Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la Literatura Y Del Arte Dramático En España

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la Literatura Y Del Arte Dramático En España

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 476

Autor:

  • Adolf Friedrich Von Schack

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

64 Valoraciones Totales


Biografía de Adolf Friedrich Von Schack

Adolf Friedrich von Schack (1815-1894) fue un destacado poeta, dramaturgo y crítico literario alemán, conocido principalmente por su obra en la literatura del siglo XIX. Nacido en una familia noble el 24 de febrero de 1815 en Berlín, Schack se formó en un entorno que valoraba las artes y la cultura. Desde joven, mostró un interés profundo por la literatura y la poesía, lo que lo llevó a estudiar en universidades de prestigio como la Universidad de Berlín, donde tuvo contacto con figuras influyentes de la época.

Como poeta, Schack es conocido por su estilo romántico, profundamente influenciado por la obra de Goethe y Heine. Su poesía a menudo explora temas de amor, la naturaleza y el paso del tiempo, entrelazando sus sentimientos personales con un sentido más amplio de la condición humana. En 1841, publicó su primera colección de poemas, que le valieron reconocimiento y establecieron su reputación dentro de los círculos literarios. A lo largo de su carrera, Schack continuó produciendo poesía y sus obras fueron bien recibidas por la crítica.

Schack también fue un prolífico dramaturgo, escribiendo numerosas piezas que reflejaban las tensiones sociales y políticas de su tiempo. Sus obras abordaban no solo temas románticos, sino también cuestiones de identidad y conflicto moral, resonando con el público de la época. A lo largo de las décadas, su trabajo en el teatro fue central para su carrera, y muchas de sus producciones fueron representadas en importantes teatros alemanes.

  • Obras destacadas:
  • Die Nibelungen (Los Nibelungos)
  • Gustav Adolf in Mainz (Gustavo Adolfo en Maguncia)
  • Die Königin von Saba (La reina de Saba)

Aparte de su carrera literaria, Schack fue un crítico literario influyente y un académico respetado. Su análisis y comentarios sobre la literatura contemporánea ayudaron a moldear el pensamiento crítico de su tiempo. En 1863, fue nombrado miembro de la Academia Prusiana de las Artes, un testimonio de su contribución a la cultura alemana. Sus escritos críticos no solo abordaban la literatura, sino también las tendencias artísticas en general, convirtiéndose en una voz prominente en el debate cultural de la época.

A lo largo de su vida, Schack también participó en varias instituciones culturales y académicas. Sus esfuerzos por promover la literatura y el arte en Alemania le valieron un lugar en la historia como uno de los defensores más fervientes de la cultura literaria alemana. También fue conocido por su actitud conservadora hacia los cambios sociales, lo que le generó algunas críticas, pero su legado perdura como un representante del romanticismo literario.

Adolf Friedrich von Schack falleció el 15 de agosto de 1894 en su ciudad natal, Berlín. Su legado literario continúa siendo estudiado y apreciado en la actualidad, y sus obras siguen encontrando lectores que valoran su contribución a la poesía y el drama alemán. A pesar de los cambios en la literatura y la cultura desde su muerte, su obra sigue siendo una parte importante del canon literario alemán, reflejando las emociones y dilemas de una época de convulsión y transformación en Europa.

Otros libros de la categoría Historia

Cartas de la reina Witinia a su hermana la princesa Fernandina

Libro Cartas de la reina Witinia a su hermana la princesa Fernandina

Esta obra constituye una verdadera revelación de una figura menospreciada durante doscientos años por la historiografía española, la de la tercera esposa de Fernando VII, María Josefa Amalia de Sajonia. En esta aparente «novela epistolar», la joven reina se nos muestra muy alejada de la imagen de beata reaccionaria, sumisa e insignificante con la que, de manera interesada, suele ser etiquetada, para ofrecernos aspectos íntimos de su vida familiar y política en el período de 1821-1822. La primera reina constitucional se nos aparece como una verdadera intelectual, culta y refinada...

El suicidio

Libro El suicidio

Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de los individuos, lo que motivó acusaciones de ensalzar a la sociedad como una entidad mítica superior al individuo y la asociación de su nombre con ideologías totalitarias. Una lectura atenta de El Suicidio, obra clásica dentro del campo de la sociología, pone en claro la injusticia de estas críticas, y que las desviaciones filosóficas en que incurrió son de menor importancia comparadas con la estimulante claridad de su visión teorética y con la ...

Documentos guadalupanos

Libro Documentos guadalupanos

¿Qué grado de conocimiento tenemos en cuanto a la tradición de las apariciones y los primeros milagros en el Tepeyac? En un tema tan complejo e importante como éste, por fuerza las respuestas que se dieron plantean nuevas interrogantes. Por primera ocasión, se expone un análisis sistemático de los documentos fundamentales del guadalupanismo, que será un instrumento útil para los especialistas y el público en general.

Civilización

Libro Civilización

En momentos en que nuestros gobernantes pretenden convencernos de que nos enfrentamos a un “choque de civilizaciones” del que depende nuestro futuro, conviene poner en claro qué es en realidad la civilización que se nos llama a defender. Este libro nos lleva, para ello, a una fascinante revisión crítica de la historia, que nos demuestra que la idea de un modelo occidental de civilización, cuya extensión al mundo entero debería conducir a una felicidad universal, ha sido una de las principales causas de muchas de las catástrofes del pasado y del presente. “La incómoda verdad a...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas