Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia general de las cosas de la Nueva España I

Sinopsis del Libro

Libro Historia general de las cosas de la Nueva España I

La Historia general de las cosas de la Nueva España reúne los doce libros editados en México por el monje franciscano Bernardino de Sahagún entre 1540 y 1590 a partir de entrevistas con informantes indígenas en Tlatelolco, Texcoco y Tenochtitlan. El mejor manuscrito que se conserva de la obra es el denominado Códice florentino, alojado en los archivos de la Biblioteca Laurenciana de Florencia, una copia de los textos cuya fuente original se perdió, posiblemente destruida por las autoridades españolas. A lo largo de los doce libros que integran la obra se abordan distintas cuestiones de la cultura de los nativos, desde las creencias religiosas, la astronomía y la adivinación, las oraciones y las formas retóricas típicas de los discursos tradicionales en lengua náhuatl, hasta los conocimientos sobre el sol, la luna y las estrellas, o el comercio, la historia, la sociedad azteca y la conquista española. Al cabo de casi medio milenio, la Historia general de las cosas de la Nueva España de Sahagún no solo sigue siendo una de las principales fuentes de información sobre la vida de los aztecas antes del "descubrimiento", sino el primer intento de practicar el complicado ejercicio etnográfico de "ponerse en el lugar del otro" procurando asumir la lógica interna de una mentalidad ajena —y, en parte, extrañándose de la propia— para comprender el mundo donde viven otros hombres.

Ficha del Libro

Total de páginas 502

Autor:

  • Bernardino De Sahagun

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

11 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardino De Sahagun

Bernardino de Sahagún fue un fraile franciscano y misionero español, conocido principalmente por su labor como etnógrafo, antropólogo y autor de la obra monumental Historia general de las cosas de Nueva España. Nacido en 1499 en la ciudad de Sahagún, en la provincia de León, España, su vida estuvo marcada por la misión de documentar la cultura y las costumbres de los pueblos indígenas de México tras la conquista española.

A inicios del siglo XVI, Sahagún llegó a México y se estableció en la Ciudad de México, donde comenzó a aprender náhuatl, la lengua de los mexicas. Su profundo interés por la cultura indígena lo llevó a convertirse en uno de los primeros misioneros en adoptar un enfoque respetuoso hacia las tradiciones y creencias locales. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, que veían a los indígenas solo como paganos a convertir, Sahagún se dedicó a estudiar sus costumbres y su historia.

En 1547, comenzó el trabajo que lo haría famoso: la recopilación de información sobre la vida, religión y tradiciones de los pueblos indígenas. Este trabajo se convertiría en su Historia general de las cosas de Nueva España, una obra monumental que abarca una amplia gama de temas, desde la cosmología indígena hasta la medicina, la agricultura y la vida cotidiana. La obra se considera uno de los primeros registros sistemáticos y detallados de la cultura indígena en América y es una fuente invaluable para los estudiosos de la historia prehispánica.

La Historia general está organizada en doce libros y es notable por su método de investigación. Sahagún utilizó informantes indígenas para recopilar su información, así como fuentes escritas y orales. El texto está acompañado por una rica iconografía que incluye ilustraciones de deidades, rituales y escenarios de la vida cotidiana, lo que proporciona una visión única y profunda de la civilización mexica.

A lo largo de su vida, Bernardino de Sahagún enfrentó varios desafíos, incluidos conflictos con otros misioneros y autoridades coloniales que no compartían su enfoque humanista. A pesar de esto, continuó su labor incansablemente, dedicando más de 30 años a la recopilación de datos y la redacción de su obra. Sahagún también fundó la primera escuela de indígenas en el Nuevo Mundo, donde enseñó a los jóvenes sobre la cultura y la historia de su propio pueblo, así como la lengua española, contribuyendo al desarrollo de un nuevo entendimiento entre las culturas.

La Historia general de las cosas de Nueva España fue publicada póstumamente y ha tenido un impacto duradero en la antropología, la historia y la literatura. Su enfoque etnográfico anticipó muchas de las prácticas de investigación modernas y su trabajo sigue siendo estudiado hoy en día por académicos interesados en la historia colonial de México y la intersección de culturas.

Bernardino de Sahagún falleció en 1590, pero su legado perdura. Su obra no solo proporciona un registro detallado de la vida indígena en el siglo XVI, sino que también representa un esfuerzo por entender y respetar culturas diferentes. La influencia de su trabajo se puede ver en las generaciones posteriores de historiadores, antropólogos y misioneros que continuaron su labor de documentación y comprensión.

En resumen, Bernardino de Sahagún fue un pionero en el estudio de la cultura indígena en Mesoamérica, y su Historia general de las cosas de Nueva España es un testimonio de su dedicación y respeto por los pueblos que habitaban la tierra antes de la llegada de los europeos. Su enfoque innovador y su compromiso con la verdad han asegurado su lugar en la historia como uno de los primeros grandes etnógrafos de América.

Otros libros de la categoría Historia

Una Campaña Parlamentaria: Collección De Proposiciones Presentadas Y Discursos Pronunciados En Las Córtes Españolas De 1872-73 Por La Diputación

Libro Una Campaña Parlamentaria: Collección De Proposiciones Presentadas Y Discursos Pronunciados En Las Córtes Españolas De 1872-73 Por La Diputación

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El Risorgimento

Libro El Risorgimento

Este es un libro donde el Risorgimento se aborda como un largo y atribulado viaje contemporáneo hacia la unidad de Italia, un viaje que parte de los tiempos napoleónicos, muy agitados pero cargados de promesas, para llegar a los años de la unidad, con sus desilusiones y arrepentimientos. Se trata de una historia de proyectos y de veleidades, de acciones y de sueños, de conjuras, represiones, revoluciones y guerras; una historia de la política, pero también de los sentimientos y, sobre todo, como ha puesto de manifiesto la investigación más reciente, una historia de personas que entran ...

Silencio. Nace una semilla: La movilización estudiantil

Libro Silencio. Nace una semilla: La movilización estudiantil

Silencio. Nace una semilla es ensayo, testimonio y crónica. Se refiere al movimiento estudiantil chileno del 2011, donde emerge el nuevo sujeto político colectivo que Chile requería, que volvería obsoleto al régimen político y económico heredado de la dictadura militar. Desde el punto de vista de las humanidades, se enfoca dinámicamente el conflicto, sus actores y las etapas de su desarrollo. Central es el antagonismo Gobierno versus estudiantes, las marchas y su insospechada aparición y los diversos mecanismos creativos de los jóvenes. Todos ellos inéditos. Los estudiantes otra...

La guerra del Golfo: el impacto

Libro La guerra del Golfo: el impacto

La guerra - El coste humano de la guerra - Destrucción en Kuwait e Iraq - Los efectos de la guerra en el medio ambiente natural - La guerra moderna - Las leyes del conflicto armado y la protección del medio ambiente - La conducta Iraquí y las leyes internacionales.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas