Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Formación por competencias

Sinopsis del Libro

Libro Formación por competencias

Una de las inquietudes más acentuadas en el siglo XXI gira en torno a los modelos de formación por competencias que permean en los planes de estudio de los diversos niveles educativos de algunos países de Latinoamérica. Está por demás decir que la necesidad de profesionalizar al profesorado en este tema versa como punto nodal en la mayoría de las agendas de gobierno. Se pretende conseguir que, frente a las preceptivas y las recomendaciones oficiales para implementar los planes de estudio sea el profesorado el que se introduzca al campo de la investigación y analice y discuta los hallazgos y sugerencias de los trabajos presentados aquí; que sirvan de motor al despertar su interés y motivación para reflexionar sobre su práctica docente. En esta publicación se exponen los estudios de quince investigadores en educación que junto con sus colaboradores han recuperado información metodológica y científica que permite abonarle al campo del conocimiento un acercamiento a la docencia favorecedora de competencias. Este libro pretende ser un estado de las perspectivas que han configurado el campo de estudio en competencias; es un análisis integrado por aportes plurales para su comprensión y una fotografía de las distintas versiones de cómo se abordan las competencias en los países invitados a compartir hallazgos de sus especialistas, que ya construyen varias comunidades de investigadores educativos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una perspectiva latinoamericana

Total de páginas 168

Autor:

  • Maritza Alvarado Nando

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

60 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Educación

Estudio sobre la evolución del cibersexo (1995-2020)

Libro Estudio sobre la evolución del cibersexo (1995-2020)

Trabajo monográfico en el cual se registra y data la evolución y desarrollo que ha tenido el cibersexo desde su nacimiento hasta el año 2020. (Fecha de elaboración del trabajo). En dicho trabajo se identifican distintos hitos que han sido contrastados y justificados con fuentes externas de referencia. El trabajo está realizado en español y se ha basado en la evolución que ha tenido dicha práctica en España. Dicha investigación fue publicada en el blog de divulgación Las experiencias de Toulouse y más tarde en las II Jornadas (REIS) de la Red Española de Iniciativas en Sexología.

Gramática para profesores

Libro Gramática para profesores

“Gramática para profesores: consideraciones metalingüísticas para el aprendizaje” plantea que la gramática vuelva a las escuelas y a las aulas de una nueva manera, no normativa ni correctiva, sino como una herramienta que permite pensar la lengua y la experiencia de comunicar de una forma efectiva y competente. Este desafío requiere la articulación de una gramática especialmente pensada para la escuela, descriptiva, funcional y con un fuerte sentido pedagógico. ¿Por qué una gramática para profesores? El libro propone un conjunto de nociones para que los profesores puedan...

¿Por qué llora mi bebé?

Libro ¿Por qué llora mi bebé?

El presente libro intenta paliar ese cúmulo de sensaciones que experimentan los padres, y especialmente los primerizos, ante el llanto de su bebé; unas sensaciones que abarcan desde el desconcierto hasta la culpabilidad, pasando por la impotencia e incluso cierto desamparo. Para ello, la psicóloga Coks Feenstra nos introduce en el desconocido mundo de este primer lenguaje de los bebés y, de una forma amena y práctica, nos muestra: − Las causas más probables de llanto en las distintas etapas que atraviesa un bebé a lo largo de su primer año de vida. − Cómo se distingue cada tipo...

Piedra libre a las Ciencias Sociales en la escuela primaria

Libro Piedra libre a las Ciencias Sociales en la escuela primaria

Teniendo como objetivo cristalizar en la práctica la teoría existente...imaginando las preguntas que se plantean los docentes ante el desafío de: ¿Las Ciencias Sociales hoy, la Didáctica y sus complejidades?¿Cómo podemos enseñar ciencias Sociales a nuestros alumnos/as? ¿Cuáles son las características de los niños/as y su aprendizaje? ¿Cómo despertar su interés? ¿Cuáles son las estrategias que podemos utilizar? ¿Narraciones, Juegos de simulación, Estudio de casos? ¿Leo atentamente la teoría pero no me doy cuenta cómo hacerlo? Debemos despertar el pensamiento crítico...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas