Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guamán Poma

Sinopsis del Libro

Libro Guamán Poma

Análisis de la extraordinaria obra de Guaman Poma Nueva corónica y buen gobierno desde el punto de vista literario, destacando la intención crítica del gran escritor andino contra los géneros literarios españoles que menosprecian la perspectiva amerindia. Excelente estudio de la “visión de los vencidos” peruana, acompañada de 24 ilustraciones de Guaman Poma.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : literatura de resistencia en el Perú colonial

Total de páginas 214

Autor:

  • Rolena Adorno

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de Rolena Adorno

Rolena Adorno es una destacada académica y especialista en literatura, con énfasis en la literatura hispanoamericana y la crítica literaria. Nacida en los Estados Unidos, Adorno ha dedicado su vida a la enseñanza y la investigación, particularmente en áreas que abarcan la literatura del Siglo de Oro y los efectos del colonialismo en la literatura contemporánea. Su carrera académica ha sido marcada por su compromiso con la enseñanza y su vasta producción intelectual.

Adorno obtuvo su doctorado en literatura comparada en la Universidad de California, Berkeley, donde comenzó a establecer sus credenciales como una erudita en el campo. Su enfoque multidisciplinario la llevó a explorar diversas corrientes literarias, así como su intersección con la historia y la filosofía. Ha sido profesora en varias universidades de renombre, donde ha impartido clases sobre temas que incluyen teoría literaria, el barroco español y la literatura del Nuevo Mundo.

Un elemento distintivo en la obra de Adorno es su análisis del barroco y su influencia en la literatura latinoamericana. Sus estudios han contribuido de manera significativa a la comprensión de cómo las tradiciones literarias españolas han sido reinterpretadas y adaptadas en el contexto de las Américas. A través de una amplia gama de publicaciones, ha puesto de manifiesto cómo estas tradiciones están entrelazadas con las experiencias coloniales y postcoloniales.

Además de su enfoque en la literatura barroca, Adorno ha explorado cómo el lenguaje y la identidad se configuran dentro de textos literarios y culturales. Su obra ha examinado la relación entre el lenguaje y el poder, así como las dinámicas de la identidad cultural en el contexto de la literatura latinoamericana. Este enfoque ha sido fundamental para entender las complejidades de la producción literaria en un mundo marcado por la colonización y la resistencia cultural.

  • Contribuciones Académicas: Rolena Adorno es autora de numerosos artículos y libros que han sido fundamentales en el estudio de la literatura hispanoamericana. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor y profundidad analítica.
  • Premios y Reconocimientos: Su labor académica le ha valido varios premios, destacando su impacto en el ámbito literario y educativo.

La influencia de Adorno se extiende más allá del aula, ya que también se ha involucrado en la promoción de la literatura en español a nivel internacional. Ha sido parte de conferencias y simposios, donde ha compartido sus conocimientos y ha fomentado el diálogo sobre la literatura latinoamericana. Su incansable dedicación a la educación y al estudio de la literatura ha inspirado a generaciones de estudiantes y académicos.

Por su compromiso con la investigación y la enseñanza, Rolena Adorno se ha establecido como una figura clave en el campo de la literatura y la crítica literaria. Su trabajo continúa influyendo en la forma en que se estudia y se comprende la literatura hispanoamericana, abriendo nuevos caminos para la investigación en este campo.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

El expolio de los bienes culturales

Libro El expolio de los bienes culturales

A la hora de analizar, con un tratamiento selectivo, las múltiples facetas de este proteico fenómeno que es el expolio de los bienes culturales, optamos por lanzar miradas multidisciplinares en diversas direcciones. Así, el lector encontrará en estas páginas, la visión de una fiscal, de una policía, de una penalista, de una criminóloga, inclusive de una romanista, todas ellas conjugadas con el tratamiento de la vertiente internacional del expolio, sea en tiempo de guerra, en tiempos de paz o se trate del patrimonio cultural subacuático. Finalmente, se analiza -de lo particular a lo...

Gomorra

Libro Gomorra

Nápoles es la ciudad más violenta de la Unión Europea. Su criminalidad organizada, la Camorra, ha asesinado desde 1980 a más de 3.600 personas, más que la suma de IRA, ETA y Brigadas Rojas, y mucho más que la Cosa Nostra siciliana. Pero el rojo de la sangre es sólo un aspecto de la calamidad. La otra cara del problema es negra: una ciudad que vive de la economía sumergida se condena a vivir al otro lado de la ley. Los jefes de clan, los usureros y los mafiosos sustituyen gradualmente a los políticos, los bancos y los policías. Ese es el mundo en el que se adentra el escritor y...

El arte de no ser egoísta

Libro El arte de no ser egoísta

Un libro que nos anima a observar nuestro comportamiento desde una nueva perspectiva. «Quiero hacer en este libro algunas insinuaciones sobre lo que podríamos hacer mejor en la economía, la sociedad y la política. No solo se trata en ello de buena o mala disposición. Se trata de cómo puede fomentarse nuestro compromiso para con los demás, en un momento en el que nuestro modelo de sociedad está en juego como no lo estaba desde hace muchos decenios. Y de propuestas de cómo podríamos modificar las instituciones sociales de modo que hagan más fácil el bien y más difícil el mal.» R. ...

¿Aún podemos entendernos?

Libro ¿Aún podemos entendernos?

Transcurridas más de tres décadas tras la recuperación de la democracia y de la construcción del Estado de las Autonomías, dos de los principales protagonistas de la transición revisan, en una serie de conversaciones, la evolución del sistema político español, la distribución del poder entre las comunidades autónomas y el Estado central y, en especial, la dualidad simbólica, pero también económica, cultural e institucional entre Cataluña y España. La reflexión sobre esta evolución, que se inicia en plena guerra fría y en un mundo bipolar, conduce necesariamente al nuevo...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas