Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del derecho germánico

Sinopsis del Libro

Libro Historia del derecho germánico

"El Derecho romano toma nombre de una ciudad que en el curso de los siglos se ha erigido como Estado universal de la Antigüedad. Al Derecho alemán da nombre todo un pueblo que ha carecido siempre de una cohesión rígida, incluso en el tiempo que encontró unidad jurídica estatal en el marco del Sacro Romano Imperio. Ello implica, desde luego, un profundo contraste en la historia de ambos derechos. En Alemania mira a los supuestos previos de la formación del Derecho romano, concluida en forma artística y homogénea. El desarrollo del Derecho alemán carece de un punto de cristalización como el encontrado por el Derecho romano en la urbs. Está abandonado por completo a sus fuerzas. Un soberano alemán nunca ha tenido un influjo tan duradero en la producción del derecho como el ejercido por el Papa, en cuanto cabeza de una jerarquía de firme estructura, mediante sus Decretales, en la formación del Derecho canónico. En vano buscaremos en la historia del Derecho alemán un período en que la administración de la justicia se hubiese centralizado en manos de una monarquía absoluta y de un cuerpo de juristas dependientes de ella, tal como fue el caso en Inglaterra bajo los reyes normandos. Hasta la fundación del nuevo Imperio alemán falta la capacidad o la posibilidad de crear un Derecho unitario por vía legislativa como el que recibió Francia desde Luis XIV por las Ordenanzas reales y después con Napoleón I por sus codificaciones. La precitada carencia de órganos capaces para una formación homogénea del Derecho, trae aparejada la consideración de que el Derecho alemán no estaba destinado a completar por sí mismo su desarrollo. Por un tiempo en el que aún no había sobrepasado su período juvenil, a fines del siglo XV, tuvo lugar en Alemania la recepción del Derecho extranjero, sobre todo Derecho romano, Derecho canónico y Derecho feudal lombardo. Este importantísimo acontecimiento justifica la división primaria de la historia del Derecho alemán en dos grandes momentos: el período de la formación del Derecho nacional y el período del predominio del Derecho extranjero". Heinrich Brunner.

Ficha del Libro

Total de páginas 301

Autor:

  • Heinrich E. Brunner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

21 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

La excepción de incumplimiento contractual: Estructura, Función y Límites

Libro La excepción de incumplimiento contractual: Estructura, Función y Límites

La excepción de incumplimiento contractual es un remedio sinalagmático eficaz en la tutela de los intereses de los contratantes, en cuanto garantiza la interdependencia de las prestaciones y el equilibrio del vínculo negocial, colabora con el correcto funcionamiento del contrato y evita la destrucción del mismo. Es una tutela fundamentada en la buena fe, en virtud de la cual se reconoce a la parte fiel del contrato sinalagmático la facultad o la potestad de rehusarse legítimamente al cumplimiento de la prestación a la que está obligado, mientras que su contraparte no cumpla o no...

La protección jurídica de las indicaciones geográficas

Libro La protección jurídica de las indicaciones geográficas

La utilización de nombres geográficos para distinguir productos de una determinada calidad y conocer su origen ha sido y es usual en el comercio. En la actualidad existe una regulación internacional y nacional para esos signos distintivos y este libro trata de esa normativa, que busca proteger y promocionar las indicaciones geográficas vinculadas a productos de especial calidad, como por ejemplo es el caso del «Pisco». La diversidad geográfica y cultural del Perú puede ser utilizada con gran beneficio económico y laboral mediante la protección de nuestras denominaciones de origen.

Teoría principalista de los derechos sociales

Libro Teoría principalista de los derechos sociales

Este estudio trata sobre los derechos sociales que se encuentran incorporados al catálogo de derechos fundamentales de las Constituciones. Como es bien sabido, la mayoría de las cláusulas constitucionales que pretenden garantizar derechos sociales están redactadas a través de formulaciones sucintas y con términos ambiguos o excesivamente vagos. Por eso, el interrogante que se plantea es si existe algún procedimiento de argumentación que permita justificar racionalmente su adjudicación judicial. Para responder a esta pregunta el autor partirá del marco teórico proporcionado por la...

Derechos a la igualdad y no discriminación

Libro Derechos a la igualdad y no discriminación

Los problemas de la desigualdad y la discriminación están más vigentes que nunca. La pandemia mundial ha exteriorizado las grandes desigualdades sociales existentes en nuestro país, sobre todo, en los ámbitos de la salud, la economía y la educación. El Estado no ha sido capaz de garantizar las mismas condiciones de atención de salud para todas las personas, pero tampoco ha podido evitar que los servicios de salud privados prioricen sus intereses particulares de lucro en detrimento del bien común y del interés público. Una vez más se constata cuán lejos estamos todavía de vivir...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas