Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Herramientas para directivos escolares

Sinopsis del Libro

Libro Herramientas para directivos escolares

Cada vez se tiende más a la profesionalización de la función directiva, entre otros aspectos porque hay incontestables evidencias de que una buena dirección tiene una importante influencia en el rendimiento de los alumnos. Los directivos y aspirantes a gestionar centros docentes cada vez se forman más y buscan más herramientas que les faciliten la administración, organización y dirección de los centros y que les ayuden a canalizar su liderazgo. Los actuales directivos y todos aquellos que aspiren a serlo encontrarán en este trabajo una herramienta de formación que les ayudará a su actualización y a contar con estrategias de actuación en su trabajo al frente de los centros educativos.

Ficha del Libro

Total de páginas 284

Autor:

  • Alejandro . . . [et Al. ] Campo Postigo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

67 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro . . . [et Al. ] Campo Postigo

Alejandro Campo Postigo es un destacado escritor y académico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y su compromiso con la enseñanza de la cultura. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una notable trayectoria literaria que abarca la narrativa, la poesía y el ensayo.

Nacido en Madrid en 1975, Campo Postigo mostró desde temprana edad un profundo interés por la lectura y la escritura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a gestar su vocación literaria. Su formación académica le permitió explorar las corrientes literarias y los autores clásicos, lo que influiría en su obra futura.

Después de finalizar sus estudios, Campo Postigo se adentró en el mundo literario, publicando sus primeros relatos en diversas revistas literarias. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana y su maestría en el uso del lenguaje rápidamente lo convirtieron en una figura relevante dentro del panorama literario español.

Su primera novela, titulada Entre sombras, fue publicada en 2003 y recibió críticas muy positivas. Este trabajo abordaba temas como la soledad y la búsqueda de identidad, reflejando las inquietudes de una generación que buscaba su lugar en un mundo en constante cambio. A medida que su obra se consolidaba, Campo Postigo continuaba experimentando con diferentes géneros literarios y estilos narrativos.

Además de su labor como novelista, Campo Postigo ha incursionado en el ámbito de la poesía. Su primer libro de poemas, Susurros del alma, fue lanzado en 2007 y recibió el reconocimiento de críticos especializados. A través de sus versos, logró transmitir la profundidad de las emociones humanas y la complejidad de las relaciones interpersonales, convirtiéndose en una voz relevante en la poesía contemporánea.

El autor también se ha dedicado al ensayo, donde ha abordado temas relacionados con la literatura, la cultura y la sociedad. En su obra Reflexiones sobre el arte de escribir, publicada en 2015, Campo Postigo examina el proceso creativo y ofrece consejos prácticos para aspirantes a escritores. Su enfoque reflexivo ha guiado a numerosos escritores jóvenes en su camino hacia la creación literaria.

A lo largo de su carrera, Campo Postigo ha sido galardonado con varios premios literarios, destacando el Premio de Narrativa José Manuel Lara y el Premio de Poesía Ciudad de Melilla. Estos reconocimientos han validado su labor y han puesto de manifiesto su capacidad para conectar con el lector a través de historias conmovedoras y bien elaboradas.

Público y estilo

  • Temática: Las obras de Campo Postigo a menudo exploran la dualidad de la existencia, la lucha interna y la búsqueda de significado en la vida.
  • Estilo: Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y evocadora, que a menudo juega con la musicalidad del lenguaje.
  • Influencias: Entre sus influencias más significativas se encuentran autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, cuyas narrativas han dejado una huella en su obra.

Además de sus logros literarios, Alejandro Campo Postigo también ha sido un ferviente defensor de la literatura y la cultura en su país. Ha participado en numerosas conferencias, talleres literarios y actividades culturales, promoviendo no solo su propia obra, sino también la de otros escritores contemporáneos.

En conclusión, Alejandro Campo Postigo es un autor versátil y comprometido con su arte, cuyo trabajo ha dejado una marca significativa en la literatura española contemporánea. Su capacidad para entrelazar la emoción con la realidad ha resonado entre los lectores, creando una conexión duradera a través de sus palabras. Con cada nuevo proyecto literario, continúa demostrando su pasión por contar historias, cementando su lugar como una figura relevante en el mundo literario.

Otros libros de la categoría Educación

¿Qué fueron las cruzadas?

Libro ¿Qué fueron las cruzadas?

¿Qué fueron las cruzadas? ¿Qué motivó a los cruzados a embarcarse en semejantes empresas? ¿Fue su finalidad única y exclusiva recuperar Tierra Santa o les movió algún otro fin? Éstas son algunas de las preguntas fundamentales que Jonathan Riley-Smith, historiador británico con múltiples publicaciones sobre el tema y uno de sus mayores y mas influyentes especialistas, se plantea en este apasionante ensayo, que se ha convertido en un auténtico libro de referencia para todo aquel que se interese por las cruzadas y por su circunstancia.

Los herejes

Libro Los herejes

Traducción de Montserrat Gurguí y Hernán Sabaté. Aquella tarde del 17 de julio de 1936 en un café de Málaga, el coronel Córdova no pudo evitar echar un vistazo a los tres jóvenes antropólogos ingleses que, sentados en un rincón del local, charlaban animadamente sobre una novela acerca de la trágica suerte de tres niños -Elizabeth, Paul y Simon, como se llaman también los tres jóvenes- cuyos padres habían sido condenados a morir en la hoguera víctimas de la cruzada que la Iglesia había emprendido contra la herejía cátara. ®No te sientas tan segura de que los días de la...

Arte y oficio de leer obras infantiles

Libro Arte y oficio de leer obras infantiles

Uno de los aspectos que más preocupan en este momento en la formación de lectores literarios es la importancia que adquiere el mediador y la necesidad de modificar sus creencias, saberes y actitudes para llegar a diseñar "espacios potencialmente formativos". En esta línea, Arte y oficio de leer libros infantiles presenta un conjunto de estudios que obedece a las líneas de trabajo del Grupo de Investigación ELLIJ (Educación para la lectura. Literatura Infantil y Juvenil y Construcción de Identidades), de la Universidad de Zaragoza. Estas investigaciones aúnan la consideración textual ...

Diálogos con Montaigne y la Formación Humana

Libro Diálogos con Montaigne y la Formación Humana

Nietzsche dijo una vez sobre Montaigne: "Que un hombre semejante haya escrito ha aumentado el placer de vivir en esta tierra". Y está en lo cierto. Lo que ponemos ahora en manos del lector es la continuidad de un diálogo de Montaigne con autores de diferentes procedencias (Brasil, Uruguay y Francia) sobre un tema fundamental: la formación humana. Por entender que es una obra que implica un diálogo intertextual, que da lugar a muchas interpretaciones, encuentros y derivas insospechadas, que siempre nos ofrecen nuevos sentidos. Montaigne, como se verá, es nuestro contemporáneo y lo es...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas