Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Identidades a flor de piel

Sinopsis del Libro

Libro Identidades a flor de piel

Desde 1991, la nación colombiana se definió como pluriétnica y multicultural, rompiendo con una tradición homogeneizante en la que las diferencias no tenían lugar. Casi de la noche a la mañana, las viejas categorías heredadas de la época colonial debían desaparecer para ser reemplazadas por las del multiculturalismo, basadas en una concepción territorial y culturalista de la identidad: así fue como el 'negro' se convirtió en afrocolombiano o afrodescendiente, la raza en etnicidad, el color de la piel en cultura. Aunque promovidos por una elite étnica, hoy estos cambios no parecen claros y no se aplican automáticamente. Por eso, antes que de sustitución o sucesión, debe hablarse de una coexistencia de procesos múltiples de designación y de calificación del otro. Al tomar en serio el papel de las apariencias, aquí se realiza una inversión en la lógica de los análisis: las poblaciones negras no se caracterizan por una "invisibilidad", sino más bien por la visibilidad inmediata de sus rasgos raciales que, todavía hoy, actúan como marcadores de identidad encarnados en el cuerpo y como signos sociales susceptibles de interpretaciones cambiantes. Esta "competencia mestiza" para jugar con las apariencias y pasar de un cuadro normativo a otro, será analizada en diferentes situaciones de interacción observadas en Cartagena: desde los concursos de belleza hasta la ciudad turística, desde la emergencia de un actor étnico hasta la estigmatización de la champeta.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lo “negro” entre apariencias y pertenencias: categorías raciales y mestizaje en Cartagena (Colombia)

Total de páginas 367

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

42 Valoraciones Totales


Más libros de Elisabeth Cunin

Identidades a flor de piel

Libro Identidades a flor de piel

Desde 1991, la nación colombiana se definió como pluriétnica y multicultural, rompiendo con una tradición homogeneizante en la que las diferencias no tenían lugar. Casi de la noche a la mañana, las viejas categorías heredadas de la época colonial debían desaparecer para ser reemplazadas por las del multiculturalismo, basadas en una concepción territorial y culturalista de la identidad: así fue como el 'negro' se convirtió en afrocolombiano o afrodescendiente, la raza en etnicidad, el color de la piel en cultura. Aunque promovidos por una elite étnica, hoy estos cambios no parecen ...

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

La inteligencia migratoria

Libro La inteligencia migratoria

In a world where the walls and barriers affecting immigrants and their families are becoming higher and more dangerous to cross, The Migratory Intelligence offers a series of emotional, physical and social strategies to resist and overcome the difficulties, stress and grief involved in leaving one's origins. Based on scientific evidence, but with a friendly language, this book is a valuable support in situations of fear, loneliness and helplessness. An essential aid in the face of the suffering that some years ago the author called «Ulysses Syndrome», a name in memory of the Greek hero who, ...

Cien casos. La ética periodística en tiempos de precariedad

Libro Cien casos. La ética periodística en tiempos de precariedad

En los tiempos de esplendor de la prensa convencional, se decía que esta era el cuarto poder al servicio del Estado. Y la audiencia, pese a su aparente dispersión, recibía por definición el título de quinto poder. El cambio global en el mundo de la comunicación debido a la irrupción de internet ha conducido a una situación en la que se ha prescindido de los lectores, una fuerza directa y efectiva que, mediante los mecanismos autorreguladores, decía a los medios qué fallaba y cómo podían mejorar. Esta desvinculación del público redunda sin duda negativamente en la calidad ética...

Contra el populismo

Libro Contra el populismo

Un alegato en defensa del humanismo y la libertad frente a las fuerzas que los amenazan en el siglo XXI. «Un estremecimiento sombrío recorre la superficie de Occidente con el nombre de populismo. De norte a sur y de este a oeste avanza sobre la piel de la democracia minando su crédito y legitimidad. No se sabe cómo pero ha ido progresando sin apenas réplicas. Al principio fue una anécdota. Después adquirió carta de naturaleza en las urnas y ahora amenaza con aposentarse en el poder de forma generalizada llevado por el tsunami de los votos.»

Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo

Libro Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo

Esta es una investigación que explora enérgica y profundamente por qué el capitalismo es malo para las mujeres y cómo, cuando se desarrolla correctamente, el socialismo conduce a la independencia económica, a mejores condiciones laborales, a un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida y, sí, a un mejor sexo. En un artículo de opinión ingenioso e irreverente que se volvió viral, Kristen Ghodsee argumentó que las mujeres tenían mejor sexo bajo el socialismo. La respuesta fue tremenda: expresó claramente algo que muchas mujeres habían sentido durante años: el problema está en...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas