Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Herramientas para directivos escolares

Sinopsis del Libro

Libro Herramientas para directivos escolares

Cada vez se tiende más a la profesionalización de la función directiva, entre otros aspectos porque hay incontestables evidencias de que una buena dirección tiene una importante influencia en el rendimiento de los alumnos. Los directivos y aspirantes a gestionar centros docentes cada vez se forman más y buscan más herramientas que les faciliten la administración, organización y dirección de los centros y que les ayuden a canalizar su liderazgo. Los actuales directivos y todos aquellos que aspiren a serlo encontrarán en este trabajo una herramienta de formación que les ayudará a su actualización y a contar con estrategias de actuación en su trabajo al frente de los centros educativos.

Ficha del Libro

Total de páginas 284

Autor:

  • Alejandro . . . [et Al. ] Campo Postigo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

67 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro . . . [et Al. ] Campo Postigo

Alejandro Campo Postigo es un destacado escritor y académico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y su compromiso con la enseñanza de la cultura. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una notable trayectoria literaria que abarca la narrativa, la poesía y el ensayo.

Nacido en Madrid en 1975, Campo Postigo mostró desde temprana edad un profundo interés por la lectura y la escritura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a gestar su vocación literaria. Su formación académica le permitió explorar las corrientes literarias y los autores clásicos, lo que influiría en su obra futura.

Después de finalizar sus estudios, Campo Postigo se adentró en el mundo literario, publicando sus primeros relatos en diversas revistas literarias. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana y su maestría en el uso del lenguaje rápidamente lo convirtieron en una figura relevante dentro del panorama literario español.

Su primera novela, titulada Entre sombras, fue publicada en 2003 y recibió críticas muy positivas. Este trabajo abordaba temas como la soledad y la búsqueda de identidad, reflejando las inquietudes de una generación que buscaba su lugar en un mundo en constante cambio. A medida que su obra se consolidaba, Campo Postigo continuaba experimentando con diferentes géneros literarios y estilos narrativos.

Además de su labor como novelista, Campo Postigo ha incursionado en el ámbito de la poesía. Su primer libro de poemas, Susurros del alma, fue lanzado en 2007 y recibió el reconocimiento de críticos especializados. A través de sus versos, logró transmitir la profundidad de las emociones humanas y la complejidad de las relaciones interpersonales, convirtiéndose en una voz relevante en la poesía contemporánea.

El autor también se ha dedicado al ensayo, donde ha abordado temas relacionados con la literatura, la cultura y la sociedad. En su obra Reflexiones sobre el arte de escribir, publicada en 2015, Campo Postigo examina el proceso creativo y ofrece consejos prácticos para aspirantes a escritores. Su enfoque reflexivo ha guiado a numerosos escritores jóvenes en su camino hacia la creación literaria.

A lo largo de su carrera, Campo Postigo ha sido galardonado con varios premios literarios, destacando el Premio de Narrativa José Manuel Lara y el Premio de Poesía Ciudad de Melilla. Estos reconocimientos han validado su labor y han puesto de manifiesto su capacidad para conectar con el lector a través de historias conmovedoras y bien elaboradas.

Público y estilo

  • Temática: Las obras de Campo Postigo a menudo exploran la dualidad de la existencia, la lucha interna y la búsqueda de significado en la vida.
  • Estilo: Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y evocadora, que a menudo juega con la musicalidad del lenguaje.
  • Influencias: Entre sus influencias más significativas se encuentran autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, cuyas narrativas han dejado una huella en su obra.

Además de sus logros literarios, Alejandro Campo Postigo también ha sido un ferviente defensor de la literatura y la cultura en su país. Ha participado en numerosas conferencias, talleres literarios y actividades culturales, promoviendo no solo su propia obra, sino también la de otros escritores contemporáneos.

En conclusión, Alejandro Campo Postigo es un autor versátil y comprometido con su arte, cuyo trabajo ha dejado una marca significativa en la literatura española contemporánea. Su capacidad para entrelazar la emoción con la realidad ha resonado entre los lectores, creando una conexión duradera a través de sus palabras. Con cada nuevo proyecto literario, continúa demostrando su pasión por contar historias, cementando su lugar como una figura relevante en el mundo literario.

Otros libros de la categoría Educación

Kaplan & Sadock Sinopsis de Psiquiatria

Libro Kaplan & Sadock Sinopsis de Psiquiatria

Kaplan & Sadock Sinopsis de Psiquiatría de llega a su décima edición con el objetivo de seguir fomentando la excelencia profesional de los psiquiatras en activo y la asistencia de calidad a los enfermos mentales. Todos los factores biológicos, psicológicos y sociológicos que concurren en las personas afectadas de una enfermedad mental se consideran y presentan en el texto con igual ambición de exhaustividad, característica que ha contribuido a mantener la reputación de objetividad, independencia y coherencia de este texto en el campo de la psiquiatría. El libro responde a las...

Sistemas de carga y arranque 3.ª edición

Libro Sistemas de carga y arranque 3.ª edición

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas de Carga y Arranque de los Ciclos Formativos de grado medio de Electromecánica de Maquinaria y de Electromecánica de Vehículos Automóviles, pertenecientes a la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. En esta nueva edición se implementan y actualizan aspectos como la electrónica, con las centralitas, los sensores, actuadores y programas; o la arquitectura electrónica, con el bus de datos, el protocolo de comunicación y la toma de diagnosis, entre otros temas. En la Unidad 5 se plantean distintos...

La escuela que necesitamos

Libro La escuela que necesitamos

Este libro reúne por primera vez los mejores ensayos de Eisner, quien en su prolongada y prestigiosa carrera forjó una visión esclarecedora de la función de las artes en la educación. El lugar marginal que suelen ocupar las artes en el curriculum escolar, explica, se debe al predominio de ideas erróneas sobre la cognición y la inteligencia. A partir de la distinción platónica entre mente y cuerpo, el campo de la educación ha girado en torno de una falsa dicotomía entre pensamiento abstracto y experiencia sensorial, inteligencia y talento, ciencia y arte. Se ha privilegiado la...

Reglamento electrotécnico para Baja Tensión - Edición 2015

Libro Reglamento electrotécnico para Baja Tensión - Edición 2015

Esta nueva edición del REBT que aquí les presentamos está totalmente corregida y actualizada según RD 560/2010 y según RD 1053/2014, por el que se aprueba la nueva ITC-BT-52 "Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos". Además de las Instrucciones Complementarias, este texto incluye: ACTUALIZACIÓN DE NORMAS UNE Se ha hecho un esfuerzo por actualizar aquellas normas que ya no están vigor. Así, por ejemplo, en las ITC-BT-06 e ITC-BT-07, en relación al cálculo de conductores para líneas eléctricas aéreas y subterráneas, toman sus tablas de cálculo según la norma...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas