Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Celestina: Lucena y Juan del Encina. Tomo II

Sinopsis del Libro

Libro La Celestina: Lucena y Juan del Encina. Tomo II

El libro perdido de Lucena, Tratado sobre la muerte de Don Diego de Acevedo es una gran incógnita para los historiadores. No es precisamente un libro que preocupa demasiado al investigador corriente. Lo que los investigadores saben hasta el momento es que Lucena escribió solamente dos obras; un tratado sobre la Repetición de amores y otro tratado sobre Arte de ajedrez. Lucena, nacido en Aragón, estaba relacionado con la universidad de Salamanca y dedicar una obra a Diego de Acevedo puede implicar algo destacado. Seguramente Diego de Acevedo era una persona importante en la vida de Lucena. A partir del año 1497 perdemos definitivamente las huellas de Lucena, ya que no se conocen más obras de él y se pierden sus rastros durante muchos años. Conocer la presente obra implica que comenzamos a conocer mejor a Lucena para poder seguir su pista como autor anónimo. ¿Cuál era el motivo para no querer usar nunca más su nombre en el futuro?

Ficha del Libro

Total de páginas 233

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

68 Valoraciones Totales


Más libros de Govert Westerveld

Biografía de Blanca de Borbón (1336-1361)

Libro Biografía de Blanca de Borbón (1336-1361)

El pueblo de Blanca (Murcia) antiguamente se llamo Negra. Para entender el cambio de Negra en Blanca tenemos que concebir primeramente la vida de la reina dona Blanca de Borbon. Hasta ahora la unica monografia en un libro que se ha escrito sobre la reina dona Blanca de Borbon ha sido un librito de 80 paginas del Dr. Juan Antonio Martinez Gomez-Gordo (1924-2013), medico de profesion y alumno predilecto del doctor don Gregorio Maranon. Por ultimo, podemos mencionar al gran investigador Luis Vicente Diaz Martin (1946-2000), uno de los mejores expertos sobre el rey Pedro I el Cruel, quien...

Damas Españolas

Libro Damas Españolas

El juego de damas, popular en más de 40 países, se desarrolla actualmente mediante varios sistemas utilizando para ellos tableros de diferente número de casillas: 64, 100 y 144. Puede pensarse en un principio que el juego tiene su origen alrededor del siglo XV en el reino de Aragón (zona de Valencia). Se conocía en aquel momento con el nombre de "juego del marro", "marro de punta", o "el ingenio" Es a partir de 1650 cuando pasó a denominarse definitivamente "juego de las damas" o simplemente "juego de damas". Parece evidente que el juego llegó a los Países Bajos procedente de España, ...

Biografía de Don Fadrique, Maestre de la Orden de Santiago (1342-1358)

Libro Biografía de Don Fadrique, Maestre de la Orden de Santiago (1342-1358)

El cronista del rey Pedro I, el canciller Pero López de Ayala ha resultado ser un buen historiador. Lo que si se ve en la crónica es que el canciller oculta a veces ciertos hechos ejecutados por don Pedro u ocurridos durante su reinado. No explica el canciller por qué motivo don Pedro I abandonó a su mujer, doña Blanca. ¿Era cuestión de dinero? Otra razón por la cual don Pedro abandona a doña Blanca podría ser su concubina María de Padilla, que había dado luz a su primera hija, Beatriz, en marzo 1353. Y finalmente podría existir otra razón por la cual don Pedro tuviera más que...

Otros libros de la categoría Historia

Poética de la tierra caliente

Libro Poética de la tierra caliente

La introducción del modo de producción moderno supuso que la cuenca media del río Magdalena transitó de un mundo mítico que se expresaba en el canto y la poesía a un mundo histórico que era expresado por la historia y la novela. La poética de la tierra caliente será al mismo tiempo producto y forma de conciencia de un mundo orquestado por unas faenas sociales concretas, de las atadas a la ribera y a la selva, de las emplazadas en medio de los cultivos, de las adentradas en las profundidades de las minas, de las que surgieron con las aldeas primordiales. El ascenso y la caída de...

La revolución rusa

Libro La revolución rusa

La historia de la Unión Soviética (1917-1991) se transformó de manera vertiginosa en las últimas décadas. Los historiadores, hasta hace poco limitados a usar la escasa información oficial, cuentan ahora con el valioso auxilio de los archivos, admirablemente conservados, que día a día se abren para la investigación. A la vez, el derrumbe del régimen soviético invita a mirar su pasado con una visión menos orientada a buscar en él la prefiguración del mundo futuro que a rastrear, en ese corto siglo de existencia, el desarrollo acelerado de procesos característicos de toda la...

El collar de la paloma

Libro El collar de la paloma

«El collar de la paloma» (Tauq al-hamamah), traducido en 1967 al castellano por el estudioso del Islam Emilio García Gómez, es un «tratado sobre el amor y los amantes» de raíz neoplatónica que contiene una reflexión poética y autobiográfica, sobre las formas del amor profano y divino en la cultura musulmana. Escrita en una prosa elegante en que se insertan versos, esta obra influyó en las literaturas oriental y europea del Medioevo.

Historia de la Revolución rusa

Libro Historia de la Revolución rusa

Historia de la Revolución rusa ofrece un relato sin precedentes de uno de los acontecimientos más cruciales de la historia del mundo. Este libro presenta, desde la perspectiva de uno de sus actores centrales, el profundo carácter democrático y emancipador de la primera Revolución rusa. Originalmente publicado en tres partes, la obra maestra de Trotski se recoge aquí en un solo volumen. Sigue siendo, quizá, el registro más vital e inspirador de la Revolución rusa jamás publicado hasta la fecha.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas