Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hermosos y malditos

Sinopsis del Libro

Libro Hermosos y malditos

Un retrato de los felices años veinte, de la llamada Jazz Age. Hermosos y malditos narra la historia de una pareja de recién casados, Anthony Patch, de Nueva York, y Gloria Gilbert, de Kansas City, punto de partida que escoge Francis Scott Fitzgerald para describir la decadencia de un matrimonio y de una sociedad hedonista donde la belleza y la fortuna son siempre demasiado fugaces. Muchos años después de su aparición, este clásico sigue siendo el más deslumbrante retrato de la alta sociedad estadounidense, de sus glorias y miserias; un retrato que trasciende su época y se erige en universal. «Fitzgerald era mejor escritor que nosotros dos juntos.» Carta de John O'Hara a John Steinbeck

Ficha del Libro

Total de páginas 528

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

89 Valoraciones Totales


Biografía de Francis Scott Fitzgerald

Francis Scott Fitzgerald fue un novelista y cuentista estadounidense, que se destacó como uno de los escritores más representativos de la literatura del siglo XX. Nació el 24 de septiembre de 1896 en St. Paul, Minnesota, en el seno de una familia de clase media. Su padre, Edward Fitzgerald, era un empresario, mientras que su madre, Mary McQuillan, provenía de una familia irlandesa inmigrante. Esta mezcla de antecedentes influyó en su perspectiva acerca de la riqueza y la sociedad, temas que más tarde serían recurrentes en su obra.

Fitzgerald mostró un interés temprano por la escritura. A la edad de 13 años, escribió historias cortas que enviaba a revistas locales. Al finalizar la secundaria, se trasladó a la Universidad de Princeton, donde continuó cultivando su pasión por la literatura y se unió a clubes literarios y de teatro. Sin embargo, su vida universitaria se vio interrumpida por la Primera Guerra Mundial, cuando se unió al ejército en 1917.

Después de la guerra, Fitzgerald regresó a Estados Unidos y decidió dedicarse plenamente a la escritura. Su primera novela, This Side of Paradise, publicada en 1920, tuvo un éxito inmediato y catapultó su fama. La obra explora la vida de una joven en busca de su identidad a través de las relaciones y las ambiciones en una sociedad en transformación. La novela resonó con los valores y las inquietudes de la "Generación Perdida", un grupo de escritores y artistas que se sintieron desencantados tras la guerra.

El éxito de Fitzgerald coincidió con el auge del jazz en la década de 1920, un período que él mismo denominó "La Era del Jazz". Su obra más célebre, The Great Gatsby, publicada en 1925, es un retrato vívido de la decadencia y el idealismo de la época. A través de la historia de Jay Gatsby, un millonario en busca de su amor perdido, Fitzgerald examina la superficialidad de la riqueza y el sueño americano. Aunque en su momento no fue un gran éxito comercial, con el tiempo se ha convertido en uno de los libros más importantes de la literatura estadounidense.

La vida personal de Fitzgerald fue tumultuosa. Se casó con Zelda Sayre en 1920, y juntos se convirtieron en la pareja emblemática de la cultura de la época, conocidos por su estilo de vida extravagante. Sin embargo, el matrimonio estuvo plagado de problemas, incluyendo la lucha de Zelda con problemas de salud mental y el alcoholismo de Fitzgerald. A pesar de sus dificultades, la relación entre ambos también inspiró gran parte de su trabajo literario.

Durante los años siguientes, Fitzgerald continuó escribiendo, publicando obras como Tender Is the Night (1934) y The Last Tycoon (publicada póstumamente en 1941). Si bien sus novelas no siempre alcanzaron el reconocimiento de The Great Gatsby, su prosa rica y conmovedora, así como su profunda comprensión de la psicología humana, aseguraron su lugar en la historia de la literatura.

Hacia los años 30, Fitzgerald enfrentó una serie de desafíos personales. La Gran Depresión afectó su capacidad financiera, y su salud se deterioró debido al abuso del alcohol. A pesar de estos obstáculos, continuó escribiendo, pero muchas de sus obras no fueron bien recibidas por la crítica y el público en ese momento. La relación con Zelda también se tornó más complicada, culminando en su internamiento en una institución mental.

Fitzgerald falleció el 21 de diciembre de 1940 a los 44 años en Hollywood, California, sin haber alcanzado el éxito que esperaba en vida. Sin embargo, su legado literario ha perdurado. Su estilo innovador, profundidad emocional y aguda crítica social han influido en innumerables escritores y han cimentado su estatus como una de las figuras más importantes de la literatura estadounidense del siglo XX.

Hoy en día, Fitzgerald es recordado no solo como un gran novelista, sino como un símbolo de la lucha por la creación artística en tiempos de cambio. Su obra sigue siendo estudiada y celebrada, y su vida sirve como un recordatorio de los altos y bajos de la búsqueda de la felicidad y el éxito en un mundo que a menudo se siente vacío y desolador.

Más libros de Francis Scott Fitzgerald

El curioso caso de Benjamin Button

Libro El curioso caso de Benjamin Button

Dueño de una prosa delicada, con pasajes poéticos de extrema belleza estética, Scott Fitzgerald supo narrar como pocos las miserias de las clases acomodadas de la sociedad norteamericana de principios de siglo XX, en tiempos del jazz pero también de la Primera Guerra Mundial. Mezcló, en iguales dosis, la parafernalia afectada de los ricos con el buen gusto y las emociones más profundas, sobre todo el amor, la pasión y la melancolía. El curioso caso de Benjamin Button, uno de sus textos más reconocidos, condensa lo mejor de este autor, un verdadero clásico de la literatura...

Como sobrevivir con 36000 dólares al año

Libro Como sobrevivir con 36000 dólares al año

¿Cómo gestionar sus gastos durante los felices años veinte? Fitzgerald se casó con Zelda en 1920 y a lo largo de su vida ganó mucho dinero tanto por su trabajo en la industria cinematográfica como por sus artículos, cuentos y novelas. También derrochó mucho dinero y tardó años en aprender a gestionar sus ganancias o por lo menos en contener los gastos. Presentamos aquí reunidos dos artículos autobiográficos, dos brillantes muestras de su refinado talento, las crónicas de sus intentos fallidos de ahorrar, ambos publicados en 1924 en el Saturday Evening Post. En Cómo sobrevivir...

Flaperas y filósofos

Libro Flaperas y filósofos

Flaperas y filósofos está compuesto de historias simples que nos hablan de grandes temas como la juventud, las promesas, las relaciones interpersonales, la ambición y la desesperación, pero también de los pequeños detalles cotidianos como un corte de pelo fallido o un juego de seducción. Fitzgerald transitaba los 25 años cuando escribió estos cuentos, que se publicaron por primera vez en 1921. Llevaba a cuestas un libro rechazado pero también una carta, del mismo editor, que lo alentaba a seguir escribiendo. Este libro es, quizás, una gran puerta de entrada a su literatura. Francis ...

Suave es la noche

Libro Suave es la noche

A finales de los locos años veinte, en una villa de la Costa Azul, en el sur de Francia, el atractivo matrimonio que forman Dick y Nicole Diver -él, prometedor psiquiatra, ella antigua paciente suya- lleva una existencia relajada y ociosa en medio de excursiones, fiestas, cenas y bailes. Los rodea un grupo de amigos y conocidos de distinta laya que orbitan en torno a ellos, entre los que se encuentran Rosemary Hoyt, una jovencísima actriz por la que Dick se siente atraído, y su madre. Sin embargo, esta existencia aparentemente despreocupada y feliz tiene sus caras oscuras y sus aristas...

Otros libros de la categoría Ficción

Peron y Su Tiempo

Libro Peron y Su Tiempo

El segundo volumen de Peron y su tiempo estudia los anos 1950, 1951 y 1952, que Felix Luna define como 'el ano del Libertador', 'el ano de la reeleccion de Peron' y 'el ano de la muerte de Evita', respectivamente.Dentro de la trilogia que se inicio con La Argentina era una fiesta, 1946-1949, este tomo constituye el eje del periodo evocado y prenuncia las lineas historicas que concluiran en el ultimo volumen de la obra.Peron y su tiempo es la culminacion de la labor historiografica de Felix Luna y, por la naturaleza de su tema, la mas dificil y conflictiva: vasto fresco de una decada llena de...

Elemental, Watson!

Libro Elemental, Watson!

Akutagawa • Andréiev • Apollinaire • Bierce • Chéjov • Chesterton • Conan Doyle • De Alarcón y Ariza • London • O. Henry • Poe • Stevenson El relato policial clásico es un monumento literario al poder de la razón lógica, capaz de explicar lo aparentemente inexplicable, demostrando que nada puede detentar ya su condición de pertenencia a lo asombroso o lo fantástico, territorios de la anterior imagen del mundo que poseía la humanidad. Desde que Edgar Allan Poe forjara su inmortal C. Auguste Dupin, revelador final del origen de los crímenes de la calle Morgue y...

Sarmacia

Libro Sarmacia

En la diferencia reside el parecido. El equipo Ventus parece haber superado las exigentes pruebas Hastati, aunque sus componentes no dispondrán de tiempo para digerir lo, pues esta tan solo es la antesala de todos sus problemas. Separados y sin recursos, los jóvenes se verán obligados a hacerfrente a las hostilidades de diferentes situaciones. La Fosa, Sarmacia y Estuario son, en principio, lugares muy distintos que comparten un único denominador común: allí no se vive, se sobrevive.

Mujeres en conquista

Libro Mujeres en conquista

Mujeres en conquista es un poderoso poema de alabanza a la mujer y una obra de lectura vertiginosa que mantendrá al lector en el borde del asiento.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas