Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la mafia

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la mafia

Libro actual y decisivo para entender una palabra que se emplea desde mediados del siglo XIX en el debate político y periodístico. Su autor, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Palermo, a través de una investigación estrictamente histórica, despeja una de las grandes interrogantes de nuestro tiempo: ¿qué es la mafia? Sin duda, una organización que cubrió toda Italia y que extendió sus hilos al resto del mundo, como se descubrirá en esta obra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Desde sus orígenes hasta nuestros días

Total de páginas 516

Autor:

  • Lupo, Salvatore

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

81 Valoraciones Totales


Biografía de Lupo, Salvatore

Salvatore Lupo es una figura destacada en el panorama literario contemporáneo, conocido por su habilidad para explorar temas complejos de la existencia humana a través de su prosa evocadora y su estilo narrativo cautivador. Nacido en Italia, Lupo ha logrado establecerse como un autor polifacético, abarcando géneros que van desde la ficción literaria hasta la no ficción, tocando temas que incluyen la historia, la política y la identidad cultural.

Durante su juventud, Lupo mostró un gran interés por la literatura, influenciado por la rica tradición literaria italiana que incluye a autores como Dante Alighieri y Italo Calvino. Estudió literatura y filosofía en la universidad, donde profundizó en el análisis crítico y la teoría literaria, desarrollando así un enfoque único que amalgama la crítica social con la narrativa personal.

El debut literario de Salvatore Lupo fue bien recibido por la crítica, y su obra inicial se caracterizó por una clara exploración de la identidad y la cultura italiana contemporánea. A medida que su carrera avanzaba, los temas de su escritura se fueron diversificando, abarcando cuestiones globales como la migración, la paz y la justicia social. Su estilo se distingue por su profundidad emocional y su capacidad para conectar con el lector a un nivel personal.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Lupo es su habilidad para tejer narrativas complejas que invitan a la reflexión. Utiliza un lenguaje rico y poético, lo que permite a los lectores sumergirse completamente en los mundos que crea. Su prosa está impregnada de simbolismo y referencias culturales, lo que añade una capa adicional de significado a sus obras.

La crítica ha elogiado a Lupo no solo por su talento como narrador, sino también por su compromiso con causas sociales. Ha participado activamente en eventos y foros literarios, donde ha defendido la importancia de la literatura como herramienta de cambio social. A través de sus escritos y discursos, ha abogado por una mayor comprensión intercultural y la promoción de la paz.

A lo largo de su carrera, Salvatore Lupo ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que ha consolidado su reputación como uno de los autores más influyentes de su generación. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que lectores de diferentes partes del mundo accedan a su visión del mundo y a su estilo distintivo.

En resumen, Salvatore Lupo es un autor cuyas contribuciones literarias trascienden el ámbito de la ficción, tocando aspectos cruciales de la condición humana a través de su narrativa. Su legado continúa inspirando tanto a nuevos escritores como a lectores comprometidos con la búsqueda de la verdad y la belleza en la literatura.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Esclavos

Libro Esclavos

Vender o ser vendido. Ese era el futuro de un negro africano mientras duró la trata de esclavos que tuvo al océano Atlántico como vía comercial. Durante siglos, blancos, negros, católicos, protestantes o musulmanes, estuvieron unidos en una tarea común: someter al débil para obtener beneficios. Todos, aunque actualmente parezca solo cosa de unos pocos. La captura de hombres y mujeres que promovió, provocó también el saqueo sistemático del continente por tributos o pillaje. La trata fue tan destructiva para África que sus efectos se han sentido hasta nuestros días: evitó la...

Aunque perdamos la vida

Libro Aunque perdamos la vida

En Aunque perdamos la vida David Espino ofrece una impactante crónica que nos lleva al corazón de las autodefensas y las policías comunitarias. El reportero guerrerense David Espino explica el surgimiento de los movimientos de autodefensa en Guerrero y las estrategias del gobierno para corromperlos y amenazar o encarcelar a sus líderes. En la última década, la tasa de homicidios en Guerrero ha incrementado más de 300 por ciento. Durante mucho tiempo, la gente ha tenido que atestiguar ejecuciones, tropezar con cabezas cercenadas y cuerpos apilados. Decenas de niños, ancianos y...

Ciencia política y de la administración

Libro Ciencia política y de la administración

Recoge: La ciencia política en España; El estado de la investigación electoral en España; Los estudios de ciencia de la administración en España; Los estudios de pensamiento político en España; Los partidos políticos en la literatura española especializada.

MUJERES DE PALABRA: GÉNERO Y NARRACIÓN ORAL EN VOZ FEMENINA

Libro MUJERES DE PALABRA: GÉNERO Y NARRACIÓN ORAL EN VOZ FEMENINA

Tomar públicamente la palabra ha sido a lo largo de la historia un privilegio masculino, sin embargo, a primera vista y en aparente contradicción, el hecho de contar de viva voz parece un territorio en el que las mujeres juegan un papel protagonista. La razón de esto se encuentra, entre otras cosas, en que la narración oral ha sido tradicionalmente considerada como un arte efímero y carente de legitimación cultural, del que las mujeres podían llegar a ser las auténticas depositarias. Esta es, sin duda, la sensación que se recibe cuando se leen las recopilaciones de cuentos de los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas