Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La amante de Bolzano

Sinopsis del Libro

Libro La amante de Bolzano

Dos hombres, una mujer y la huella imborrable del tiempo: La tercera obra de Márai en abordar estos elementos universales. Esta novela escrita en 1940, después de Divorcio en Buda y La herencia de Eszter y antes de la sublime El último encuentro, culmina asimismo con un conmovedor duelo verbal y psicológico, de múltiples connotaciones, que invita a la reflexión. Y aunque en esta ocasión Márai haya escogido un personaje histórico como Giacomo Casanova, el desarrollo de la narración deja bien claro que, más allá de su dimensión real, el famoso gentilhombre veneciano representa el arquetipo del aventurero intrépido, amoral y sin escrúpulos, un símbolo del hombre que, en su afán por encontrar la felicidad, destruye los medios para alcanzarla. Fugitivo de la justicia, Casanova se refugia en Bolzano, ciudad donde reside la única mujer que ha amado en toda su vida. Pese a los años transcurridos desde que perdióa Francesca en un duelo con el conde de Parma, el gran seductor nunca ha podido desprenderse del anhelo de poseer a la otrora bellísima joven. Ahora, el destino pone en sus manos la gran ocasión de saciar su deseo insatisfecho: el conde, viejo, cansado y temeroso de perder a su mujer, que sigue enamorada de Casanova, le ofrece dinero y libertad a cambio de decepcionar a Francesca, para lo cual el cínico y superficial mujeriego deberá, en el transcurso de unas horas, realizar la actuación más difícil de su largo historial donjuanesco. Al caer la noche, mientras Casanova se prepara para acudir al baile de máscaras, Francesca lo sorprende presentándose en su aposento. Antes del alba, con el único instrumento de un discurso sincero y apasionado, la amante ingenua despojará al curtido aventurero de todas sus máscaras, obligándolo a enfrentarse con el terror del vacío, la soledad y el exilio. Reseñas: «En La amante de Bolzano, Márai construye un magníficotratado sobre la pasión absoluta, sobre el deseo y la nostalgia.» La Repubblica «Un diálogo de juego y exhibición dialéctica donde los contrincantes son el amor y la seducción.» El País «La amante de Bolzano es un Sándor Márai genuino, tanto en su concepción trágica de la llama, siempre traicionada, del amor y de la generosidad espiritual, como en la estructuración de un clímax narrativo de tradición escénica.» Quimera «La comprensión del siglo XX quedaría incompleta sin la literatura de Márai.» Letras

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

72 Valoraciones Totales


Biografía de Sándor Márai

Sándor Márai nació el 11 de abril de 1900 en la ciudad de Kassa, que en aquel momento formaba parte del Imperio Austrohúngaro y que hoy en día es conocida como Košice en Eslovaquia. Proveniente de una familia de origen húngaro, Márai fue educado en un ambiente culto y literario, lo que despertó en él una temprana pasión por las letras y la escritura. Desde joven mostró un gran interés por la literatura, la filosofía y el arte, intereses que lo conducirían a su posterior carrera como escritor y periodista.

En 1919, Márai se trasladó a Budapest para continuar sus estudios en la Universidad de Budapest, donde se involucró en la vida literaria y cultural de la capital húngara. Su carrera como escritor comenzó en la década de 1920, y pronto se convirtió en una figura prominente en el panorama literario de Hungría. Márai escribió en diversos géneros, incluyendo novelas, ensayos y obras de teatro, y su estilo se caracteriza por un profundo análisis emocional y psicológico de sus personajes, así como una prosa elegante y precisa.

Una de las obras más representativas de su carrera es La mujer justa, publicada en 1941, una novela que explora las complejidades de las relaciones humanas y los dilemas morales en un contexto social cambiante. Su prosa introspectiva y su capacidad para captar la esencia de la psique humana han llevado a que su obra sea comparada con la de otros grandes autores europeos, como Stefan Zweig y Thomas Mann.

El éxito de Márai, sin embargo, no se limitó a su obra literaria. También trabajó como periodista y crítico cultural, y fue un activo defensor de los valores democráticos y liberales en una Europa que se encontraba cada vez más amenazada por el totalitarismo y el autoritarismo. Sus opiniones y escritos lo llevaron a ser parte de un círculo literario influyente y, durante la década de 1930, se estableció como un crítico feroz del régimen fascista en Hungría.

La llegada de la Segunda Guerra Mundial marcó un punto de inflexión en la vida de Márai. En 1944, él y su esposa se vieron obligados a abandonar Hungría debido a la ocupación nazi. Se trasladaron a Estados Unidos, donde Márai continuó escribiendo en su lengua materna, aunque su obra fue menos reconocida en su nuevo hogar. Durante años, vivió en la ciudad de Nueva York, y su conexión con su tierra natal, y su preocupación por la situación política en Europa, se reflejaron en gran parte de su obra.

A pesar de su éxito en Hungría, Márai experimentó un periodo de olvido en el ámbito literario tras su exilio. Sus obras fueron publicadas en varias ocasiones, pero no fue hasta la década de 1990, cuando comenzó a ser redescubierto por nuevas generaciones de lectores y críticos literarios. A partir de ese momento, su obra empezó a ser traducida a varios idiomas, y su figura fue reivindicada como uno de los grandes escritores húngaros del siglo XX.

  • Obras destacadas:
    • La mujer justa
    • El último encuentro
    • Confesiones de un burgués

El legado de Sándor Márai continúa vivo a través de sus obras, que exploran temas universales como la identidad, la memoria, la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo que cambia rápidamente. Su escritura, llena de matices y profundidad, ha resonado con lectores de diversas culturas y ha sido reconocida como una contribución significativa a la literatura contemporánea.

Márai falleció el 21 de febrero de 1989 en San Diego, California, dejando un legado literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración. A medida que el interés por su obra sigue creciendo, Sándor Márai se posiciona como una figura clave en la literatura europea, cuya voz trasciende el tiempo y el espacio.

Más libros de Sándor Márai

El matarife

Libro El matarife

Un retrato lúcido e inmisericorde de un ser humano -matarife por vocación, soldado por necesidad- privado de sentimientos. La ópera prima de Sándor Márai. En El matarife, Sándor Márai -uno de los grandes escritores del siglo XX- reflexiona con brillantez y hondura hasta qué punto un ser humano puede modificar su propia naturaleza sometido a los estragos de una guerra despiadada y cruel. El indolente Otto Schwarz es un ejemplo escalofriante de abyección salvaje: para él, matar animales en un desolladero berlinés o soldados enemigos en el frente no supone una gran diferencia, sino...

Otros libros de la categoría Ficción

Hibernia

Libro Hibernia

Año 100 d. C. Desde su base en Vindolanda, en la frontera norte de Britania, Flavio Ferox, centurión britano, presiente que el enemigo acecha por todos los frentes: caudillos ambiciosos que aguardan una oportunidad para labrar imperios propios; soldados que hablan, en susurros, de guerra y de la destrucción de Roma; nuevas amenazas sobre los hombres que vienen del mar, los hombres de la noche, hombres que odian la tierra y que solo desembarcan para devorar carne humana… Por ahora no son más que rumores. Pero Ferox sabe que los rumores nacen de las certezas. Y sabe que nadie en esta isla ...

Novelistas Imprescindibles - Nathaniel Hawthorne

Libro Novelistas Imprescindibles - Nathaniel Hawthorne

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Nathaniel Hawthorne que son La letra escarlata y Leyendas de la casa provincial. Nathaniel Hawthorne fue un escritor estadounidense, considerado el primer gran escritor de los Estados Unidos y el mayor narrador de su país, siendo responsable de hacer del puritanismo de su tiempo uno de los temas centrales de la tradición gótica. Novelas seleccionadas para...

Centurión

Libro Centurión

Palmira es apenas un pequño reino en pleno desierto objeto de deseo tanto de Roma como de Partia; no hay duda de que puede convertirse en una auténtica pesadilla para el Imperio, y, cómo no, para el prefecto Macro y el centurión Cato. Una revuelta en Palmira hace que el Imperio mande tropas para ayudar al rey y defender las fronteras, pero la intimidante presencia de los legionarios lleva a Partia a desencadenar una guerra de consecuencias insospechadas en un territorio que Macro y Cato conocen mal, pero que no tardan en aprender a odiar, y en el que la táctica de las falanges resulta...

Caballo sea la noche

Libro Caballo sea la noche

Tras las ausencias del padre y del hermano mayor, Alan convive con su madre en una casa que es bastión y ruina, refugio y testigo de la desgracia. Dos personajes rotos que se debaten entre la locura y la cordura, y se interrogan acerca del deseo, la muerte, el abandono y la culpa, temiendo siempre que llegue la hora del último enfrentamiento: la revelación de lo vivido a través de la palabra. Caballo sea la noche narra el desmoronamiento de una familia, cuando el pasado y el presente se convierten en delirio, voz enloquecida, urgente necesidad de escapar o de reconstruir los pocos restos...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas