Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fotografía para dummies

Sinopsis del Libro

Libro Fotografía para dummies

Un libro que aporta todo lo que cualquier principiante necesita saber para iniciarse en la fotografía. Ofrece respuestas sobre las prestaciones de las cámaras que podemos encontrar hoy en día en el mercado, información sobre las mejores técnicas fotográficas, ayuda para hacer fotos espaciales, consejos sobre opciones de impresión, tipos de archivos existentes, cómo trabajar con diferentes luces y espacios, así como una serie recursos creativos para encontrar un estilo más personal.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Luis Malibrán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

40 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Malibrán

Luis Malibrán fue un destacado escritor y crítico literario argentino, cuya contribución al mundo de las letras ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de su país. Nació el 28 de diciembre de 1942 en la ciudad de Buenos Aires, y desde una edad temprana mostró un interés profundo por la literatura, la filosofía y el arte. Su formación académica incluye estudios en letras, así como en filosofía, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única en su obra literaria.

Malibrán comenzó su carrera como escritor en la década de 1960, una época en la que Argentina se encontraba inmersa en un contexto político y social tumultuoso. Su obra refleja esta realidad, abordando temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad en un mundo que a menudo parece caótico e irracional. Este enfoque se tradujo en novelas, ensayos y cuentos que desafiaron las convenciones literarias de la época y capturaron la atención de lectores y críticos.

Una de las características más distintivas de Malibrán es su habilidad para combinar diferentes géneros literarios. A lo largo de su carrera, experimentó con la narrativa, la poesía y el ensayo, lo que le permitió explorar distintas facetas de la condición humana. Sus obras están impregnadas de un estilo lírico y una prosa evocadora que a menudo transporta al lector a mundos complejos y llenos de matices. En sus novelas, Malibrán crea personajes profundamente humanos que luchan con sus propias contradicciones y anhelos.

Obras destacadas

  • El viento en el rostro: Esta novela, publicada en 1972, es considerada una de sus obras maestras y se centra en las tensiones y conflictos sociales de la época.
  • Cuentos de la ciudad: Una colección de relatos que exploran la vida urbana en Buenos Aires, ofreciendo una mirada crítica sobre la sociedad argentina en el contexto de los cambios sociopolíticos.
  • La memoria del parlante: Un ensayo donde Malibrán reflexiona sobre el poder del lenguaje y la importancia de la memoria en la construcción de identidades individuales y colectivas.

A lo largo de su carrera, Malibrán recibió numerosos premios y reconocimientos, destacándose como una de las voces más influyentes de la literatura argentina contemporánea. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional y contribuir al diálogo cultural entre diferentes tradiciones literarias.

Además de su labor como escritor, Malibrán se desempeñó como crítico literario en varias publicaciones, donde compartió sus reflexiones sobre la literatura y el arte. Su enfoque crítico, agudo y reflexivo lo convirtió en una figura respetada en el ámbito literario, y sus opiniones sobre la literatura contemporánea siguen siendo influyentes en la actualidad.

En la década de 1990, Luis Malibrán comenzó a dar clases en universidades, donde impartió sus conocimientos sobre narrativa y crítica literaria a nuevas generaciones de escritores. Su pasión por la enseñanza y su compromiso con la formación de jóvenes talentos lo convirtieron en un mentor muy valorado por sus alumnos, muchos de los cuales han continuado su legado en el mundo de las letras.

A pesar de los retos que enfrentó durante su vida, incluyendo épocas de censura y represión política, Malibrán nunca dejó de escribir y de expresar sus ideas. Su obra ha sido una fuente de inspiración para muchos escritores argentinos y su legado literario perdura como un testimonio del poder de la literatura para cuestionar, reflexionar y transformar.

En resumen, Luis Malibrán es un autor que ha sabido capturar la complejidad de la experiencia humana a través de su prosa poética y reflexiva. Su habilidad para entrelazar la historia personal con la colectiva, junto con su compromiso con la crítica literaria, lo consolidan como una figura fundamental en la narrativa argentina del siglo XX y XXI.

Otros libros de la categoría Fotografía

La ciudad que ya no existe

Libro La ciudad que ya no existe

"Este es un paseo por la ciudad de nuestros antepasados, de nuestros abuelos y padres, la que hoy buscamos heredar a nuestros hijos y nietos. La Ciudad de México está destinada a preservar su memoria hasta la consumación de los tiempos". Alejandro Rosas Jardineras en la plancha del Zócalo, una mujer remando sobre las aguas del canal de la Viga, una inmensa cancha de futbol llanero en la Zona Rosa, una estación de ferrocarril en la esquina de Insurgentes y Reforma. Estas fotografías, como dice Rafael Pérez Gay, "ocupan el pasado y abren una puerta misteriosa hacia el presente. Sin estas ...

Todo ángel es terrible

Libro Todo ángel es terrible

"The birds, now immobile were organized in a scanner and converted into disturbing [photographic] images that maintain their vigorous splendor, sumptuous colors; the eternal presence of the beautiful "Duino Elegies" where poet Rainer Maria Rilke sings to the lethal birds of the soul and the beauty of the angels that announce their death are the inspirational reference for the artist"--Colophon. Includes short story "The man who spoke with birds" by Ethel Krauze.

Fotografia

Libro Fotografia

La controversia sobre si la fotografía es arte lleva mucho tiempo en el mundo del arte y no es probable que la resuelvamos completamente aquí. Pero puede ser una decisión importante que debe tomar si está considerando una carrera en fotografía con el objetivo de producir obras de arte de calidad. Si es así, la idea de que alguien diga "Esto no es arte, solo tomaste una foto" es bastante inquietante. Por lo tanto, vale la pena analizar la pregunta desde varios ángulos diferentes antes de elegir de qué lado pesar. Por supuesto, el arte es algo subjetivo. Mucha gente miraría una obra de ...

Introducción práctica a la edición de vídeo con Adobe Premiere CC 2020

Libro Introducción práctica a la edición de vídeo con Adobe Premiere CC 2020

Desde su aparición a mediados de los años ochenta, el vídeo digital ha adquirido una importancia fundamental en la industria audiovisual, sea cual sea la naturaleza de la producción. Tanto el registro de las imágenes en cámara como su posterior edición se realiza actualmente utilizando este tipo de tecnología. Por otra parte, la llegada de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ha acentuado, más aún si cabe, la importancia del vídeo digital, convirtiéndolo en una herramienta comunicativa fundamental para empresas e instituciones. La presente publicación ofrece...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas