Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jurel tipo Salmón

Sinopsis del Libro

Libro Jurel tipo Salmón

Vuelve Jurel tipo Salmón, el libro más leído de la Dra. María Luisa. Con su estilo característico, honesto y atrevido, la doctora analiza nuestras instituciones, a los personajes ineludibles de nuestra historia y hace un diagnóstico de los síndromes que padecemos los chilenos. “Nací con latidos cardíacos imperceptibles, lo que obligó a mi reanimación con los escasos medios del hospital de Puerto Montt en 1943. A mis padres se les advirtió que no se hicieran muchas expectativas conmigo, sería un milagro si lograba caminar y aprender a hablar.” Así comienzan los días de esta mujer psiquiatra y así también este libro en el que, contraviniendo designios y reglas “de buena costumbre”, se decide a poner por escrito sus a veces muy duras y agudas apreciaciones sobre este país, que siempre está tratando de parecerse a otro distinto, porque no se acepta a sí mismo. Nuestras instituciones, algunos personajes ineludibles de nuestra historia y los síndromes de la sociedad chilena que más daño nos hacen, son expuestos y tratados por la doctora María Luis Cordero, obedeciendo a su apego a la verdad y a la creencia en el cambio a pesar de todo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mapa de la extrema locura en Chile

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de María Luisa Cordero

María Luisa Cordero es una reconocida figura en el ámbito de la literatura y la comunicación en Chile. Nacida en la ciudad de Santiago, Cordero ha dejado una huella significativa en la cultura chilena a través de su trabajo como escritora, psicóloga y comunicadora social.

Desde temprana edad, Cordero mostró una inclinación hacia la lectura y la escritura. Se graduó en psicología y ha trabajado en diversas áreas relacionadas con la salud mental, lo que le ha permitido abordar temas profundos y relevantes en su obra literaria. Su perspectiva única combina elementos de la psicología y la literatura, proporcionando una visión enriquecedora de la condición humana.

En su trayectoria, ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Vivir es un arte” y “El desafío de ser feliz”, donde explora la complejidad de las emociones y las relaciones interpersonales.

Además de su labor como escritora, Cordero ha sido una figura mediática activa, participando en programas de televisión y espacios radiales donde comparte sus conocimientos sobre psicología y bienestar emocional. Su capacidad para conectar con la audiencia la ha convertido en una referente en temas de desarrollo personal y autoestima.

A lo largo de su carrera, María Luisa Cordero ha recibido diversos reconocimientos, no solo por su labor literaria, sino también por su compromiso con la salud mental y el bienestar de las personas. Su influencia se extiende más allá de sus libros, impactando a numerosas personas a través de sus charlas y talleres.

En el ámbito social, Cordero ha sido una voz crítica, abordando problemáticas contemporáneas y promoviendo la importancia de la salud mental en la sociedad actual. Sus intervenciones a menudo invitan a la reflexión y al diálogo sobre temas que afectan a la comunidad.

María Luisa Cordero continúa escribiendo y compartiendo su mensaje, inspirando a nuevas generaciones de lectores y profesionales. Su legado en la literatura y el bienestar emocional perdura, recordándonos la importancia de abordar nuestras emociones y relaciones de manera consciente y saludable.

En conclusión, la obra de María Luisa Cordero es un testimonio de la intersección entre la literatura y la psicología, un espacio donde las palabras tienen el poder de sanar y transformar vidas.

Más libros de María Luisa Cordero

La doctora al ataque

Libro La doctora al ataque

La doctora al ataque trae a la polémica Dra. Cordero de vuelta a los libros. Como es su estilo, hace aquí un llamado a reaccionar, a alejarse de la televisión y a leer –“que a las palabras escritas no se las lleva el viento”-, a cuestionar y a poner en duda todos los mensajes de los malabaristas de la palabra. A creer más en nosotros mismos. Quienes la conocen saben que la Dra. Cordero tiene tanto de crítica, aguda y frontal, como de sensible, por lo que su ataque también es emotivo: comparte con los lectores algunas historias vividas con sus pacientes y, como se suele decir, la...

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

De América a Europa

Libro De América a Europa

Son numerosos los trabajos acerca de las impresiones que los cronistas europeos tuvieron del Nuevo Mundo, pero todavía no es muy conocida la historia de las mujeres y los hombres que fueron llevados al otro lado del Atlántico durante esta época. ¿Qué impresiones tuvieron los indios americanos de aquellas ciudades tan diferentes? ¿Quiénes eran ellos para los habitantes del Viejo Mundo y qué papel tenían en sus sociedades? América en Europa es un estudio detallado de las migraciones y la dimensión de sus consecuencias; en ella, el autor analiza los escasos testimonios que dan cuenta...

¿Son culpables las madres que trabajan?

Libro ¿Son culpables las madres que trabajan?

En la actualidad, divididas entre sus hijos y su vida profesional, a las mujeres les cuesta trabajo hacer oír sus dificultades. Sin embargo, con la feminización del mundo laboral y el acceso a nuevas responsabilidades, conciliar el interés del hijo y la actividad profesional se ha vuelto un verdadero reto social.

Manual de periodismo y verificación de noticias en la era de las fake news

Libro Manual de periodismo y verificación de noticias en la era de las fake news

El bulo siempre ha existido, pero la difusión global, masiva e instantánea gracias a los entornos digitales es algo novedoso. Contagia a toda la sociedad. Nos coloca ante una pandemia de desinformación que nos reclama prevención y vacuna. Con esa idea ------vacunar contra la información falsa------ nace este manual. A los autores ------profesores de la universidad pública e investigadores de las fake news desde distintas perspectivas------ nos llegaban peticiones de sectores como periodistas o profesores de universidad y de Secundaria que anhelaban un manual con lenguaje claro, con...

Simone de Beauvoir en sus desvelos

Libro Simone de Beauvoir en sus desvelos

Simone de Beauvoir en sus desvelos es un libro que ofrece un conjunto de reflexiones sobre el pensamiento de Simone de Beauvoir y algunos rasgos peculiares de su escritura. Se encuentran también en él reflexiones inspiradas o desatadas por las escrituras heterogéneas de Beauvoir, que tienen alcances más extensos por revestir un carácter político específico. El nombre del libro obedece a las preocupaciones filosóficas, existenciales, literarias y políticas de Simone que la tocaron intensa y obsesivamente, y que las autoras se proponen interrogar desde una perspectiva feminista.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas