Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Intervenciones y recepciones de Marx. Actuel Marx 21

Sinopsis del Libro

Libro Intervenciones y recepciones de Marx. Actuel Marx 21

Este número posee dos secciones centrales. Bajo el subtítulo "Intervenciones de Marx", el volumen se abre a la posibilidad de encontrar a Marx en diversos lugares de la discusión contemporánea, sobre todo en lugares aparentemente contradictorios o ajenos a él. Bajo el subtítulo "Recepciones de Marx", se da pie a otra relación con Marx, a partir de la posibilidad de un nuevo ciclo del marxismo que está en cierto modo posibilitado por factores que, de un lado, el marxismo ya no puede solo rechazar sino más bien tomar en cuenta y asumir, y de otro lado, implican el retroceso de ciertas formas históricas en las que el marxismo cifraba las claves del éxito y eficacia de su influencia.

Ficha del Libro

Total de páginas 236

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de María Emilia Tijoux

María Emilia Tijoux es una destacada escritora, académica y feminista chilena, nacida el 16 de diciembre de 1974 en Santiago de Chile. Su obra se caracteriza por su profundo compromiso social y su enfoque crítico hacia diversas problemáticas contemporáneas, incluyendo la desigualdad de género, la violencia y el abuso del poder. Tijoux ha logrado establecerse como una voz relevante en el panorama literario y académico latinoamericano.

Con una formación en Antropología y Literatura, Tijoux ha trabajado en múltiples disciplinas, fusionando su conocimiento en ciencias sociales con una narrativa literaria incisiva. Además de su labor como escritora, ha ejercido la docencia en varias universidades, donde ha impartido cursos relacionados con la literatura, el feminismo y la cultura latinoamericana.

Su carrera literaria despegó a principios de la década de 2000, cuando publicó su primera novela, “La mujer en el espejo” (2003), que recibió elogios por su estilo innovador y su capacidad para abordar temas complejos. A partir de ese momento, su producción literaria ha sido prolífica, con varias novelas y ensayos que la han consolidado como una figura clave en la literatura contemporánea de Chile.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El murmullo de las hojas” (2007), una novela que mezcla la realidad y la ficción a través de la voz de mujeres que han sufrido violencia y discriminación; y “La herida” (2010), que explora las vivencias de personas que han sido víctimas de la represión política en Chile. Estas obras se han caracterizado por su enfoque intensamente emocional y su capacidad para provocar la reflexión en el lector.

María Emilia Tijoux también ha contribuido al ámbito del ensayo, donde ha tratado temas como el feminismo, la identidad y la cultura. Sus ensayos son a menudo una mezcla de crítica literaria y análisis social, lo que les otorga un carácter multidimensional. Su obra ensayística ha sido reconocida por su profundidad y su habilidad para conectar temas literarios con las realidades sociales que afectan a las mujeres en América Latina.

Además de su labor como escritora, Tijoux ha sido activista y ha participado en diversas iniciativas relacionadas con los derechos humanos y la equidad de género. Su compromiso social se refleja en su escritura, donde busca dar voz a aquellas que han sido silenciadas. A menudo, sus obras incluyen personajes femeninos complejos que representan la lucha y la resistencia frente a las adversidades.

La influencia de Tijoux se ha extendido más allá de las fronteras de Chile. Su participación en ferias literarias y conferencias internacionales ha permitido que su trabajo alcance una audiencia más amplia, promoviendo una mayor conciencia sobre las problemáticas que aborda en sus textos. Ha sido invitada a hablar sobre sus experiencias y su visión del mundo en múltiples foros, lo que evidencia su relevancia en el ámbito cultural y académico.

En los últimos años, la autora continúa explorando nuevos caminos en su escritura, siempre manteniendo su enfoque crítico y su compromiso con la justicia social. Su labor literaria y académica ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidando su lugar en la historia de la literatura chilena y latinoamericana.

En resumen, María Emilia Tijoux es una figura fundamental en la literatura actual, cuya obra refleja no solo su talento como escritora, sino también su profunda conexión con las luchas sociales y políticas de su tiempo. A través de su escritura, invita a la reflexión y al diálogo, ofreciendo una mirada aguda sobre las realidades que enfrentan las mujeres en la sociedad contemporánea.

Más libros de María Emilia Tijoux

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

El capital (obra completa)

Libro El capital (obra completa)

Esta versión castellana en ocho volúmenes de la obra cumbre de Marx ha tomado como base la edición Dietz de Berlín, ciudadosamente preparada y cotejada con las anteriores por los grupos de trabajos de los Institutos de Marxismo-Leninismo de Berlín y Moscú. También se han tenido en cuenta la traducción francesa de J. Roy, revisada por el mismo Marx, y las versiones italiana de Editori Riuniti y castellana de W. Roce (FCE, México), entre otras. Los índices y apéndices que acompañan la presente versión contribuyen de modo notable a la rápida orientación y mejor comprensión del...

Estado de guerra

Libro Estado de guerra

En este libro, los autores examinan la violencia generalizada que ha vivido México, especialmente desde la llegada de Calderón a la presidencia. Mediante un examen de las elaboraciones conceptuales sobre la guerra más destacadas de la época moderna, descartan que la llamada “guerra contra el narcotráfico” cumpla con las características de una guerra civil y/o con los rasgos legitimadores de una “guerra justa”. Proponen que si esta guerra ha fracasado en sus objetivos de reducir el tráfico de drogas y derrotar a los cárteles, ello se debe a que la decisión, los cálculos, la...

Ciudadanía múltiple y migración

Libro Ciudadanía múltiple y migración

Hoy día los límites del trinomio del Estado-nación (territorio-población-sistema de derechos) se ven difuminados por los diversos procesos de migración y la expansión de un incipiente sistema internacional de derechos humanos. Este libro aborda uno de dichos procesos: las crecientes prácticas de ciudadanía o nacionalidad múltiple desde la perspectiva de la migración, enfocándose en la experiencia de latinoamericamos con pasaportes europeos o de Estados Unidos.

Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Libro Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Este es el texto completo de Laudato Si’, la carta encíclica histórica del Papa Francisco que, como la revista Time ha comentado, ha “conmovido a la comunidad internacional”. En la Carta encíclica sobre el cambio climático y la desigualdad, el celebrado Papa exhorta al mundo a que combata la degradación ambiental del medio ambiente y su impacto sobre los pobres. En una llamada inspiradora que no está sólo dirigida a lectores católicos, sino también a una audiencia mucho más amplia, el Papa cita una aplastante evidencia científica, que no deja dudas sobre la existencia del...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas