Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hicimos la luz… y perdimos la noche. Efectos biológicos de la luz (2ª edición revisada)

Sinopsis del Libro

Libro Hicimos la luz… y perdimos la noche. Efectos biológicos de la luz (2ª edición revisada)

¿Fue nuestro cuerpo diseñado para un mundo que ya no existe? Durante millones de años hemos habitado un planeta en el que la luz durante el día y la oscuridad durante la noche se alternaban de manera inmutable. Al principio el fuego y, mas adelante, artilugios de iluminación basados en la combustión de grasas, keroseno, o gas, fueron capaces de alterar mínimamente la oscuridad nocturna (se trataba de luz, como la lunar, de muy baja intensidad, y sin efectos biológicos). Sin embargo, desde hace alrededor de cien años, apenas ¡un milisegundo! en la historia de la humanidad, con generalización de las fuentes de luz eléctrica de alta intensidad, ¡hemos perdido la oscuridad natural de la noche! Hemos generado un nuevo contaminante ambiental. Hablamos ya de "polución luminosa". ¿Puede, la luz nocturna, tener algún efecto sobre nuestra salud? ¿Puede, por ejemplo, aumentar el riesgo de padecer cáncer, acelerar el envejecimiento, favorecer la obesidad o influir sobre el desarrollo de algunas patologías? ¿Por qué pensamos que puede ser así? Todos los seres vivos disponemos de un reloj biológico que, en nuestro caso, está situado en el cerebro. Es como un microprocesador que controla la ritmicidad de todas nuestras funciones fisiológicas, para adecuarlas anticipadamente a las necesidades previsibles para cada momento del día y de la noche. Este reloj siempre ha estado controlado por la luz solar, la única fuente natural de luz de alta intensidad. Sin embargo, ahora, con la luz artificial nocturna “confundimos” al reloj biológico, enviándole señales "anómalas" que lo desajustan, provocando algo que denominamos “cronodisrupción”. De esta manera, alteramos la programación de las funciones fisiológicas, con la posibles consecuencias anteriormente enumeradas. En este libro trataremos de estos asuntos, así como de los aspectos positivos (no todo es malo) de la luz artificial, relacionados con la salud.

Ficha del Libro

Total de páginas 324

Autor:

  • Emilio J. Sánchez Barceló

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

50 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Medicina

La constelacion maternal / The Constellation Maternal

Libro La constelacion maternal / The Constellation Maternal

Con la publicacion, en 1985, de El mundo interpersonal del infante, que el lector podra encontrar en esta misma editorial, Daniel N. Stern cambio radicalmente la vision que se tenia hasta entonces del desarrollo individual. Ahora, con esta obra pionera, sintesis perfecta de sus investigaciones, aplica los conceptos de la psicoterapia a las relaciones entre padres e hijos y describe un nuevo e importante punto de partida desde el cual comprenderlas: lo que el llama la constelacion maternal . Tras el nacimiento de un hijo, la madre y en cierta manera el padre atraviesa una etapa unica en su...

Ergonomía y estrés térmico. Método de cálculo para la estimaciónestimar de la carga de trabajo en trabajadores expuestos a condiciones térmicas extremas

Libro Ergonomía y estrés térmico. Método de cálculo para la estimaciónestimar de la carga de trabajo en trabajadores expuestos a condiciones térmicas extremas

Este texto presenta una herramienta de estudio del trabajo en condiciones de estrés térmico. La aplicabilidad de este método se ilustra por medio de dos casos, realizados con el objetivo de analizar la problemática de exposición térmica en las actividades de fundición y fabricación de piezas metálicas. En dichos casos se trata de establecer la carga de trabajo y los requerimientos en términos de exposición a temperaturas, aclimatación de trabajadores, elementos de protección personal y elementos de base para un programa de prevención de estrés térmico. El objetivo es de...

Barash. Fundamentos de Anestesia Clinica

Libro Barash. Fundamentos de Anestesia Clinica

Anestesia clínica. Fundamentos capitaliza más de 25 años de experiencia en la enseñanza de la anestesiología de la serie Clinical anesthesia del Dr. Barash y su destacado equipo de especialistas. Esta obra presenta, en un formato amigable y de fácil lectura, los fundamentos de ciencias básicas en anestesiología y su aplicación dentro de entornos clínicos específicos. El contenido se ha organizado en cuatro secciones, la primera de ellas es una introducción al ejercicio de la especialidad; la segunda aborda los fundamentos de anatomía, fisiología, farmacología y tecnología que...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas