Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Huenun Ñamku

Sinopsis del Libro

Libro Huenun Ñamku

La etnóloga M. Inez Hilger y su sobrina asistente, Margaret Mondloch, vivieron entre los mapuche durante meses para recolectar información, principalmente, sobre la vida infantil. Entre las personas que entrevistaron estaba un hombre mayor, llamado Huenun Ñamku, ansioso por preservar la historia de su pueblo. Aquí están registradas las tradiciones, historia y relatos sobre los mapuche tal como él los contó. Como informante, el hombre mayor fue inteligente y claro, sus conversaciones fueron fascinantes y reveladoras. Él habló acerca de atrapar peces, de la religión de su tribu, de plantas medicinales, de hambruna, enfermedad mental y rituales. Detalló con tristeza los cambios graduales de una antigua forma de vida, aunque admitió, renuentemente, los beneficios de la civilización. Al momento de la publicación del libro, en 1966, M. Inez Hilger era investigadora asociada en la Smithsonian Institution y profesora especial en la universidad de Saint Benedict, en St. Joseph, Minnesota. Por entonces, expresó: “El mayor valor de este libro consiste en los sólidos datos antropológicos de la cultura de una tribu indígena de América del Sur. Registra la información etnográfica que fue surgiendo a través de conversaciones con un mapuche de Chile… uno de los pocos mapuche mayores vivos en ese momento. Él era un informante inteligente y confiable, arrogante, orgulloso de la cultura de su pueblo. Él conocía el valor de la información registrada, había ayudado a los Padres Capuchinos en el territorio araucano a compilar un diccionario y a clasificar plantas en el área. A pesar de que el libro no es un ensayo en metodología etnográfica, les será útil a los principiantes en el campo de la investigación etnográfica. El lector común encontrará interesante el material biográfico del libro, a pesar de no ser una biografía”.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un mapuche de los Andes recuerda el pasado

Total de páginas 172

Autor:

  • M. Inez Hilger
  • Margaret Mondloch

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

31 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Relatos del proyecto civilizatorio en América. Prácticas y representaciones de las sociedades americanas, siglos XIX-XX

Libro Relatos del proyecto civilizatorio en América. Prácticas y representaciones de las sociedades americanas, siglos XIX-XX

A lo largo de los siglos XVIII y XIX se acentuó el proceso de nombramiento y representación de territorios y poblaciones americanos que se había iniciado a finales del siglo XV con la llegada de Colón. Ello condujo a la reinvención de América entendida como un proyecto transatlántico vinculado en gran medida al interés de los europeos por la expansión del capital, las mercancías, la tecnología y los sistemas de conocimiento, y asumido, cuando menos en el plano discursivo, por los grupos dirigentes latinoamericanos con vistas a conseguir la «modernización» y el «progreso» de...

Etnoenfermería y autoexploración

Libro Etnoenfermería y autoexploración

Las Ciencias de la Salud constituyen un área de conocimiento cuyo momento de inicio de su desarrollo se caracterizó por la creación de nuevo conocimiento de tipo científico-técnico. A día de hoy no hay duda de que los profesionales de la salud poseen un elevado nivel de formación científica, técnica y clínica. Concretamente para la enfermería, tras una trayectoria histórica de avances y retrocesos, actualmente se ha conseguido la profesionalización de la acción del cuidado. Y esta profesionalización ha priorizado los aspectos biológicos de la práctica enfermera incluso como...

Aunque perdamos la vida

Libro Aunque perdamos la vida

En Aunque perdamos la vida David Espino ofrece una impactante crónica que nos lleva al corazón de las autodefensas y las policías comunitarias. El reportero guerrerense David Espino explica el surgimiento de los movimientos de autodefensa en Guerrero y las estrategias del gobierno para corromperlos y amenazar o encarcelar a sus líderes. En la última década, la tasa de homicidios en Guerrero ha incrementado más de 300 por ciento. Durante mucho tiempo, la gente ha tenido que atestiguar ejecuciones, tropezar con cabezas cercenadas y cuerpos apilados. Decenas de niños, ancianos y...

Utopía

Libro Utopía

Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su "Utopía" le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política. "Utopía" es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sistema político que propone y describe minuciosamente en sus páginas es también una alternativa al mismo, de tal forma que, como señala Savater, la contradicción de la obra, y la nuestra propia, al...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas