Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Intangibilidad cualitativa de la legítima. Excepciones

Sinopsis del Libro

Libro Intangibilidad cualitativa de la legítima. Excepciones

En este libro se estudian seis figuras jurídicas del Derecho de sucesiones que han sido desarrolladas por el legislador español para reducir los efectos del riguroso sistema legitimario y así lograr ampliar la libertad testamentaria del causante. En concreto, se analiza el legado de bien indivisible e inoficioso del art. 821 del CC, la mejora en cosa determinada y también indivisible e inoficiosa del art. 829 del CC, el supuesto de partición especial del art. 1056.2 del CC, el supuesto general de pago de la legítima en metálico extrahereditario contenido en los arts. 841 al 847 del CC, la sustitución fideicomisaria especial reglamentada en los arts. 782, 808.4 y 813.2 del CC, y el derecho de habitación especial del art. 822 del CC. La aplicación de alguno de estos tiene la consecuencia de flexibilizar la vertiente cualitativa del principio de intangibilidad de la legítima, al permitir que el derecho legitimario se compense en efectivo no hereditario. Mientras, otros lo suavizan tanto respecto a este aspecto como al posibilitar que la cuota legal sea objeto de afectación, o simplemente en cuanto a este último factor. En términos generales, la idea de este estudio es descubrir si estas seis excepciones resultan en la desnaturalización del principio de intangibilidad cualitativa de la legítima. Si significan, por ende, la mutación de la naturaleza jurídica de la legítima. Incluso, si tienen el efecto de convertir al legitimario perjudicado en uno de categoría inferior al de aquel que resulta beneficiado con su aplicación. Esta obra es resultado de la tesis doctoral de la autora que fue defendida en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, ante un tribunal compuesto de cinco distinguidos académicos con una amplia experiencia en el ámbito del Derecho civil. Escrito académico por el que unánimemente se le reconoció con la máxima calificación de sobresaliente cum laude. Karin J. Robles Ramos es una profesional y estudiosa del Derecho con una formación interdisciplinaria, además de ser licenciada en Derecho y notaria. Posee un doctorado en Derecho Civil y un máster (maestría) en Derecho privado, con especialidad en Derecho civil, ambos de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, España. Su tesis doctoral fue aprobada con la máxima calificación de sobresaliente cum laude en el 2019. Cuenta, además, con una segunda maestría (máster) en administración de personal de la Escuela Graduada de Administración Pública y un bachillerato (grado o licenciatura) en contabilidad, ambos obtenidos con honores en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Completó su juris doctor en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico con el promedio más alto de su clase, logro que le fue reconocido por el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. Ha participado en programas de intercambio internacional con universidades inglesas e italianas. Fue oficial jurídico del ex juez administrador del Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico, el Lcdo. Luis Rivera Román, y de la ex jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, la Dra. Liana Fiol Matta. Es investigadora, coautora de dos libros, autora de varios artículos y editora de diversas obras y revistas académicas. Actualmente, es escritora, conferenciante y consultora sobre variados temas relacionados al Derecho y en casos que están en su fase apelativa.

Ficha del Libro

Total de páginas 606

Autor:

  • Karin J. Robles Ramos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

24 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación

Libro Aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación

Estamos convencidos que la tarea más importante que habría que acometer para dar solución al sector de la edificación, especialmente en una época de crisis severa, es comenzar a entenderlo como cualquier otro sector industrial manufacturero que produce bienes inmuebles destinados a la edificación, por lo que la tarea más urgente es conseguir su industrialización para mejorar su calidad, el precio de los productos edificatorios, la seguridad y salud laboral minimizando su excesiva siniestralidad y la mejora de la relación calidad/precio. Es decir para tratar de conducirlo a la...

Derecho, cultura y ritual

Libro Derecho, cultura y ritual

La presente obra del profesor Chase es sin duda alguna uno de los trabajos que todo jurista que se precie debe conocer y leer atentamente. Se trata de un estudio general, pero al mismo tiempo preciso y minucioso, de la conformación del Derecho desde una perspectiva no estrictamente jurídica, sino fundamentalmente cultural. Con una metodología comparativa, el autor examina el factor eminentemente cultural de las instituciones jurídico legales para demostrar que en cualquier sociedad los procedimientos empleados para resolver controversias tienen su origen en la cultura propia de esa...

Sobre el razonamiento judicial

Libro Sobre el razonamiento judicial

La presente obra, que es una muestra de diálogo y argumentación jurídica, abre con diez tesis sobre razonamiento judicial. Acto seguido, quince destacados autores de Europa y América discuten sobre tales tesis, creando un valioso debate sobre las mismas. Finalmente, el autor de las tesis cierra el volumen respondiendo a cada uno de los textos.

Cómo protegen sus activos los más ricos

Libro Cómo protegen sus activos los más ricos

En las páginas del libro, el lector encontrará una explicación de cómo y por qué existen estas jurisdicciones offshore, también conocidas como “paraísos fiscales”, y las razones por las cuales los países que abusan de altos impuestos para financiar cada vez más abultados gastos y las organizaciones supranacionales que los aglutinan, intentan y seguirán intentando demonizarlas. También es una referencia indispensable para quienes buscan mecanismos para preservar la privacidad de sus activos en la “era de la transparencia”. Para sorpresa de muchos, Martín Litwak explica en...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas