Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jean Renoir

Sinopsis del Libro

Libro Jean Renoir

Este libro, uno de los grandes clasicos de la bibliografia cinematografica, refleja una especie de encrucijada en el terreno de la teoria y de la critica. Recoge las reflexiones de Andre Bazin sobre el cine de Jean Renoir, el cineasta que mas influyo en el establecimiento de las principales bases de la teoria cinematografica del propio Bazin y en los modelos expresivos de la Nouvelle Vague. Y apunta las nuevas orientaciones que el teorico frances, uno de los mas influyentes en la historia de la critica, empezo a elaborar en los ultimos anos de su vida, dos nuevas lineas que se articulan en torno a los grandes ejes de su teoria: el concepto de realismo y la idea del cine como arte impuro. Pero el libro es a la vez una obra postuma, inacabada y fragmentaria, compuesta de diversos textos que Bazin fue elaborando independientemente a lo largo de su vida con la intencion de completar un libro que nunca pudo terminar. FranC'ois Truffaut, cineasta y critico, se encargo entonces del trabajo de compilacion y el resultado fue el texto que el lector tiene entre sus manos, claramente dividido en tres partes: en la primera, se incluyen los principales textos de Bazin sobre Renoir, incluyendo notas manuscritas que nunca antes habian visto la luz; la segunda reproduce fragmentos de las primeras versiones de algunos guiones, como los de La gran ilusion y La regla del juego; y la tercera incluye la biofilmografia que Bazin publico en el numero especial de Cahiers du Cinema dedicado al director frances, complementada con una serie de comentarios elaborados por algunos miembros de la revista luego convertidos en prestigiosos cineastas, del propio Truffaut a Jean Luc Godard, pasando por Jacques Rivette oEric Rohmer. Y, en fin, el resultado no es solo una de las mejores monografias jamas pub

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : períodos, filmes y documentos

Total de páginas 259

Autor:

  • André Bazin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

99 Valoraciones Totales


Biografía de André Bazin

André Bazin, nacido el 18 de abril de 1918 en Angers, Francia, fue uno de los críticos y teóricos de cine más influyentes del siglo XX. Su trabajo sentó las bases para la crítica cinematográfica moderna y ayudó a definir el lenguaje del cine como una forma de arte por derecho propio. Se le recuerda especialmente por su defensa del realismo en el cine y su influencia en el desarrollo de la Nouvelle Vague francesa.

Bazin estudió en la Universidad de París, donde se interesó por el cine y comenzó a escribir sobre él. En 1943, cofundó la revista Les Temps Modernes junto con el famoso intelectual Jean-Paul Sartre, lo que lo colocó en el centro de la vida intelectual francesa. Sin embargo, su dedicación al cine se hizo evidente cuando, en 1951, lanzó Cahiers du Cinéma, una publicación que se convirtió en el principal órgano de crítica cinematográfica en Francia y que influyó en generaciones de cineastas y críticos alrededor del mundo.

El enfoque de Bazin sobre el cine fue radicalmente diferente al de muchos de sus contemporáneos. Mientras que otros críticos de la época se centraban en el análisis formal y estilístico, Bazin propuso que la esencia del cine radicaba en su capacidad para captar la realidad. En su célebre ensayo "La ontología de la imagen fotográfica", argumentó que la fotografía tenía un valor único porque era una representación directa de la realidad, lo que diferenciaba al cine de otras formas de arte. Esta idea se convirtió en un pilar fundamental de su teoría cinematográfica.

En su escritura, Bazin abogó por el uso de técnicas cinematográficas que promovieran el realismo, como los planos largos y el uso mínimo de cortes. Criticó el montaje excesivo y la manipulación de la imagen que algunos directores empleaban, creyendo que interfería con la verdad de la representación. Su crítica del cine de Hollywood, a menudo considerado superficial y comercial, contrastaba con su admiración por cineastas europeos como Roberto Rossellini y Jean Renoir, quienes exploraban temas profundos y relevantes a través de un estilo más realista.

Además de su labor como crítico, Bazin también fue un teórico del cine. Su libro Qu'est-ce que le cinéma?, publicado póstumamente en 1958, es considerado uno de los textos más importantes en la teoría del cine. En este trabajo, Bazin explora la naturaleza del cine y su capacidad para representar la realidad de manera auténtica. Propuso que el cine debía esforzarse por capturar la realidad en su forma más pura, y argumentó que la forma en que se cuenta una historia es tan importante como la historia misma.

A pesar de su prematura muerte el 11 de noviembre de 1958 a la edad de 40 años, la influencia de Bazin perdura en el tiempo. Su pensamiento fue fundamental para el desarrollo de la Nouvelle Vague, un movimiento cinematográfico que emergió en Francia a finales de la década de 1950 y que fue caracterizado por su innovación formal y su enfoque en la subjetividad. Cineastas como François Truffaut y Jean-Luc Godard reconocieron de manera abierta la influencia de Bazin en su trabajo, citando su defensa de la autenticidad y el realismo en el cine.

A lo largo de su breve pero brillante carrera, André Bazin dejó un legado que sigue siendo relevante en la crítica cinematográfica contemporánea. Su capacidad para articular la esencia del cine como un medio de representación de la realidad ha resonado en generaciones de cineastas y críticos, quienes continúan explorando los principios que Bazin defendió apasionadamente. En definitiva, su obra no solo transformó la crítica cinematográfica, sino que también ayudó a establecer al cine como una forma de arte digna de estudio académico.

Otros libros de la categoría Arte

Periodismo en la región de Coquimbo 1828-1927

Libro Periodismo en la región de Coquimbo 1828-1927

Lo que nos presenta Gabriel Canihuante en este libro es el resultado de una minuciosa investigación periodística en que se prodiga registrando los medios y autores que destacaron en la zona a partir de nuestra Emancipación. (...) Particularmente encomiable de este relato es su rigurosidad en la obtención de datos, necesariamente justo de consignar, en una recopilación tan destacada y solvente de medios de comunicación y tan excelentes plumas en el tratamiento de la información y la crónica. (...) Periodismo en la Región de Coquimbo es un inmenso aporte cultural, por lo que debemos...

Cuatro ensayos sobre arte poética

Libro Cuatro ensayos sobre arte poética

Este es el tercer título de la Serie Trabajos Reunidos, recientemente publicados por El Colegio de México, para recuperar artículos de autores de la talla de Antonio Alatorre, Carlos Blanco Aguinaga, Tomás Segovia, Margit Frenk y Alfonso Reyes, que revisan temas como el arte poética, la literatura del exilio español y sus autores, el lenguaje, la literatura del Siglo de Oro español y El Quijote. En este caso se reúnen artículos previamente publicados en la Nueva Revista de Filología Hispánica y el Anuario de Letras con artículos inéditos.

Nunca mientas a un idiota

Libro Nunca mientas a un idiota

¿Qué esperas encontrar en Nunca mientas a un idiota? ¿Comedia romántica? ¿Autoayuda? ¿Y si el libro lleva impreso el subtítulo Póker para guionistas y demás escribientes? Este libro tiene algo de juego porque a escribir también se aprende jugando, poniendo al máximo nuestra capacidad de ser originales, diferentes. Aprendiendo a defender una idea como si se tratara de una peligrosa jugada de póker: dobles parejas contra quien sospechas que lleva una pareja de ases. Escribir guiones supone generar tramas arriesgadas y a la vez verosímiles para los personajes que inventamos. Pero...

Actas de los XVIII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Libro Actas de los XVIII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Cuatro grandes áreas delimitan el estudio de estos cursos: El patrimonio del paisaje epigráfico en la ciudad romana, Aplicaciones de los sistemas integrados de información geográfica al patrimonio arqueológico, La policía y los delitos contra el patrimonio histórico, y Áreas de rehabilitación integral. Su impacto en la recuperación económica y social de los centros históricos. En todos ellos se aportan novedosos puntos de vista sobre el patrimonio histórico y se afrontan diversos temas referentes a la práctica de nuevas herramientas para su estudio.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas