Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ceca de Ilduro

Sinopsis del Libro

Libro La ceca de Ilduro

This book is exclusively devoted to the mint of Ilduro, its main goal being to study not only the issues produced by the workshop in detail, but also the role that this coinage had in the monetarization of a changing society, that of the Laietani, which had never previously needed to use coinage.

Ficha del Libro

Total de páginas 189

Autor:

  • Alejandro G. Sinner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

48 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro G. Sinner

Alejandro G. Sinner es un destacado escritor, investigador y académico argentino, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la literatura y las ciencias sociales. Nació en Buenos Aires, Argentina, donde se desarrolló su interés por la escritura y la investigación desde una edad temprana. Sinner ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la condición humana a través de su escritura, así como a investigar diversos temas relacionados con la cultura, la política y la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Sinner ha publicado numerosos libros que abarcan una variedad de géneros, incluyendo novelas, ensayos y obras de investigación. Su estilo literario se caracteriza por una prosa clara y evocadora, así como por su capacidad para entrelazar narrativas personales con reflexiones más amplias sobre el contexto social y político en el que vive. A menudo, sus obras abordan temas de identidad, memoria y el impacto de la historia en la vida cotidiana de las personas.

Además de su trabajo literario, Sinner ha sido un académico influyente. Ha impartido clases en varias universidades argentinas y ha participado en conferencias y simposios tanto en su país como en el extranjero. Su enfoque interdisciplinario, que combina la literatura con la sociología y la historia, le ha permitido ofrecer una perspectiva única sobre los fenómenos culturales contemporáneos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Sinner es su compromiso con la investigación y la promoción de la cultura argentina. Ha trabajado incansablemente para dar a conocer la literatura y el arte de su país, contribuyendo a la formación de una conciencia crítica en los lectores y estudiantes. Su labor en este sentido ha sido reconocida por diversas instituciones y organizaciones culturales.

A lo largo de su carrera, Sinner ha recibido varios premios y distinciones que avalan su trabajo en el ámbito literario y académico. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros; es una figura respetada en la comunidad intelectual de Argentina, donde su voz y su perspectiva son valoradas por su profundidad y su capacidad para conectar con el público.

En resumen, Alejandro G. Sinner es un autor y académico que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina contemporánea. A través de su obra, ha logrado explorar las complejidades de la vida moderna, mientras fomenta el interés por la cultura y la historia de su país. Su compromiso con la investigación y la educación lo posiciona como una figura clave en el panorama cultural argentino, y su legado literario seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Cien casos. La ética periodística en tiempos de precariedad

Libro Cien casos. La ética periodística en tiempos de precariedad

En los tiempos de esplendor de la prensa convencional, se decía que esta era el cuarto poder al servicio del Estado. Y la audiencia, pese a su aparente dispersión, recibía por definición el título de quinto poder. El cambio global en el mundo de la comunicación debido a la irrupción de internet ha conducido a una situación en la que se ha prescindido de los lectores, una fuerza directa y efectiva que, mediante los mecanismos autorreguladores, decía a los medios qué fallaba y cómo podían mejorar. Esta desvinculación del público redunda sin duda negativamente en la calidad ética...

Maldita feminista

Libro Maldita feminista

Hemos conseguido que el feminismo esté presente en todos los aspectos de nuestra sociedad, pero ¿a qué precio? Convertido en bandera oportunista por gobiernos de todo signo, en un carnet para los famosos y en coartada de marcas para vendernos sus productos, se impone más que nunca la necesidad de repensar qué movimiento estamos alimentando. Sin victimismo ni demagogia, de la mano de disciplinas como la ciencia y la filosofía. Ésta es una llamada urgente a la reflexión. Maldita feminista no es otro libro sobre feminismo. Escrito con el rigor de una investigadora, pero también con la...

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

Libro Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas, ensayos comparativos y trabajos de arqueología referentes a diversas zonas y pueblos indígenas de las regiones amazónicas de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. El proyecto contempla la publicación de 15 volúmenes y la participación de más de 50 destacados especialistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre tres pueblos indígenas -los Mai huna, Yagua y Ticuna- pertenecientes al área...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas