Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Informe sobre las migraciones en el mundo 2008

Sinopsis del Libro

Libro Informe sobre las migraciones en el mundo 2008

La tarea de formular enfoques prácticos de la gestión de la migración internacional sigue siendo un reto de grandes proporciones para la comunidad que, durante los próximos años, exigirá tanto tiempo como esfuerzo. Parte del problema radica en la dificultad de llegar a un consenso sobre el carácter fundamental de la migración y sus resultados. Pese a la actual y favorable inclinación a reconocer los posibles resultados beneficiosos de los fenómenos migratorios, hay numerosos interrogantes que aún no se han resuelto plenamente. En ese contexto de incertidumbre hay sugerencias que vale la pena explorar, pues apuntan a que la migración contemporánea – contrariamente a cualesquiera que hayan sido sus antecedentes históricos – tiene una singular relación con los procesos de integración económica y social que se conocen de manera colectiva como globalización, y que son los elementos que la definen. El argumento es que, intencionalmente o no, esos acontecimientos son responsables, en gran medida, de la creación de una situación sin precedentes, en la que la movilidad humana trata de encontrar expresión a escala auténticamente mundial. Las Migraciones en el Mundo en 2008 aborda esa cuestión directamente e intenta determinar opciones normativas que puedan contribuir al desarrollo de estrategias amplias y coherentes para conciliar la demanda y la oferta de trabajadores migrantes de manera segura, humana y ordenada. En la parte A del Informe se explora el carácter y la magnitud de la necesidad de ese tipo de estrategias mediante la observación y el análisis de una amplia gama de modelos migratorios contemporáneos vinculados a propósitos económicos, mientras que en la parte B se traza el contorno de las posibles características de las respuestas normativas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La gestión de la movilidad laboral en una economía mundial en plena evolución

Total de páginas 620

Autor:

  • International Court Of Justice

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

97 Valoraciones Totales


Biografía de International Court Of Justice

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), establecida en 1945, es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas y tiene su sede en La Haya, Países Bajos. Su creación fue parte de los esfuerzos por contar con un mecanismo que promoviera la paz y la resolución pacífica de disputas entre estados. La CIJ se basa en el estatuto de la Corte, que es un anexo de la Carta de las Naciones Unidas.

La CIJ tiene como objetivo principal resolver disputas legales que sean sometidas por los Estados y ofrecer opiniones consultivas sobre cuestiones jurídicas que le sean planteadas por organismos autorizados de la ONU. Esto incluye la interpretación de tratados, la legalidad de ciertas acciones estatales y otros temas de importancia internacional.

La Corte está compuesta por 15 jueces, elegidos por un mandato de nueve años. Estos jueces representan las principales regiones del mundo y son seleccionados por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU. Es importante mencionar que los jueces deben ser personas de alta consideración moral y poseer las calificaciones necesarias para ocupar altos cargos judiciales en su país de origen o en otros estados, así como tener un conocimiento profundo del derecho internacional.

  • Funciones y Competencias:
  • Resolver conflictos entre Estados.
  • Emitir opiniones consultivas sobre cuestiones jurídicas.
  • Interpretar tratados internacionales.

La jurisprudencia de la CIJ es fundamental para el desarrollo del derecho internacional. A través de sus sentencias, la Corte establece precedentes que pueden influir en el comportamiento de los Estados en el ámbito internacional. La CIJ también juega un papel crucial en el fortalecimiento de las normas y valores de la comunidad internacional, promoviendo la justicia y el respeto a los derechos humanos.

En su funcionamiento, la Corte se enfrenta a diversos desafíos. Uno de ellos es la cuestión de la ejecución de sus sentencias. Aunque sus decisiones son vinculantes para los estados que han aceptado su jurisdicción, no posee un mecanismo para hacer cumplir sus resoluciones, lo que puede llevar a situaciones en las que un Estado no cumpla con las decisiones de la Corte.

Desde su creación, la CIJ ha abordado una amplia gama de casos, desde conflictos territoriales hasta disputas sobre derechos humanos y cuestiones ambientales. Uno de los casos más notorios fue el de La República Democrática del Congo versus Bélgica, donde la Corte determinó que Bélgica había violado la inmunidad de un ministro congoleño. Este caso no solo reafirmó la importancia de la inmunidad diplomática, sino que también destacó el papel de la CIJ en la protección de los derechos soberanos de los Estados.

Además de su función adjudicativa, la CIJ también tiene un importante papel en la educación y promoción del derecho internacional. A través de publicaciones, conferencias y otros medios, la Corte trabaja para aumentar la conciencia pública sobre el derecho internacional y su importancia en el mantenimiento de la paz y la seguridad global.

Con el paso del tiempo, la Corte ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en el panorama internacional. Su habilidad para abordar cuestiones contemporáneas, como el terrorismo, los conflictos armados y los derechos humanos, refleja su relevancia continua en un mundo cada vez más interconectado.

En resumen, la Corte Internacional de Justicia es un pilar fundamental del sistema de justicia internacional. Su labor no solo contribuye a la resolución de disputas entre Estados, sino que también fortalece el marco legal que rige las relaciones internacionales y promueve un orden mundial basado en la justicia y el respeto mutuo.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Cartografías del cuerpo

Libro Cartografías del cuerpo

El cuerpo ha sido considerado tradicionalmente por los estudios sociales y filosóficos como un mero recipiente o como un objeto que pertenecía más bien al orden de lo biológico. Sin embargo, en las últimas décadas el feminismo, los estudios CTS y otros movimientos sociales han puesto el cuerpo en primer plano. Este libro sitúa los cuerpos o alguna de sus partes en las complicadas intersecciones entre las ciencias, las tecnologías y la política. En esta obra se ejemplifica desde diversas perspectivas y diferentes prácticas científico-tecnológicas la máxima latouriana: «la ciencia ...

Extrema derecha 2.0

Libro Extrema derecha 2.0

La extrema derecha está dejando de raparse la cabeza y cada vez emplea menos el saludo romano; ahora se pone traje y Corbata, y, junto al emoji de carita sonriente y el de la taza de café, continúa la cadena de fake news y comparte los titulares con mayor clickbait que le han llegado a través de sus redes sociales para dar los buenos días. Aunque aquella resulta clara y llanamente amenazadora, la nueva versión encierra peligros que pasan fácilmente inadvertidos.Steven Forti, en su Extrema derecha 2.0, señala que, alejada de los fascismos que asolaron Europa y desde el estilo populista ...

A quién le importa el futuro

Libro A quién le importa el futuro

Si la política, como se dice, debe ser no sólo el arte de lo posible sino también de lo imposible, el derecho a discutir lo que nos ocurre a diario como individuos, como ciudadanos, es uno de sus valores intrínsecos. En un esfuerzo por reflexionar en torno a la realidad nacional y global, Juan Ramón de la Fuente, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1999 a 2007, presenta esta colección de ensayos y artículos que giran en torno a temas sociales, aspectos diversos del desarrollo, el papel de la ciencia, la innovación y la tecnología, así como temas relativos a la...

PROSPECTIVA DEL SIGLO XXI

Libro PROSPECTIVA DEL SIGLO XXI

Este es un libro fundamental para comprender los tiempos que vivimos e interpretar el futuro inmediato. Escrita por investigadores de diferentes nacionalidades, nucleados alrededor de la Universidad de Alcalá, Madrid, editados por el profesor e investigador chileno Héctor Casanueva, esta obra ha merecido el halago de ser prologada por el Premio Nobel de la Paz y ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, quien apunta lo siguiente: “La prospección estratégica nos ayuda a entender hoy, con alta precisión económica, lo que podría suceder en los próximos cincuenta años si no...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas