Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ciencia contra el crimen

Sinopsis del Libro

Libro La ciencia contra el crimen

?Con un estilo ameno y riguroso, la autora se remonta al pasado para mostrarnos el progreso de la investigación científica a lo largo de la historia, hasta llegar a la actualidad.? (Blog Me gustan los libros) ?No sólo condimenta el texto con curiosidades y anécdotas de lo más llamativas (ideales para soltar entre amigos y quedar como el más interesante de la reunión) sino que concluye cada capítulo con una pequeña guía cinematográfica que repasa las películas más trascendentes donde las ramas tratadas son de alguna manera protagonistas.? (Blogs Grupo Joly) ?Aunque la variedad de materias que domina la autora es enorme y no habría bastado una sola obra para contenerlas a todas, ella se ha ajustado al principio de lo bueno si breve dos veces bueno y ha sabido condensar lo fundamental de cada ciencia forense para escribir un libro ameno que se lee con verdadera fruición.? (Web Anika entre libros) Los criminales aprenden con cada uno de sus actos así que la renovación de la policía y las nuevas tecnologías son fundamentales para que no estemos a merced de los depredadores. La ciencia contra el crimen expone los distintos avances que se han hecho en la criminología a lo largo de la historia, entendiendo esta como la ciencia que estudia quién y cómo ha cometido el crimen. Parte con los juicios de Dios medievales en donde era la intervención divina la que dirimía los casos y nos muestra la revolución que se da en Francia en el S. XIX donde Vidocq, un antiguo ladrón, emplearía la lógica y la ciencia para resolver los caso, desde ahí, una auténtica revolución: la dactiloscopia, la balística, la toxicología, la antropología forense, las pruebas de ADN o la entomología forense se han incorporado a las investigaciones y aparecen detalladas en los capítulos de este libro, en el que también se contextualizan mostrando los casos en los que estas ciencias han ayudado a la resolución del crimen. Janire Rámila ha escrito un libro ameno, sucinto, exacto y muy completo de todo el universo que rodea a una investigación. Conoceremos los artilugios usados por los investigadores, los distintos tipos de criminología que existen y los campos que se coordinan en una investigación criminal que es, sin duda, un trabajo interdisciplinar. Pero no quiere la autora que la profundización en la ciencia hurte al libro el componente humano del trabajo de un criminólogo, los hombres que trabajan para mejorar las técnicas, como el Dr. Bill Bass y su granja de cadáveres; los hombre que se meten en la mente de los asesinos desde las pruebas encontradas en las escenas del crimen, los antropólogos, entomólogos y toxicólogos forenses y, por supuesto, las víctimas que dependen de las investigaciones para paliar su dolor. Razones para comprar la obra: - El libro da a conocer las modernas técnicas de investigación criminal junto a otras clásicas, pero las enseña siempre en su contexto, usadas como parte fundamental del descubrimiento de un criminal. - Enseña todo el proceso de investigación que sigue la policía desde que se descubre un cuerpo sin vida hasta que se halla al asesino y muestra que las investigaciones no siempre son rápidas y exactas. - Al describir los casos podemos ver cómo es la mente de un criminal y conoceremos así a los criminales más astutos, apasionantes y complejos de la historia de la humanidad. - El proceso de investigación detallado nos pone en la piel de las víctimas y en la de los policías implicados porque bajo la ciencia y la tecnología se esconden dramáticas historias humanas. Una obra que muestra todo el proceso de investigación reconociendo que los criminales mejoran, pero que no existe el crimen perfecto sino las investigaciones imperfectas y que es necesario que la ley y la ciencia avancen de la mano.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Janire Ramila Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

19 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Crear capacidades

Libro Crear capacidades

Si el producto interior bruto de un país se incrementa año tras año pero también lo hace el porcentaje de su población privada de educación, sanidad y otros servicios y oportunidades básicos, ¿progresa realmente esa nación? Si recurrimos a indicadores económicos convencionales, ¿podemos hacernos una idea fiel de la situación real de los miles de millones de personas que viven en el mundo? En la convincente crítica que aquí presenta, Martha C. Nussbaum argumenta que las teorías del desarrollo actualmente imperantes han producido políticas que ignoran nuestras necesidades más...

Educación desde la Sociología

Libro Educación desde la Sociología

Estudiar la sociedad es una tarea apasionante. La sociología es una de las ciencias que se encarga de este cometido. Existen otras ciencias que comparten el interés por la sociedad como la psicología social, la ciencia política o la antropología cultural, aunque "es seguramente la sociología la que mira a la sociedad desde un punto de vista más general". Cuando los sociólogos hablan de social o sociedad adoptan una perspectiva con dos dimensiones.

El poder de la identidad

Libro El poder de la identidad

El poder de la identidad —el segundo volumen de la trilogía La era de la información, de Manuel Castells— analiza la dinámica social, política y cultural asociada con la transformación tecnológica de nuestras sociedades y con la globalización de la economía. Muestra la importancia de la identidad cultural, religiosa y nacional como fuente de significado para las personas, y las implicaciones de este hecho para los movimientos sociales. Estudia las movilizaciones populares contra la globalización sin freno de la riqueza y el poder, así como la formación de proyectos alternativos ...

MUJERES DE PALABRA: GÉNERO Y NARRACIÓN ORAL EN VOZ FEMENINA

Libro MUJERES DE PALABRA: GÉNERO Y NARRACIÓN ORAL EN VOZ FEMENINA

Tomar públicamente la palabra ha sido a lo largo de la historia un privilegio masculino, sin embargo, a primera vista y en aparente contradicción, el hecho de contar de viva voz parece un territorio en el que las mujeres juegan un papel protagonista. La razón de esto se encuentra, entre otras cosas, en que la narración oral ha sido tradicionalmente considerada como un arte efímero y carente de legitimación cultural, del que las mujeres podían llegar a ser las auténticas depositarias. Esta es, sin duda, la sensación que se recibe cuando se leen las recopilaciones de cuentos de los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas