Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

John F Kennedy- Grandes Biografias

Sinopsis del Libro

Libro John F Kennedy- Grandes Biografias

Outstanding figures who have shaped the path of history are profiled in these handsome, inexpensive volumes. These biographies detail the facts known about their subjects and emphasize their childhood, motivation, accomplishments, and humanity, as well as their impact on history. Figuras destacadas que han protagonizado los hechos m�s importantes de la historia est�n retratados en estos bellos vol�menes econ�micos. Tan fascinante como los hechos que los hicieron famosos, estas biograf�as detallan los hechos conocidos acerca de los sujetos con �nfasis en sus ni�eces, sus motivaciones, sus triunfos y el impacto que tuvieron en la historia, revelando tambi�n sus lados humanos.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Manuel Gimenez Saurina
  • Francisco-luis Cardona Castro
  • Manuel Mas Franch

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

86 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Gimenez Saurina

Manuel Giménez Saurina fue un destacado escritor y periodista español, conocido por su contribución a la literatura y su influencia en el ámbito cultural en el siglo XX. Nacido en 1912 en la ciudad de Valencia, Giménez Saurina mostró desde joven un interés por las letras y la escritura, lo que le llevó a estudiar en la universidad y a participar activamente en la vida literaria de su época.

A lo largo de su carrera, Giménez Saurina se destacó en diversas facetas del ámbito periodístico. Trabajó en varios periódicos y revistas, donde pudo expresar su visión crítica de la sociedad y de la política española. Su labor como periodista fue fundamental para denunciar las injusticias y las desigualdades sociales que se vivían en su país en aquellos tiempos convulsos.

Uno de los aspectos más llamativos de su carrera fue su compromiso con la literatura como herramienta de cambio. Giménez Saurina creía firmemente que mediante la literatura se podía generar conciencia social y crítica entre los lectores. Esta idea se reflejó en sus obras, donde abordó temas como la lucha por los derechos humanos, la pobreza y la injusticia, siempre con un enfoque humanista y solidario.

En el ámbito de la ficción, Giménez Saurina escribió varias novelas y cuentos que fueron muy bien recibidos por la crítica. Su estilo literario se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda exploración de los personajes, que reflejan las complejidades de la condición humana. Su obra más conocida, “Los ecos de la ciudad”, es un claro ejemplo de su habilidad para capturar la realidad social de su tiempo y la lucha interna de sus personajes.

Además de su faceta como novelista, Giménez Saurina también incursionó en el mundo del ensayo. Sus escritos ensayísticos abordaron temas variados, desde la crítica literaria hasta reflexiones sobre la política y la sociedad contemporánea. Su capacidad para conectar la literatura con las problemáticas sociales de su tiempo lo convirtió en un referente y una voz importante en el panorama cultural español.

El contexto histórico en el que vivió Giménez Saurina fue marcado por la Guerra Civil Española y sus consecuencias, lo que influyó profundamente en su obra. Muchos de sus escritos reflejan el dolor y la desolación que vivió su país, así como la esperanza de un futuro mejor. A pesar de las dificultades, nunca dejó de escribir y de luchar por los valores en los que creía.

A lo largo de su vida, Giménez Saurina recibió varios reconocimientos por su labor literaria, y su legado perdura en la literatura española contemporánea. Su enfoque humanista y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Manuel Giménez Saurina falleció en 1986, dejando tras de sí una rica obra literaria que sigue siendo estudiada y valorada. Su vida y su obra son un testimonio de la importancia de la literatura como vehículo de transformación social y de la necesidad de alzar la voz ante las injusticias del mundo.

Otros libros de la categoría Biografía

El Fundador del Opus Dei. II. Dios y audacia

Libro El Fundador del Opus Dei. II. Dios y audacia

Junto con la ferviente devoción a la persona de san Josemaría Escrivá, sigue creciendo en los cinco continentes el vivo deseo de conocer más a fondo su vida: paso a paso, punto por punto. Desde su muerte, han visto la luz muchos libros y ensayos sobre su vida y su doctrina, pero se esperaba una biografía completa que considere el punto de vista del biografiado, al hilo de sus propios documentos. Ésa es la razón de ser de esta obra. El biógrafo ha trabajado el libro con afán, lo ha construido escrupulosamente sobre "Apuntes íntimos", documentos, testimonios, cartas y notas de...

Mañana saldrá el sol

Libro Mañana saldrá el sol

“El sol volverá a salir mañana”. Es la frase y la consigna a la que Manuel Preciado Rebolledo ha tenido que aferrarse en no pocas ocasiones, cada vez que el balón o el destino le lesionaban el alma. Javier Barrio y Carlos Llamas, dos periodistas que siguen a pie de campo la actualidad informativa del Sporting de Gijón, encaran en este libro la figura deportiva y humana de uno de los entrenadores más carismáticos y respetados del fútbol español, que ha cumplido ya un lustro en el banquillo del equipo asturiano. Su infancia en Cantabria, sus inicios como futbolista, sus estudios...

Perfiles de Coraje

Libro Perfiles de Coraje

El entonces Senador de Estados Unidos, John F. Kennedy, escogió a ocho de sus colegas históricos para presentar sus perfiles, destacados por sus actos de impresionante integridad ante una oposición abrumadora.

El Bar de Las Grandes Esperanzas

Libro El Bar de Las Grandes Esperanzas

J.R. crecio con su madre, pues su padre lo abandono antes de que pronunciara su primera palabra. Pero J.R. sabe quien es: un DJ de Nueva York que ti ene un programa de radio que el escucha con devocion, hasta el dia en que su voz sale del aire y J.R. se queda sin nadie a quien escuchar. Encontrará entonces refugio en el amor de su madre y en el Dickens, el bar de su barrio, un sitio donde poetas, policias, apostadores, boxeadores y estrellas de cine tienen una historia que contar

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas