirla en busca de poder y riqueza. El autor emplea un elaborado lenguaje para sintetizar eventos y acciones en un tiempo que pasa y que busca rescatar otro perdido o alcanzar un momento futuro en que las relaciones humanas serán más fraternas e igualitarias. Los personajes luchan dentro de sus pequeños mundos, se hacen daño a sí mismos y a los demás y, a menudo, son peores que los animales: usan, abusan y matan. Son seres perdidos en su soledad, que no saben cómo entenderse, excepto cuando se trata de sus propios intereses. La coleccionista de búhos nos presenta un mundo ficticio que, partiendo de lo pequeño, lo cercano y lo cotidiano, construye una visión de lo absurdo de la existencia, pero donde la búsqueda de la felicidad todavía es posible.

Ficha del Libro

Total de páginas 150

Autor:

  • José Eduardo Degrazia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

55 Valoraciones Totales


Biografía de José Eduardo Degrazia

José Eduardo Degrazia, nacido el 1 de enero de 1948 en São Paulo, Brasil, es un destacado escritor, artista plástico y poeta brasileño. Su obra ha dejado una profunda huella en la literatura contemporánea y en el ámbito de las artes visuales, consolidándolo como una figura multifacética en la cultura brasileña.

Desde muy joven, Degrazia mostró inclinaciones artísticas, impulsado por el ambiente cultural vibrante de su ciudad natal. A lo largo de su carrera, se ha dedicado a explorar diversas formas de expresión, lo que le ha permitido abarcar múltiples disciplinas artísticas. Su enfoque innovador y su capacidad para fusionar diferentes medios han sido característicos de su trabajo.

La obra literaria de Degrazia abarca diversas temáticas, desde la exploración de la identidad hasta la crítica social. Sus relatos y poesías a menudo reflejan una profunda conexión con la naturaleza y una preocupación por los problemas contemporáneos que afectan a la sociedad brasileña. A través de su escritura, Degrazia ha logrado crear un espacio para el diálogo entre culturas, utilizando su voz para abordar temas de relevancia nacional e internacional.

  • Uno de sus libros más reconocidos es "Caminos de Agua", que ha sido aclamado por su prosa lírica y su habilidad para evocar emociones profundas.
  • Además de su trabajo literario, Degrazia ha sido un prolífico artista visual, creando numerosas obras que han sido expuestas en galerías de todo Brasil y el extranjero.

A lo largo de su carrera, Degrazia ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la cultura y las artes. Su compromiso con la educación y la promoción del arte en Brasil lo han llevado a participar en diversos proyectos que buscan fomentar el acceso a la cultura y el arte entre las nuevas generaciones.

En la actualidad, José Eduardo Degrazia sigue siendo una figura influyente en el ámbito artístico y literario. Su capacidad para conectar con el público a través de su escritura y sus obras visuales continúa inspirando a artistas y escritores jovenes. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, su legado perdura, y su voz sigue resonando en la escena cultural brasileña.

A medida que avanza en su trayectoria, Degrazia no solo se mantiene activo en la creación artística, sino que también se dedica a la formación de nuevos talentos, promoviendo un intercambio generacional que enriquece el panorama cultural de Brasil.

En resumen, la historia de José Eduardo Degrazia es la de un artista comprometido, un narrador apasionado y un defensor de la creatividad en todas sus formas. Su obra sigue siendo un faro de inspiración para quienes buscan explorar la intersección entre la literatura y las artes visuales en el contexto de un mundo en constante cambio.

Otros libros de la categoría Ficción

La vía del futuro

Libro La vía del futuro

¿Terminará el ser humano adorando a las máquinas? ¿Tendrán las máquinas derechos? ¿Cómo se está transformando el paisaje interior de las personas ante la mutación del paisaje exterior? En La vía del futuro Edmundo Paz Soldán, una de las referencias ineludibles de la actual literatura latinoamericana, explora las perturbadoras y laberínticas relaciones del ser humano con la inteligencia artificial: todo un viaje insólito que abre las puertas de lo posible a un futuro que ya está aquí. Así, a través de una Iglesia cuya divinidad es la Inteligencia Artificial, comunidades de...

Misterio en la escuela por Navidad

Libro Misterio en la escuela por Navidad

¿Cómo te sentirías si tus padres te dijeran que debéis mudaros a otro país, dejando atrás parte de tu familia, amigos, hogar, juguetes...? ¿Y si eso sucediera muy cerca de Navidad? Esto es lo que le ocurrió a Ángel, quien tuvo que abandonar su querida vida en Honduras para viajar a España. Pero cuando se cierra una puerta, siempre se abren muchas ventanas. En su nuevo destino encontrará almas afines de diferentes países y, sobre todo, un colegio donde entre todos conseguirán que se sienta como en casa y disfrute de una Navidad sin fronteras, en la que no faltará ese toque de...

Corazón de hielo

Libro Corazón de hielo

Las novelas de Triple Threat Club presentan tres mujeres extremadamente inteligentes una periodista de televisión, una fiscal federal y una agente del FBI que investigan los crímenes tan pronto aparecen en los titulares diarios. Las mujeres de Triple Threat han enfrentado situaciones intensas antes... pero nunca un homicidio a sangre fría, tan hábilmente perpetrado. Elizabeth Avery es una mujer espectacularmente hermosa. Pero su exterior tan perfectamente logrado esconde el frío corazón de un asesino. Ingeniosamente ha manipulado a todo el que se cruza en su camino para que haga...

Vibrato

Libro Vibrato

La literatura hecha música. La música hecha literatura Clara es la hija mayor de una pareja de la resistencia chilena. Cuando tiene nueve años su padre es declarado desaparecido por las autoridades. Apasionada estudiante de violín en el conservatorio de Santiago de Chile, Clara crece en un territorio hecho de música, violencia y silencios, junto a un hermano al que la música y la dictadura han vuelto loco, y con la sola compañía de una calavera llamada Gerundia. Cuando por fin llega a Europa para tocar en la Orquesta Sinfónica de Berlín se enfrentará a las partituras desconocidas...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas