Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Kuélap - Machu Picchu. Comparaciones

Sinopsis del Libro

Libro Kuélap - Machu Picchu. Comparaciones

La comparación a la que está dedicado este libro implica la idea de décalage, una cascada histórica como lo es física la de los andenes, y quizás sugiere que estamos en el inicio de una nueva época de coexistencia de las dos ciudadelas en el imaginario nacional. Esta nueva época es además un inédito espacio de coexistencia, donde pesan lo comercial, lo tecnológico, el avance arqueológico, y un mayor conocimiento de las relaciones entre ellas. Frente a todo esto el presente texto es solo un libro de primeras aproximaciones, de parecidos y diferencias en los sentidos más elementales, una invitación a seguir mirando. Ahora no hay duda que Kuélap y Machu Picchu estarán allí para el siguiente centenario. No siempre fue inevitable que llegaran a este segundo. Son contundentes moles de piedra, pero su condición es frágil. Finalmente son estructuras que han pasado más tiempo abandonadas que reconocidas, que pudieron haber sido llevadas a un desorden terminal, como ha ocurrido en tantos casos. Quizás los centenarios son también momentos de un voto patriótico por esa conservación.

Ficha del Libro

Autor:

  • Mirko Lauer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Mirko Lauer

Mirko Lauer es un destacado periodista, ensayista y crítico de arte peruano, nacido en Lima el 21 de noviembre de 1945. Su prolífica carrera ha estado marcada por su contribución a diversas áreas de la comunicación y la cultura en Perú, así como por su compromiso con el análisis crítico de la realidad política y social del país.

Desde joven, Lauer mostró interés por el periodismo y la escritura. Estudió en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se formó en las ciencias sociales y el periodismo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varios medios de comunicación, tanto impresos como digitales, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito periodístico peruano.

Una de las características más notables de su trabajo es su capacidad para abordar temas complejos y controvertidos con un enfoque analítico y reflexivo. Sus columnas de opinión, publicadas en diversos periódicos, han sido un espacio de crítica y reflexión sobre los acontecimientos políticos de Perú y la situación social del país. A través de ellas, Lauer ha ejercido una dura crítica a los abusos de poder y ha defendido la importancia de la democracia y la transparencia en la gestión pública.

Además de su labor como periodista, Mirko Lauer ha incursionado en el campo de la crítica de arte. Ha escrito sobre diversas manifestaciones artísticas y ha participado en debates sobre la cultura contemporánea peruana. Su perspectiva crítica y su enfoque analítico han enriquecido el panorama cultural del país, proporcionando un contexto más amplio para entender las dinámicas del arte y la cultura en Perú.

Lauer también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha abogado por una mayor justicia social en el país. A través de su trabajo, ha puesto de manifiesto las injusticias y desigualdades que afectan a diversas poblaciones en Perú, y ha instado a la sociedad a reflexionar sobre su papel en la construcción de un futuro más equitativo.

A lo largo de su carrera, ha recibido diversos reconocimientos por su labor periodística y su contribución a la cultura peruana. Su estilo distintivo, que combina un profundo conocimiento de la realidad social con una prosa accesible y convincente, ha logrado resonar entre los lectores y ha establecido un puente entre el periodismo y la crítica cultural.

En la actualidad, Mirko Lauer continúa escribiendo y participando en debates sobre temas de actualidad. Su obra sigue siendo un referente en el periodismo peruano y una fuente de inspiración para nuevas generaciones de periodistas y escritores.

En resumen, Mirko Lauer es una figura clave en el panorama periodístico y cultural de Perú. Su compromiso con la verdad, la justicia social y la crítica constructiva lo han consolidado como un referente en el ámbito del periodismo y la crítica de arte, y su legado perdura como un testimonio de la importancia de la libertad de expresión y el pensamiento crítico en la sociedad.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Instalaciones y paisajes azucareros atlánticos (siglos XV-XVII)

Libro Instalaciones y paisajes azucareros atlánticos (siglos XV-XVII)

Between the 15th and 17th centuries, sugar cultivation and processing, a Mediterranean industry throughout the Middle Ages, experienced what we can aptly describe as the first period of its prosperous Atlantic history. This book explores the material dimension of sugar mills and the landscapes of which they are both cause and effect.

Noticia al aire...? Memoria en vivo. Etnografía de la comunicación mediática de una muerte violenta y su influencia en la experiencia del duelo

Libro Noticia al aire...? Memoria en vivo. Etnografía de la comunicación mediática de una muerte violenta y su influencia en la experiencia del duelo

El 16 de diciembre de 1996 la familia de la autora sufrió el asesinato de uno de los suyos, en lo que se podría considerar una masacre. El hecho fue divulgado de inmediato por los medios masivos de comunicación como noticia de última hora. Algunas de las personas, por tal razón, no entienden de la tragedia a través de las imágenes transmitidas por los telenoticieros. Este hecho marcaría definitivamente no sólo el curso de sus vidas, sino el tipo de duelo que debieron llevar después, desencadenado en el momento mismo de la emisión y recepción de esas imágenes de violencia. En este ...

Las tareas del duelo

Libro Las tareas del duelo

Los profesionales llamados a acompañar a las personas y familias que afrontan la muerte de un ser querido, especialmente cuando esta ha acontecido de forma súbita o traumática, deben tener conocimientos específicos que les ayuden a comprender la complejidad de esta experiencia, y criterios sobre como debe ser la intervención de ayuda que les pueden ofrecer. Este texto de Alba Payás ofrece una guía de intervención terapéutica que le permite identificar las necesidades específicas de la persona en duelo y propone métodos concretos para los distintos momentos del proceso, ya sea para...

La intimidad como espectáculo

Libro La intimidad como espectáculo

Romero analiza aquí, entre otros aspectos, la reestructuración económica impulsada por el neoliberalismo y la globalización, la transformación del estado y el abandono de sus funciones sociales, y el pasaje de una sociedad relativamente homogénea e igualitaria a otra fuertemente segmentada y desigual. En suma, y a pesar de que en estas últimas décadas se logró el funcionamiento eficiente del sistema político democrático, la Argentina presenta hoy una realidad incierta y un futuro difícil.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas