Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la educación en la Antigüedad

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la educación en la Antigüedad

Este libro reconstruye la historia de la educación en el mundo mediterráneo desde el primer milenio a.C. hasta el siglo V d.C. Ello permite presentar el análisis de una serie de complejas evoluciones y transformaciones, desde los inicios de la época homérica hasta la aparición de las escuelas cristianas que sentarían las bases de la educación en la Alta Edad Media.

Ficha del Libro

Total de páginas 548

Autor:

  • Henry-irenee Marrou

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

53 Valoraciones Totales


Biografía de Henry-irenee Marrou

Henry-Irénée Marrou fue un destacado historiador y filósofo francés, nacido el 1 de enero de 1904 en París y fallecido el 10 de agosto de 1977. Su legado se centra principalmente en la historia de la educación y la historia de la antigüedad, aunque su enfoque abarcó un amplio espectro de temas relacionados con la filosofía y la cultura. Marrou es conocido especialmente por su análisis sobre el desarrollo del pensamiento en la época clásica y su capacidad para integrar fuentes literarias y filosóficas con la investigación histórica.

Marrou se formó en la École Normale Supérieure, donde se cultivó un ambiente académico riguroso que le permitió desarrollar su pensamiento crítico. En 1931, se convirtió en profesor en la Universidad de Rennes, y más tarde ocupó cargos académicos en otras instituciones, incluyendo la Universidad de La Sorbona. Su carrera se vio interrumpida durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue hecho prisionero en Alemania, una experiencia que moldeó su perspectiva filosófica y su análisis histórico posterior.

Una de sus obras más influyentes es “Del pensamiento antiguo al pensamiento moderno”, publicada en 1941, donde examina la transición en los modos de pensar y de conocer del mundo clásico al renacimiento. Marrou se adentra en la crisis del pensamiento antiguo y cómo este ha influido en las bases del pensamiento moderno. Esta obra es un testimonio de su capacidad para interrelacionar distintas épocas y enfoques filosóficos, proporcionando un marco para entender el desarrollo de las ideas a lo largo de la historia.

Marrou también profundizó en el análisis de la educación en la antigüedad, proponiendo que la formación del individuo era esencial para la construcción de una sociedad culta y justa. En su libro “Historia de la educación en la antigüedad”, Marrou estudia los métodos educativos de diversas culturas, desde la Grecia clásica hasta el Imperio Romano, y cómo estas prácticas contribuyeron al desarrollo del pensamiento crítico y la filosofía.

Además de su trabajo académico, Marrou fue también un apasionado defensor del humanismo. Creía firmemente que el conocimiento y la educación son herramientas fundamentales para el progreso social y la libertad individual. Su enfoque humanista se refleja en su deseo de conectar la historia con la experiencia humana, haciendo hincapié en la importancia de la cultura en el desarrollo de la identidad individual y colectiva.

En términos de su metodología, Marrou integró una variedad de fuentes, incluyendo textos literarios, filosóficos y documentos históricos, para construir sus argumentaciones. Esta perspectiva interdisciplinaria es una de las características distintivas de su obra, lo que le permitió ofrecer visiones profundas y matizadas de la historia y la filosofía.

El legado de Henry-Irénée Marrou perdura en la forma en que sus ideas continúan influyendo sobre los estudios de educación y filosofía, siendo un referente para generaciones de historiadores y filósofos. Su capacidad para interconectar diferentes áreas del conocimiento y su compromiso con el análisis crítico hacen de su obra un pilar fundamental en la investigación académica contemporánea.

En resumen, la vida de Henry-Irénée Marrou fue un reflejo de su dedicación al entendimiento profundo de la cultura, la educación y el pensamiento a lo largo de la historia. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en el ámbito académico, convirtiéndose en una figura esencial para aquellos que estudian la complejidad del desarrollo humano y la evolución del pensamiento.

Otros libros de la categoría Educación

Calidad y Universidad

Libro Calidad y Universidad

¿Puede una sociedad confiar en sus Universidades? La respuesta afirmativa se justifica en la promoción y garantía de la calidad, uno de los fines esenciales de toda política universitaria, tanto en el ámbito español como internacional. Ahora bien, asegurar la calidad no debe constituir un fin en sí mismo, sino que debe concretarse en instrumentos útiles y eficaces para facilitar los objetivos estratégicos de la institución, contribuir a su mejora, apoyar la toma de decisiones y rendir cuentas públicamente. Sólo así tienen sentido los sistemas de garantía de calidad, cuyos...

Astrología, salud y bienestar

Libro Astrología, salud y bienestar

¿Sabía que el estudio de su carta astral puede permitirle saber qué predisposición tiene a determinadas enfermedades, así como cuál es su potencial salud en los planos físico y psicológico? Evidentemente, la astrología “preventiva” no reemplaza en ningún caso la visita al médico, pero una carta astral ofrece a todo aquel que sabe leerla e interpretarla numerosas informaciones sobre la salud física y psíquica de un individuo. Por otra parte, ofrece también la posibilidad de llegar hasta los orígenes de pequeñas debilidades y angustias, con el fin de poder gestionarlas...

Creer en la educación

Libro Creer en la educación

La idea que atraviesa este lúcido ensayo está contenida en su título: el problema fundamental que tiene la educación en nuestros días es la falta de fe. La educación ha perdido el norte, ha caído en la indefinición y ha olvidado su objetivo fundamental: la formación de la personalidad. Una formación que corresponde, sobre todo, a la familia, pero también a la escuela, a los medios de comunicación, al espacio público en todas sus manifestaciones. Urge, por tanto, volver a valores como el respeto, la convivencia, el esfuerzo, la equidad o la utilización razonable de la libertad....

La libertad moderna y los límites del gobierno

Libro La libertad moderna y los límites del gobierno

El tema de este libro es la libertad individual. Pero no se trata de la libertad individual como problema abstracto y universal, sino de sus posibilidades y límites en el marco del Estado de bienestar. A partir de la premisa de que el Estado de bienestar moderno redefinió la noción que teníamos de la libertad individual, se trata de interrogar la naturaleza y el alcance de los cambios ocurridos: ¿somos libres de expresarnos mediante el discurso? ¿Y en el trabajo? ¿Y a través del sexo? Charles Fried afirma que la igualdad y el comunitarismo son los rivales más poderosos de la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas