Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La bolsa y la vida

Sinopsis del Libro

Libro La bolsa y la vida

El autor ofrece con una prosa ágil un verdadero tratado sobre la usura en la Edad Media cristiana, demostrando desde una nueva perspectiva la vinculación entre los campos de la economía y la religión, verdaderos pilares sobre los que descansaban las estructuras de la época. El usurero, tan odiado como imprescindible, está asociado con uno de los siete pecados capitales: la codicia. Aun durmiendo, su dinero le hace más rico, manifestándose así como un ladrón de tiempo. El usurero está irremediablemente condenado al infierno. Sin embargo, en vísperas del auge de los grandes movimientos económicos del capitalismo moderno, la teología medieval salva al usurero del infierno e inventa para él una morada algo menos funesta: el purgatorio. Así alcanza su doble objetivo: conservar la bolsa sin perder la vida eterna.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Economía y religión en la Edad Media

Total de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

82 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Le Goff

Jacques Le Goff, nacido el 1 de enero de 1924 en Toucy, Francia, y fallecido el 1 de abril de 2014 en París, fue un destacado historiador medievalista francés, conocido por su enfoque innovador en la historia social y cultural de la Edad Media. Su obra ha tenido un impacto significativo en la manera en que se estudia y se comprende este período histórico.

Le Goff se formó en la École Normale Supérieure, donde comenzó a desarrollar su interés por la historia medieval. A lo largo de su carrera, se convirtió en un ferviente defensor de la idea de que la Edad Media no debería ser vista simplemente como un período de oscuridad que precedió al Renacimiento, sino como una época rica en desarrollo cultural y social. Su enfoque se centró en aspectos como la vida cotidiana, las creencias y las mentalidades de las personas de la época, lo que le llevó a rechazar la visión tradicional de la historia que priorizaba los eventos políticos y militares.

Una de sus obras más influyentes es La Civilización del Occidente Medieval, publicada en 1970, que explora la complejidad de la sociedad medieval y propone una visión renovada de la época, defendiendo la idea de que la Edad Media fue un tiempo de transición y transformación profunda en Europa. En este libro, Le Goff examina las interacciones entre la cultura, la economía y la política, así como la importancia de las estructuras sociales y la religión en la vida cotidiana de las personas.

El historiador también fue un pionero en el uso de la historia total, un enfoque que busca estudiar un período o un evento desde múltiples perspectivas, integrando aspectos sociales, económicos, culturales y políticos. Su metodología ha inspirado a generaciones de historiadores a adoptar un enfoque más holístico en la investigación histórica.

Le Goff también fue conocido por su trabajo en el desarrollo de la historia mental, un campo que investiga las formas en que las personas de una época particular concebían el mundo que les rodeaba. Este enfoque le llevó a explorar conceptos como el tiempo, la muerte y la memoria en la cultura medieval. Su libro El nacimiento del Purgatorio, publicado en 1981, es un claro ejemplo de este interés, donde analiza la evolución de la creencia en el purgatorio en la sociedad medieval y su impacto en la vida religiosa y social.

A lo largo de su carrera, Jacques Le Goff no solo se destacó en la investigación académica, sino que también fue un prolífico divulgador de la historia. Participó en numerosos proyectos de educación y divulgación, con el objetivo de hacer accesible la historia medieval al público general. Fue director del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia y miembro de la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, donde compartió su conocimiento y pasión por la historia con otros académicos y estudiantes.

En resumen, Jacques Le Goff dejó una huella imborrable en el campo de la historia medieval. Su enfoque multidimensional y su insistencia en la importancia de la vida cotidiana y las mentalidades en el estudio del pasado transformaron la forma en que se entiende la Edad Media. Su legado perdura no solo en sus numerosas obras, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de historiadores que continúan explorando este fascinante período con su espíritu innovador.

Más libros de Jacques Le Goff

Diccionario razonado del Occidente medieval

Libro Diccionario razonado del Occidente medieval

Obra en la que un nutrido grupo de reconocidos medievalistas abordan, bajo la dirección de Le Goff y Schmitt, los temas fundamentales (del feudalismo a la naturaleza, pasando por el amor cortés, la secualidad o el pecado) para comprender la Edad Media en todos sus aspectos materiales, sociales o simbólicos.

Otros libros de la categoría Historia

En busca de pablo

Libro En busca de pablo

¿Inventó Pablo el cristianismo? Los autores utilizan nuevos análisis históricos y descubrimientos arqueológicos para responder a ésta y a otras preguntas vitales sobre Pablo y los primeros cristianos. Crossan y Reed ponen de manifiesto que Pablo, como Jesús, se dedicó enteramente a defender el Reino de Dios –un reino de justicia e igualdad– contra los poderes mundanos dominantes del Imperio romano.

Palabra y poder

Libro Palabra y poder

La historia de América Latina es, por demás, apasionante y profunda. Su extensión, geografía, población y cultura hacen que cualquier ejercicio de compilación histórica sea una tarea titánica, en muchos sentidos inconclusa, pero siempre apasionante. En la presente obra, nos hemos interesado en resaltar algunos de los más afamados líderes de la historia latinoamericana a través de, quizás, su principal arma: la oratoria. Con una colección de discursos de 40 personajes icónicos como Bolívar, Nariño, San Martín, Hidalgo, O"Higgins, Sarmiento, Juárez, Perón, Eva, Castro,...

El narco

Libro El narco

El narcotráfico ha sido una de las cuestiones más cruciales en la historia reciente de México. Sin embargo, en torno a este fenómeno siguen existiendo malentendidos y medias verdades. Rubén Aguilar V. y Jorge G. Castañeda abordan el tema desde una perspectiva diferente, analizan la estrategia del actual gobierno en la llamada "guerra.

El Canal de Panamá

Libro El Canal de Panamá

Conoce los hitos transcendentales que marcaron las distintas etapas del Canal de Panamá, una de las obras de ingeniería civil más importantes de los últimos tiempos, representativa de una nueva era de globalización y comercio. Esta publicación forma parte de un esfuerzo editorial del Grupo Popular, con el que celebra el trigésimo quinto aniversario de Popular Bank Ltd., filial bancaria de licencia internacional con sede en Panamá. Con este libro digital, el lector conoce de forma interactiva el valor histórico y el carácter innovador de esta extraordinaria obra, que abrió un mundo...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas